Obligación de pagar el IRPF arrendatario? Siempre?

Buenas tardes, estamos bastante perdidos y necesitamos consejo urgente.
Somos 3 amigos menores de 25, estudiantes, que juntando unos ahorros nos hemos alquilado un bajo comercial para montar un taller para serigrafía y diseño de ropa. (desde octubre 2012 hasta marzo 2013) con idea luego de darnos de alta como autónomos, hacer una sociedad civil y vender por internet.
Pagamos 300 euros mensuales y entre una cosa y otra al final nuestro proyecto no se pudo llevar a cabo, no llegamos ni a dar de alta la luz y el agua, está vacío.
Hemos acordado rescindir el contrato. Ahora la arrendadora nos pide que abonemos el IRPF, y como ni hemos desarrollado actividad empresarial alguna ni declaramos a hacienda ninguno de los tres pues no tenemos ingresos, salvo los paternos, no sabemos si nos está engañando o de verdad tenemos que pagar el 21% por cada mes.
Un cordial saludo y mil gracias de antemano.

1 Respuesta

Respuesta
1

Las facturas de alquiler suelen tener el siguiente formato

Alquiler 300

IVA 63

Retención 63

Neto 300

De esta forma el inquilino retiene a su arrendador 21% de IRPF y lo ingresa trimestralmente en Hacienda.

Dado que vosotros no habéis montado alguna sociedad, ni os habéis dado de alta en la AEAT en alguna actividad, ni declaráis nada de esta actividad no podéis retenerle a vuestra arrendadora, con lo cual la factura se va a quedar en los siguiente

Alquiler 300

IVA 63

Total 363

Si durante los 6 meses le habéis pagado 300 euros al mes, ahorra le tenéis que pagar la diferencia 6 *63 = 378 euros dado que esta retención no la vais a ingresar a Hacienda.

Espero haberos ayudado.

Para cualquier otra duda o pregunta, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra asesoría online - www.directconsult.es o a través de Facebook - www.facebook.com/directconsult.es.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas