Problema laboral

Buenos días: Quería saber dónde tengo que acudir ahora. Expongo mi caso: Trabajo en una empresa en la que una jefa tiene el poder absoluto y utiliza a algunos compañeros para hacer daño a los que no agachamos la cabeza y nos sometemos a sus desvaríos. Desde hace 2 años la situación ha ido empeorando, el ambiente laboral es insoportable. Nos vigilan constantemente, si hablamos con otro compañero, si nos levantamos a descansar, si nos tomamos 5 minutos para tomarnos una pieza de fruta, incluso tenemos un método de fichar a través del correo electrónico, que no es legal y que solo sirve para saber a qué personas presionar, aunque de momento no nos han dicho de recuperar, en cualquier momento puede existir esa posibilidad. Soy una persona metódica, con iniciativa, pero toda idea que he propuesto para mejorar ha caído en saco roto y encima me han dicho que mi osadía se debía a por mi falta de experiencia. Me han dicho que me expresaba con mala fe en los escritos que enviaba a mis compañeros, cuando en todo momento pedía por favor y si era posible. Al llegar al trabajo, me cortaba una manzana y me la comía en mi sitio mientras continuaba con mis tareas, pero mis compañeros le comentaban a mi jefa que hasta una hora y media después de mi entrada en el trabajo no empezaba a desempeñar mis funciones, cuando no tardaba ni 10 min en comerme mi fruta, al tiempo que hacía otras cosas. Dado mi afán de llevarlo todo correctamente, me han ido dando más y más tareas, sin poder pedir ayuda, y que tengo que hacer como puedo, dejando a medias y sin terminar correctamente. Me siento mal por no realizar el trabajo como me gustaría, además los otros compañeros gozan de privilegios y hacen lo que les viene en gana. Se ríen de nosotros y se sienten superiores. Es una situación inaguantable. Me gustaría saber si tengo que acudir a mi médico de cabecera o ir a la mutua y exponer mi situación. He llegado al límite, ya que en el trabajo siento ganas de llorar, una presión en el pecho, me siento agotaba físicamente. En fin. ¿Alguien me puede ayudar? Gracias. Un saludo.

1 respuesta

Respuesta
1
vaya... lo lamento mucho.
¿Vamos a separar temas ok?
Tema laboral (no salud): ¿Por qué dices que el sistema de fichaje es ilegal? Que esté en el ordenador no lo hace ilegal.. de hecho teóricamente el tiempo de trabajo es cuando empiezas a trabajar por lo que si trabajas siempre con PC es una forma muy exacta de mirarlo.
Descansos: ¿Por convenio hay descansos? Porque si no legalmente no tendríais razón, solo cada 7h seguridad hay 20 minutos... a ver en teoría también hay documentación sobre descansos de 5 minutos de las pantallas de PC a la hora, pero esos 5 minutos son de trabajo.
¿Con esto intento marcar vuestros derechos vale?... Si el convenio no marca los retrasos ni los descansos, sí, os los pueden hacer recuperar... técnicamente hasta el tiempo que estás en el baño sería recuperable... Son medidas muy estrictas eso está claro... y si además no las emplean con otros empleados... pues es discriminatorio... pero para poner una denuncia por discriminación tienes que tener pruebas muy evidentes y si sois más mejor... pero claro, denunciar a la empresa trabajando en ella... mal rollo...
Lo primero (que además a nivel legal sería necesario) es que estas quejas o impresiones las hayas trasmitido a tu responsable (si es por escrito constarán...) y Recursos humanos antes una posible discriminación debería elaborar un informe... es una de las pautas del ACOSO LABORAL... y si no saben que se hace así... pues están incumpliendo... Con todo esto igual tienen caso para una denuncia... pero eso ya es decisión tuya.
TEMA MEDICO: la mutua nunca va a aceptar tu estrés como causa laboral a menos que hayas realizado todo el proceso que te cuento, quejas, pruebas y denuncia... etc... si no... a la seguridad social a tu médico de cabecera, supongo que igual te recetan ansiolíticos pero no necesariamente la baja médica... Ve a verle... al menos te ayudará con los síntomas...
Te comento para que sea más fácil:
1º Método de fichaje: un correo electrónico dirigido a la jefa que te he comentado. No es público, sólo es un correo que enviamos su dirección.
2º Son únicamente dos jefes responsables. El otro se encarga de los recursos humanos, pero no hay nada que hacer porque también se ve envuelto en la problemática. Él no ejerce su autoridad como jefe sino que se ha quedado rezagado y no puede cambiar la situación en nada.
3º No tengo pruebas porque se trata de cosas dichas, no existe ningún tipo de documento que acredite lo que ella haya dicho ni la forma en la que lo haya dicho. Tendría que tener cámaras de vigilancia 24 horas para saber todo lo que ocurre en la oficina y lo que ella dice o comenta, así como los actos de los demás compañeros. Entonces sí se podría demostrar la discriminación existente.
4º La situación laboral no favorece y no puedo pedir a mis compañeros que sacrifiquen su estancia en la empresa para presentar una denuncia y, como tú dices, da muy mal rollo denunciar a la empresa en la que estás trabajando.
5º La única solución, entonces, es tratamiento psico y farmacológico. De verdad que es una lástima que este tipo de situaciones se repitan constantemente y que el trabajador no tenga forma alguna de salir airoso.
Muchas gracias por tu ayuda.
1º si la empresa lo controla así, en principio es una forma de fichar legal... la empresa es la que dice cómo...
2º lo siento las denuncias por mobbing se las toman muy en serio pero hay que probarlo... y bastante.. o sois varios dispuestos, o tienes testigos... o nada... por desgracia.. o ejemplos muy claro... algo que se te ha denegado en las mismas bases que a otra persona y que sea reiterativo.. .por ejemplo...
Por desgracia la única forma de no estar sometida a eso es irte... y si tienes posibilidad de exponer tus problemas hazlo ...
Lo siento mucho pero es difícil sin testigos ni pruebas dar salida a estas situaciones...

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas