Compra del 50% de la vivienda DUDAS

Buenos días:

Mi duda es la siguiente. Hace unos días mande un mensaje al que me contesto rápida y satisfactoriamente, pero creo que debería aclararle unos puntos para que usted me pueda orientar al respecto pues ahora que deseo cambiar las escrituras me encuentro con varios problemas.

Mi piso que ha sido vendido por 100000euros estaba escriturado por 40268 euros y pedimos un préstamo hipotecario de 78000 euros puesto que el vendedor nos lo vendió por 12500000 pesetas unos 75000euros puesto que el no cambio las escrituras anteriores si no que era un apoderado que reformo el piso y lo vendió en esa cantidad. Luego después de firmar me dijo que si quería las facturas de la vivienda debía comprárselas por 3000 euros en ese momento no entendí ahora lo comprendo...

Bueno el caso es que quiero reinvertir el dinero obtenido en la venta pero en realidad no son 50000 euros puesto que después de pagar la hipoteca y demás quedan 18000 euros. No se que debería figurar en las escrituras para estar exenta por compra de vivienda habitual la mitad de la de mi pareja. (te remito mensaje anterior)

Hola buenos días:
Mi duda es la siguiente. Vendo mi vivienda habitual (a medias con otra persona) y lo que me queda de esa vivienda quiero invertirla en la vivienda mi actual pareja adquiriendo el 50% de la casa, creo que para eso tengo que hacer un cambio de escrituras de compra venta del inmueble, que esta valorado en 186000 euros y que tiene una hipoteca de 168000e de los que ya habrá amortizados unos 20000. Mi ganancia del otro piso es de unos 18000 euros, quisiera saber si también tengo que cambiar la hipoteca y si eso supondría algún gasto y que desventajas puede tener todo este proceso para mi pareja. También que gasto me supondría todo esto, el notario dice quae el cambio serian unos 2400 euros. Vivo en vizcaya

También nos habíamos planteado la idea de hacernos pareja de hecho y en vez de compra por la mitad aportación al inmueble pero no se si esto seria viable a la hora de hacienda.

Mi pareja tendría que demostrar la parte que yo le pago de alguna manera? Tendría algún impuesto? Si es por venta el de plusvalía del ayuntamiento pero alguno mas?

y si es por aportación? 

Sobre todo mi duda es ¿tenemos que plasmar que e invertido 50000 euros cuando tan solo me quedan 18000 después del pago de hipoteca? Que es lo que podemos hacer? Y con que dificultades se puede encontrar mi pareja de cara a hacienda? 

Muchas gracias.

.

1 respuesta

Respuesta
1

Primero que todo les recomendaría que se hicieran pareja de hecho, esto baja el monto de los impuestos. También hacerlo vía aportación para que no paguen tanto en tributos. Debes arreglar lo de las facturas y con todo esto te vas a Hacienda y simplemente le dices que de acuerdo a tu situación que debes pagar, igualmente lo haces en el ayuntamiento y listo. Allí no te dirán nada, sino simplemente decirte lo que debes pagar exactamente haciendo lo que te digo. De esta forma evitarás multas e inconvenientes por cometer errores al momentos de cancelar tus impuestos.

Ante todo Gracias.

Pero hay algo que aun no entiendo tengo que aportar los 18000 o los 50000 o los 30000 que quedan de restar por lo que e vendido menos lo que tenia que pagar de piso según escriturado? 

cuenta entonces o no el pago que tengo de hipoteca?

Lo del ayuntamiento ya fui y me dijeron que me llegaría por correo el impuesto de plusvalía por la venta.

Supongo que eso, mas el levantamiento de hipoteca¿también cuenta? y las nuevas escrituras contara verdad?

A ver que me lio sola.

Tengo que pagar la plusvalía(que aun no me an dicho cuanto es) 

el pago de levantamiento de hipoteca ¿cuenta para hacienda?

El cambio de escrituras.

Pero de lo que yo tengo que invertir cuanto es?

los 50000?

30000 que seria lo que resta de los 100000 por los que vendí menos los 40000 que valía el piso según escrituras?

o los 18000 que me quedan al final de pagar la hipoteca?

Tendría que declarar mi pareja por la aportación echa? tendría inconveniente alguno el con hacienda?

y por lo que me dices entiendo que la aportación también cuenta como exención ante hacienda verdad? la intención es hacernos pareja de hecho en bienes gananciales.

No se si me habrá entendido algo, estoy muy confusa y me cuesta explicarme. 

Muchísimas gracias por su ayuda y sus prontas respuestas.

Un saludo.

Estimada amiga: No te preocupes, entiendo tu confusión, pero tranquila y no te desesperes que todo saldrá bien. Contarían los 18000 luego que pagues la hipoteca por supuesto. De todos modos para que te sientas mejor contrata a un abogado experto en temas financieros y mercantiles para que se encargue de hacer todas las diligencias y el papeleo. Puedes consultar a varios y el que te cobre menos a ese le das el caso. Te veo muy desesperada y eso no es bueno cuando se hacen este tipo de diligencias ya que un error puede costarte caro. Deja todo en manos de un abogado a quien simplemente le dirás lo que necesitas hacer y el resto lo hará él.

Es que en realidad hable hace unos días con un asesor financiero y me dice que no contan los 18000 sino los 50000 y me esta volviendo loca pues dice que mi pareja tendrá que dar la cara ante hacienda por ese dinero... así que hasta el momento estaba tranquila pero ahora ... pues eso.

Tengo algo de miedo a que esa persona no sepa muy bien lo que hace, pues fui para hacerle una consulta y se esta alargando. 

En realidad me comenta que como escriture por una cantidad distinta a la que pedí en la hipoteca la cosa se complica y que para hacienda el pago de la hipoteca no cuenta.

También me comenta que mi pareja tendría que declarar el dinero que aporto, y que al no tener pues seria un problema para el. 

Hago bien al dejarlo en sus manos o como usted me dice es mejor un abogado? y cuanto podría salirme eso?

MUCHAS GRACIAS.

PD: siento las molestias

Un saludo.

Estimada
Amiga: Es mejor que consultes un abogado y que se encargue de toda la
documentación. Unos puedes cobrarte más que otros y te quedas con el que te
salga más económico, pero ya no consultes esto con más nadie pues sólo te
confunden más. Busca el abogado que te digo y el les dirá exactamente qué
hacer.
Suerte y muchos éxitos. No olvides finalizar y valorar
esta respuesta por favor al final de esta página de acuerdo a tu criterio.
Recibe un saludo y ya sabes donde encontrarme cuando necesites algo, para
ayudarte con muchísimo gusto.

Muchísimas gracias, intentare hacer como me dice. Es la única manera de que luego no me pase factura doble hacienda. Muchas gracias de nuevo y enhorabuena por la labor que realizáis.

Un saludo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas