Despido por ere

Hola
Me hicieron un contrato en el año 1995 de 3 años seguidos me dieron de baja en la ss 4 días y me hicieron otro de 13 meses que era de fomento de empleo pero esos 4 días seguí trabajando que no me indenizaron y lo cobre en la siguiente nomina como un plus.
A partir de ahí empecé con la antigüedad del 98 perdí la otra.
Por el añño 2004 lo denuncie por que podía conseguir la primera y no hizo falta de llegar a juicio y me reconocieron la primera antiguead la del 1995. Hasta ahí todo bien
Ahora viene lo bueno hace poco a últimos de febrero del 2011 metió un ere de extinsion de contrato se estuvo negociando con los sindicatos y se quedo que solo se echaría a los de fomento de empleo a 33 días sin limite de años. El 29 de marzo me comunicaron que estaba metido en el ere y me despidieron yo no firme nada y me pagaron a 33 días.
Mi pregunta es ellos se acogen al 2 contrato del 1998 pero conseguí la antigüedad del primero del 1995 que se basa en la ley de 1993 que no había fomento de empleo.lo voy a denunciar como despido improcedente por que no entro en lo de los 33 días sino en 45 y que me pague como 45 o me tenga que coger a trabajar si lo gano. Quiero tu opinión como lo ves y si hay alguna sentencia de algún caso parecido lo que no quiero que se rían de mi.
¿Un saludo
el segundo contrato creo que estaba en fraude de ley?

1 Respuesta

Respuesta
1
Tu denuncia no es por despido improcedente... ya te han despedido así! Lo que pasa es que tu contrato dice que en esos casos en vez de 45 días te dan 33... lo que tienes que reclamar en todo caso es que tu contrato REAL es el primero... que no solo reconozcan antigüedad sino que el 2º está en fraude de ley...
Y me temo que en dicho momento eran mucho menos rígidos con los contratos... al reconocerte la antigüedad tienes ganado si tu contrato esos 3 años era indefinido... si eran contratos temporales o uno solo.. ya es otra cosa... Tienes que denunciar por contrato en fraude de ley, que te reconozcan la vigencia del primera contrato y entonces sería un despido de 45 días. No, no tienen que reincorporarte a menos que sea despido nulo... que no tiene por qué serlo... pero sí te tendrán que pagar salarios de tramitación al no haber depositado bien la primera indemnización.
Sí, es muy posible que el segundo esté en fraude de ley... y más teniendo en cuenta que te regularizaron la liquidación posteriormente, si puedes demostrar mismo puesto etc... yo creo que sí te merece la pena (bueno haz el cálculo de la diferencia entre 33 y 45 ... que supongo que con tu antigüedad sí te compensa).
Tienes que ir al juzgado de lo social y rellenar una papeleta de conciliación en el SMAC (no sé donde vives pero eso es en la dirección general de t trabajo departamento de conciliaciones) y pides la papeleta de conciliación previa a la vía judicial por CANTIDAD, ahí tienes que rellenar que no estás de acuerdo la cantidad abonada de la indemnización ya que no te han pagado 45 días. Luego ya en la conciliación ellos dirán que es la indem para un contrato de fomento y tú ya alegas que tu contrato es el primero bla bla... como no llegareis a un acuerdo (o igual no te dan 45 días pero te dan más de 33, o te dan 45 días pero no salarios de tramitación...) pues vais a juicio y en la papeleta de denuncia ya poner lo del contrato en fraude de ley... que tu contrato inicial fue a fecha tal, que luego te dieron 4 días de baja para poder acogerse a otro tipo de contrato, ¿qué denunciaste pero llegasteis al acuerdo en el que te reconocieron la antigüedad del primer contrato... ok?
Yo creo que sí tienes caso... ´
Esta metido por sindicato c.c.o.o. creo que llamaron al abogado del grupo de empresas y dijo que llamarían al de recursos humanos de mi empresa para ver los contratos parece que le presentaron el segundo contrato y por eso me metieron eso creo. Merece la pena si por casualidad te dan 7 o 8 días más o luchar por los 45 días.? Un saludo creo que si no dicen nada se mete judicialmente.
Uhm pues no sé yo creo que con tanta antigüedad sí merece la pena... a parte que si ganas te tendrían que abonar los salarios de tramitación (esto es tu salario desde tu fecha de despido hasta la fecha en que lo arreglen! Si se tarda 3 meses pues la indemnización + 3 meses de salario)... correspondientes pagas extras, vacaciones etc...
Si hay metido sindicato explica tu caso... ten en cuenta que tienes un plazo para reclamar así que ponte las pilas!
Ya esta metido por sindicato ya que tengo abogado gratis.mi pregunta era para saber una segunda opinión en juego están 16000 euros .
Un saludo y gracias

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas