Embarazo y flujo con sangre

Tengo una niña de 28 meses, desde que tuve el primer parto la regla me cambió por completo.
Antes la tenía cada 28 días y ahora cuando ha empezado a normalizarse, por que le he dado el pecho a la niña hasta el año y medio, la tengo cada 25 días.
Primero me avisa varios días antes con un hilito de sangre en el flujo y después me llega la regla. Estoy buscando el segundo niño desde septiembre y este mes me vino el flujo con el hilito de sangre y pensé que me llegaría la regla. Viendo que no llegaba tuve una relación con mi marido y si no recuerdo mal, al día siguiente o al segundo, me llego un flujo espeso con sangre y pensé definitivamente que ya me había llegado la regla, pero han pasado 3 días y nada de regla y nada más de flujo.
Me resulta raro, no se si estaré embarazada ¿es posible que este embarazada y suelte ese flujo con sangre?
Estoy un poco asustada, esperaré unos días más para hacerme el predictor. Por mis cuentas me tendría que haber puesto mala el día 24 y estamos a 29 y nada.
Tengo cita el próximo día 23 con mi ginecóloga,, para una revisión, necesito una respuesta rápida para ver si debo adelantar la cita.
Respuesta
1
¿Cómo estas? Disculpa la demora son muchas preguntas por responder ok... Bueno amiga por como comentas podría ser que si estés embarazada, y quizás hayas tenido el sangrado por implantación, que la verdad no es un sangrado en si, es un manchado acompañado muchas veces con el flujo y su color puede variar entre rosa, marrón y casos raros rojo muy brillante, este manchado se presenta unos días antes de venir la menstruación, y muchas veces este manchado se confunde con la menstruación, a demás podría durar de 1 días y ser pocas manchitas a durar un máximo de 5 días siempre manchas, podría ser tu caso, al decirme que tienes estos días de retraso podrías hacerte la prueba en orina o para mayor seguridad la prueba en sangre tipo beta, así saldrás de dudas, me mantienes informada para saber que ha pasado, besos y suerte!
Te mando este enlace así podrás saber más sobre el sangrado por implantación y compararlo con tus síntomas!
http://www.infogen.org.mx/Infogen1/servlet/CtrlVerArt?clvart=9456
Hola, tengo una niña de 28 meses, desde que tuve el primer parto la regla me cambió por completo.
Antes la tenía cada 28 días y ahora cuando ha empezado a normalizarse, por que le he dado el pecho a la niña hasta el año y medio, la tengo cada 25 días.
Primero me avisa varios días antes con un hilito de sangre en el flujo y después me llega la regla. Estoy buscando el segundo niño desde septiembre y este mes me vino el flujo con el hilito de sangre y pensé que me llegaría la regla. Viendo que no llegaba tuve una relación con mi marido y si no recuerdo mal, al día siguiente o al segundo, me llego un flujo espeso con sangre y pensé definitivamente que ya me había llegado la regla, pero han pasado 3 días y nada de regla y nada más de flujo.
Me resulta raro, no se si estaré embarazada ¿es posible que este embarazada y suelte ese flujo con sangre?
Estoy un poco asustada, esperaré unos días más para hacerme el predictor. Por mis cuentas me tendría que haber puesto mala el día 24 y estamos a 29 y nada.
Tengo cita el próximo día 23 con mi ginecóloga,, para una revisión, necesito una respuesta rápida para ver si debo adelantar la cita.
Muchas gracias y un saludo
Hola otra vez, ¿sabes qué?, tenías razón estoy embarazada, pero te cuento rapidito porque estoy igual de preocupada o peor que antes...
Fui de urgencias y me hicieron una eco vaginal y me dijo que no veía embarazo, que lo que veía eran hongos. Me hizo test de orina y me dio positivo débil, y me dijo la ginecóloga que me tenia que hacer una prueba de sangre para ver cual era el motivo del positivo débil. Ayer me hice la primera analítica y en el papel explicaba que cuando estas de 1 semana tienes que tener de 1 a 60 UI, si estas de dos semanas tendrás de 60 a 200 UI...(usted sabrá lo que le estoy explicando), y en mi primera analítica decía que tenía 94 UI(supongo que será que estoy de menos de 2 semanas), si la segunda aumenta es que el embarazo seguirá adelante, si se para o desciende la cantidad, significara que es un aborto...¡Espero que no!. Para los hongos me mando gine-canesten 100, uno durante 5 días por vía vaginal. Cada vez que orino o hago mis necesidades, cuando me limpio hecho como la pastilla disuelta pero en color rosa, osea supongo que sigo sangrando un poco y ahora esa pequeña cantidad de sangre se mezcla con la pastilla. Estoy agobiada deseando que llegue la analítica de mañana para ver si esa cantidad aumenta. ¿Es posible sangrar por los hongos?. Bueno estaremos en contacto muchas gracias por todo.
¿Cómo estas? Bueno si tiene que duplicarse la beta para saber si el embarazo continua, si la misma no se duplica quiere decir que perdiste el embarazo, ahora por los hongos no se producen sangrados ok, es solo una infección, usando el canesten imagino óvulos, podrás combatir esta infección, te recomiendo usarlo antes de irte a dormir de esta forma no tendrás el fastidio que el ovulo baje y así tendrá más efecto porque permanecerá por más tiempo dentro de la vagina, por el manchado no sabría decirte se tendría que ver el examen como continua en caso que se duplique la beta tu gineco-obstetra tiene que mandarte la progesterona ya sea en pastillas o inyecciones por unos 7 días de esta forma calmar o relajar el útero y evitar que se produzca el aborto espontaneo, pero quedate tranquila y espera con calma, trata de no estresarte ni ponerte nerviosa, se que la incertidumbre es grande pero con esto no ganas nada ok, así que espera tranquila y que sea lo que Dios desee que sea, esta bien! Me mantienes informada, y ten mucho reposo!
! Hola mi experta preferida, jajajaj¡, como te comenté, me hice esa prueba, la primera me dio 90 UI y la segunda que me he hecho hoy me ha dado 170 UI, sigo estando dentro de las 2 semanas y me ha dicho la ginecóloga que por los resultados va bien. Lo del sangrado dice que puede ser de la implantación, aunque yo veo que ya son muchos días y lo de la implantación es en la primera semana por lo que leo en internet y si yo estoy de 2... Bueno, pensando, pensando... creo que me quedé embarazada el día ese que te comenté que tuve la ultima relación con mi marido, que fue 2 ó 3 días después del aviso antes de la regla. ¿Es posible quedarte embarazada 3 ó 4 días antes de tu regla? ¿Es posible que mi cuerpo estuviese preparado para soltar la regla y por eso estoy echando estas manchas? Últimamente mi regla era con mucha cantidad de sangre. Tengo cita con la ginecóloga el día 24, me ha dicho que si no tengo un sangrado abundante o dolor abdominal fuerte, no me preocupe hasta ese día. Si sigo varios días más manchando,¿me aconsejas que me acerque antes a la ginecóloga? Bueno espero tu respuestas ansiosa, ya que como te he dicho no tengo la cita hasta el 24 y estas dudas me han salido ahora de tanto darle vueltas a la cabeza. Un saludo.
¡Ah!, quiero que sepas que no finalizo ni puntúo tu respuestas por que no se si finalizandalos puedo seguir hablando contigo como estoy haciendo hasta ahora.
Gracias por todo eres de mucha ayuda para mi.
¿Cómo estas? Gracias por la preferida! Ahora por tener 170, quiere decir que se duplico la beta por lo tanto el embarazo va muy bien, no tienes porque preocuparte, por el día que quedaste embarazada no creo que allá sido 2 o 3 días antes de venirte la regla, sobre el sangrado por implantación explica cuanto dura el ovulo fecundado en anidar o implantarse en el útero, lo normal son 9 días que va desde una de tus trompas de falopio hasta el endometrio que es la capa interna del útero, y se produce un ligera manchado o sangrado depende de que tamaño este el endometrio, en tu caso me comentas que tus menstruaciones han sido abundantes desde que diste a luz a tu beba, esto es motivo para creer que el endometrio se llena mucho se sangre se engrosa y de esta manera tienes menstruaciones abundantes es normal luego de un parto, cesaría, aborto espontáneos, abortos diferidos o abortos voluntarios etc, una vez que la mujer este embarazada y lo perdiera o de a luz, el endometrio se engrosa y por esto las menstruaciones abundantes para muchas mujeres que antes del embarazo han tenido reglas normales, por lo general la mujer nace con un endometrio fino que se llena lo necesario y si no se produce el embarazo el útero descarga esta sangre que ha perdido vitalidad y nutrientes, si se embaraza la mujer, se implanta el embrión y el endometrio comienza a crecer y alimentar al futuro feto, las mujeres que tienen el sangrado por implantación son mujeres que han tenido partos recientes, o alguna perdida reciente y el endometrio permanece grueso y por esto se tienen perdidas de sangre ya sea manchitas o un flujo ligero que jamas se compara a una menstruación, las mujeres que no han dado a luz pero les pasa el sangrado por implantación es que nacieron con el endometrio grueso y por esto también les pasa el sangrado por implantación aunque a estas mujeres lo normal son manchitas entre rosa o marrón, el tener el endometrio grueso o fino es una cosa que cada persona nació así y basta, no tiene porque ser un problema o algo grave o no, en tu caso tuviste un parto hace un tiempo no muy largo y te sucedió este sangrado, depende de cada mujer cuanto puede durar, la beta se ha duplicado así que no creo que te debas preocupar, y tu medico tiene razón, mientras no aumente el sangrado o tengas dolores abdominales fuertes, puedes estar tranquila.
Por la ovulación no sabría que día ocurrió a menos que me dijeras el primer día de tu ultima menstruación, y de cuantos días son tus ciclos normalmente, quizás se podría calcular cuando ocurrió la ovulación, si ovulaste tarde o quizás tuviste doble ovulación donde esta doble ovulación ocurrió casi cuando esperabas la menstruación, como también el día que comenzaste a manchar, ya que el día que la mujer ha tenido un ligero manchado se cree que ese día comenzó a implantarse el embrión por lo tanto se hace una cuenta regresiva de 9 o 10 días, que podría ser el día de la ovulación, ¿solo has mantenido relaciones con tu marido los días que comentas o los días que comentas tuviste relaciones sin protección? Y los días anteriores con protección, así quizás puedas saber cuando ocurrió la ovulación, de igual forma esto seria algo irrelevante ya que lo importante es que se logro el embarazo y todo mancha muy bien, de igual forma me mantienes informada, recuerda tomar el ácido fólico cada día, y si sientes la necesidad de ir con tu medico antes, hazlo para tu tranquilidad, pero de igual forma en la eco no podrás ver ni sentir nada, si al llegar a las 5 semanas casi 6 semanas que con una transvaginal podrás ver, besos y saludos
Hola anitaita, cada vez que leo tu opionion me tranquilizo bastante. Lo primero decirte que mi ultima regla fue el 27 de febrero y mis ciclos menstruales solían ser de unos 25 días, así que por mis cuentas como febrero terminó en 28, me tenia que haber llegado la regla el 24, calculame tú lo de la ovulación y demás porque yo no me aclaro. Lo de si tomé medios con mi marido, no, no estaba tomando medios porque desde septiembre u octubre decidimos empezar a buscar el segundo. Yo he supuesto lo de la relación de 2 ó 3 días antes de la regla, por los cálculos de las analíticas.
Bueno, hoy como es normal, he ido a informar a mi medico de cabecera de mi estado y para que me recetase el ácido fólico y coger cita con la matrona. Le he explicado mi caso y sin dudarlo me ha dicho que no puedo trabajar, que tengo que estar de reposo absoluto, que yo no me puedo pegar 8 horas de pie, que estoy en lo más difícil del embarazo y no se fiá de lo que me esta pasando, no vaya a ser que sea un aborto, yo me quedé un poco extrañada, pero por otra parte me alegré, así no estoy con el estrés. Me ha comentado que pase el finde semana tranquila si no tengo dolor o sangro más abundante, que si pasado el fin de semana y un par de días más y sigo sangrando que el martes o miércoles vuelva a ir de urgencias para que me vuelvan a mirar. Eso es lo que me ha aconsejado mi medico de cabecera. Tengo otra duda ¿desde cuándo empiezo a contar mi embarazo? Desde mi ultima regla o continuo contando lo de la analítica que se supone que estoy de unas 2 ó 3 semanas. Mi medico dice que no, aunque tenga esa analítica tengo que contar desde la ultima regla que por eso los embarazos son de 40 semanas, para dar una fecha aproximada. Bueno a ver como paso el fin de semana, ya seguimos en contacto. Un beso
¿Cómo estas? Disculpa la demora, ahora querida amiga, veamos cuando se pudo dar el fruto que llevas en tu vientre, no es una ciencia cierta el saber cuando ocurrió pero podrías darte una idea, debes saber que el crecimiento del bebe se cuenta a mitad del ciclo cuando la mujer esta ovulando en tu caso fue más o menos desde los días 10 en adelante pienso hasta el día 14, que lo normal es contar 4 días, como los días de la ovulación porque en uno de estos 4 días puede desprenderse el ovulo y ser fertilizado, como en tu caso, por este motivo la analítica da estas semanas porque recuerda que a mitad del mes se despredio el ovulo y fue fertilizado, desde que el espermatozoide se une con el ovulo desde ese momento la HCG hormona del embarazo comienza a aumentar poco a poco, hasta que se implanta el ovulo fertilizado y aumenta a medida que se forma el embrión, los médicos comienzan a contar desde el ultimo día de la menstruación para tener una idea de cuanto tiempo tiene el embarazo, que al final del embarazo ellos restan 2 semanas, de esta forma el embarazo tiene 40 semanas exactas, si lo cuentan desde los días de la ovulación, no sabrán cuando ocurrió la ovulación en si... por esto se cuenta de este modo, como dice tu medico para dar una fecha aproximada del parto que en tu caso sera aproximadamente para el 4 de diciembre, así que por esto no deberías preocuparte y quizás tu embarazo se dio para los días 10 hasta el 14 más o menos.
Por los consejos de tu medico de cabecera, si debes tener mucho reposo y estar relajada y no preocuparte por nada, esperando que tu bebe crezca y se haga fuerte, tomar el ácido fólico todos los días y como dije estar tranquila, de igual forma me mantienes informada, igual te mando este link para que te des una idea, de cuando sera el parto, cuantas semanas tienes, cuantas semanas te faltan para el parto, como crece el bebe podrás verlo gracias a las imágenes, cuanto mide, y pesa, etc, solo debes colocar el primer día de tu ultima regla y así te darás una idea de como crece, ok me mantienes siempre informada, besos! Recuerda estos son valores promedios de como tu bebe va creciendo, besos
http://www.embarazada.com/Gestograma.asp
¿Hola sabes que? He abortado... ha sido un aborto bioquímico. Ya me encuentro mejor, aunque lo he pasado un poco mal. Pero bueno, pienso que no vendría bien y no ha seguido para adelante. El sábado hace una semana y tengo que hacerme otra beta a ver si ha bajado y otra revisión. La ginecóloga me dijo que no tenia que tomar nada ni hacer nada, que esto era como un atraso en la regla y ya está. Que espere un par de regla y siga buscando. De todos modos, ¿gracias por todo y espero tu respuesta para darte puntuación ok? Si vuelvo a quedarme algún día ya te lo comentaré a ver si por entonces te acuerdas de mi jajajaja. Un beso grande
P.D: Sigo tomando el ácido folio
¿Cómo estas? Amiga de verdad lo siento, de verdad son cosas que pasan y si como dice tu medico tomalo como una menstruación con atraso y abundante, ¿sabes cuántas mujeres les sucede esto y ni cuenta se dan cuenta que están embarazadas? Millones y millones, no te preocupes que no estas sola, y si era algo inevitable, normalmente cuando se producen estos tipo de abortos ya sea bioquímico, espontaneo o diferido, esto sucede porque el bebe tiene y viene anomalías cromosómicas, y tu cuerpo y la naturaleza es tan sabia que evita que estos embarazos vallan adelante, porque si continuara seria como definen muchos expertos "una cámara de horrores" No quiero entrar en detalles pero el bebe nacería con muchas malformaciones, en tal caso no veo el caso que debas esperar para embarazarte nuevamente, ya que el embrión no se ha podido implantar en tu útero, solo se unió el ovulo con el espermatozoide por esto la beta aumento, pero no llego a implantarse, así que para mi puedes comenzar a probar nuevamente pero luego de la próxima menstruación así la beta llega nuevamente a cero y no se confunde con el próximo embarazo y tomar cada día tu ácido fólico, no te preocupes que seguramente lograras tu embarazo con esta segunda vez que probaras, porque el cuerpo estará listo para poder embarazarte, luego de un bioquímico, la mujer se puede embarazar más fácilmente, así que te deseo suerte y dentro de unas cuentas semanas seguramente tendré tus noticias, besos y suerte amiga!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas