Derechos como trabajador

Hola expertos,
Actualmente estoy trabajando en una empresa en la que llevo más de 2 años trabajando, me encuentro en la situación en la que no me han pagado la nómina del mes de octubre, cuando pido explicaciones a la empresa me comentan que no hay beneficios y que la situación de la empresa es mala.
Si yo decido rescindir mi contrato con la empresa por este motivo, ¿tengo derecho a paro e indemnización correspondiente por el tiempo trabajado (45 días por año trabajado)?
Muchas gracias por vuestra ayuda
Un saludo
Jordi

1 Respuesta

Respuesta
1
Lo normal es que si tu rescindes no tienes derecho a paro.
Pero la ley da la opción de poder recibir el paro, la indemnización y el finiquito cuando no se percibe el salario, en los caso de 3 o más meses, no menos, ya que serian impagos o retrasos graves. Siempre se valora los casos en particular y los perjuicios que te ocasione, y el grado de culpabilidad del empresario. El que la empresa este pasando por una mala situación económica(STS 26/7/86)no justifica los impagos o los retrasos, ya que pueden tomar otro tipo de medidas como ERE temporal, pedir un crédito al banco,...
Así que esta claro, espérate un mes más, si puedes claro y rescinde tu contrato voluntariamente, acudiendo a los juzgados de lo social o a la Inspección. Acude a un abogado o laboralista, te merecerá la pena, ya que para eso están y para eso han estudiado, son los especialistas. Y a nivel laboral el trabajador tiene que demostrar muchas cosas para tener razón, aunque la ley siempre esta a favor de vosotros, nunca del empresario. Tenéis muchos derechos y para eso están los expertos que os pueden ayudar.
Un saludo y suerte. www.gomezymurcia.com

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas