Pregunta sobre mobbing/ambiente raro en el trabajo
Hola.
Llevamos cerca de un año cobrando entre uno y dos meses de retraso en nuestro trabajo. Al principio (debido a que somos/eramos una pequeña empresa con ambiente familiar) los socios nos pidieron comprensión, con la excusa de arrimar el hombro y ser recompensados en un futuro.
Cada día que pasa, el ambiente laboral es más extraño. Presionan a los trabajadores para que no se "despisten" de su trabajo; la comunicación cara a cara es prácticamente nula habiéndose limitado a correos electrónicos; puntualizan constantemente el hecho de que los trabajadores necesitan hacer autocrítica y mejorar en su labor (negándose a indicar a qué fallos hacen mención); culpan a los empleados de la mala gestión con los clientes (cuando es obvio que hay mucha gente entre un empleado y un cliente: comercial, director técnico, etc).
Últimamente también han limitado de manera verbal los programas que pueden usarse en el ordenador, llegando a utilizar frases cómo "no sé con quién estarás hablando con el skype, pero espero que sea de trabajo".
Uno de los empleados confirmó, en una reunión, que le costaba afrontar el trabajo debido al retraso en los pagos. A las dos o tres semanas, despidieron a dicho empleado (alegando una disminución en su rendimiento).
No sabemos hasta qué punto esta situación es legal, pero agradeceríamos cualquier consejo sobre nuestro proceder.
Muchas gracias anticipadamente.
Llevamos cerca de un año cobrando entre uno y dos meses de retraso en nuestro trabajo. Al principio (debido a que somos/eramos una pequeña empresa con ambiente familiar) los socios nos pidieron comprensión, con la excusa de arrimar el hombro y ser recompensados en un futuro.
Cada día que pasa, el ambiente laboral es más extraño. Presionan a los trabajadores para que no se "despisten" de su trabajo; la comunicación cara a cara es prácticamente nula habiéndose limitado a correos electrónicos; puntualizan constantemente el hecho de que los trabajadores necesitan hacer autocrítica y mejorar en su labor (negándose a indicar a qué fallos hacen mención); culpan a los empleados de la mala gestión con los clientes (cuando es obvio que hay mucha gente entre un empleado y un cliente: comercial, director técnico, etc).
Últimamente también han limitado de manera verbal los programas que pueden usarse en el ordenador, llegando a utilizar frases cómo "no sé con quién estarás hablando con el skype, pero espero que sea de trabajo".
Uno de los empleados confirmó, en una reunión, que le costaba afrontar el trabajo debido al retraso en los pagos. A las dos o tres semanas, despidieron a dicho empleado (alegando una disminución en su rendimiento).
No sabemos hasta qué punto esta situación es legal, pero agradeceríamos cualquier consejo sobre nuestro proceder.
Muchas gracias anticipadamente.
1 Respuesta
Respuesta de mario rodriguez AED
1