¿Estaré embarazada?

Hola, Les cuento mi caso: tuve una beba hermosa hace un año y decidimos dejar de cuidarnos para ver si llega un segundo bebé (algunas dirán que estoy loca al buscar tan rápido je je).
La cuestión es que antes de tener a mi gordita no llevaba mucho la cuenta de cada cuantos días me venía, pero empecé a llevarla ahora. Normalmente me viene cada 32-35 días salvo estos últimos dos meses que me vino el 20 de febrero y el 20 de marzo. Hoy, 26 de abril, todavía no me bajó la regla. Sin embargo hace ya como dos semanas que vengo sintiendo la panza rara como cuando te está por venir. Hay otros síntomas pero me parece que soy yo la que los quiere ver más que otra cosa. Me hice ya 3 tests de embarazo. El primero me pareció ver una segunda linea muuuuuuy tenue que mi marido dijo que eso es porque se transparenta con el pis (esto hará hace una semana o 10 días). Los otros dos me dieron negativo. El tema es que no se como calcular cuándo me tiene que venir porque varía bastante. En fin, el último test me lo hice anoche y como les dije, negativo. Además, hace tres días me bajó un flujo amarronado y normalmente me baja eso horas antes o el día antes a que me baje y ahora me limpio y no tengo nada ni bajó más nada. No sé si serán los nervios que me están atrasando la regla o no...
¿Uds qué opinan? La verdad yo hace unas dos o 3 semanas que me siento "embarazada" pero algo parecido me sentí el mes pasado y me vino.
Bueno, muchas gracias por la opinión! Estoy super ansiosa y ya quiero saber!
_________________
anvemo

1 respuesta

Respuesta
1
Si no te viene la regla, puedes estar embarazada, hay test de orina que falla, se ha conocido casos de que se hicieron tres caseros negativos, y luego tienen un precioso bebé, por lo tanto hazte la de sangre, son totalmente fiable, ya que te sale los resultados de forma directa, y se sabrá si estás embarazada o no.
Ese sangrado puede ser o regla, que no sea así, o bien un sangrado por implantación, que así sea, porque deseas de tener un bebé.
Bueno, aquí te dejo unas pautas a seguir, si te sale la prueba de sangre negativa o bien te ha bajado el tomatito, que no sea así:
1) Los estudios de ovulación tan solo lo puede hacer un ginecólogo, con un ultrasonido vaginal, debes de coger cita para ello, y decir a tu médico que te hagan un ultrasonido vaginal o bien te hará una biopsia del endometrio, ahí él te dirá si estás ovulando o no, y en caso de que no ovules, lo más seguro es que te receten algún estimulante para la ovulación, como es el OMIFIN, que se toma a los 3 días de la menstruación y el tratamiento dura 5 días. Si quieres saber el periodo de tu fertilidad, son siempre a mitad del ciclo, por ejemplo una mujer que tiene un ciclo menstrual de 28 días, la ovulación es a partir del día 14, siempre contando el primer de tu sangrado menstrual, y los periodos fértiles son tres días antes de ovular, y se termina tres después de la ovulación. Otro estudios que se hacen, es la prueba de la hormona luteinizante en orina, consiste en un test de ovulación, pero de todas maneras te lo puede hacer tu ginecólogo, o bien te puedes comprar un test de ovulación, como clearblue, ahí te indicará con una cara sonriente y señal que es el día ideal para hacer los deberes.
2) También hay una técnica sencilla para saber si estás fértil o no, que es cuando te vas al baño, y te limpias con el papel higiénico, y te sale como un flujo de color clara de huevo, ese flujo se llama moco cervical.
3) Hay otra técnica para saber si estás ovulando o no, tomando la temperatura basal, te lo debes de tomar siempre por la mañana, durante todo tu ciclo menstrual y se sabe que está ovulando cuando:
*El registro de la temperatura basal se utiliza para determinar cuando ocurre la ovulación. La curva térmica en los ciclos ovulatorios, comienza su ascenso alrededor del día de la ovulación (puede hacerlo el día anterior, el mismo día o al día siguiente). La temperatura debe superar en 0,5 C a la que se registró durante la primera fase del ciclo (fase estrogénica), y debe mantenerse elevada durante toda la segunda fase del ciclo (fase luteínica) hasta la próxima menstruación (la elevación de la temperatura basal se debe a la acción de la progesterona).
La temperatura se toma todos los días antes de levantarse (después de un período de descanso de 6 a 8 horas, y sin hacer ninguna actividad física previa) Se controla la temperatura rectal, aunque algunos autores aconsejan también la vía oral o vaginal. Se debe hacer el control durante tres meses para sacar el promedio de la fecha de ovulación. Lo aconsejable es anotar los valores de temperatura diariamente, en una hoja cuadriculada, y hacer un gráfico para facilitar la interpretación.
En caso de que la mujer quede embarazada, la temperatura permanece elevada por la progesterona que se segrega durante el embarazo.
4) No debes de desesperarte por un embarazo, debes de estar tranquila, puesto que si estás nerviosa la fecundación se te hará cuesta arriba, y si te tranquilizas, cuando menos lo esperes, te quedarás embarazada.
5) Debes de empezar a tomar ácido fólico, que son vitaminas B9, cuya dosis recomendada es de 0.4 mcg, y lo puedes conseguir en las farmacias, sin necesidad de receta médica.
6) Tanto como tu cónyuge y tú debéis de eliminar tóxicos, como tabaco, alcohol, ya que puede provocar infertilidad feminina y masculina.
7) También tu pareja se debe de hacer pruebas de fertilidad masculina, es decir que le miren sus espermatozoides, para verificar su cantidad, movilidad y morfología.
Aquí te dejo la prueba de embarazo en sangre:
Espero que te salga la prueba en sangre positiva, y es negativa, entonces sigue estas pautas, muchas mujeres quedan embarazadas de ese modo.
Hola Mari_luz!
Ante todo gracias por tu respuesta, super aclaradora. Estaba ya pidiéndome un turno médico pero como seguía sin tener novedades de la regla la ansiedad me pudo más y me compré un cuarto test. Salió positivo!
Me lo hice esta madrugada. La segunda línea se ve pálida pero está ahí :)
En fin, gracias por todo y ahora me embarco por este camino lleno de emociones nuevamente!
Saludos,
Vero
Me alegro mucho de que haya salido el resultado positivo.
Ahora ya sabes, a cuidarte mucho para en 9 mesecitos tener un bebé bien sano, que estoy segura que llenara de felicidad tu hogar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas