Pregunta sobre mobbing/ambiente raro en el trabajo

Hola.
Llevamos cerca de un año cobrando entre uno y dos meses de retraso en nuestro trabajo. Al principio (debido a que somos/eramos una pequeña empresa con ambiente familiar) los socios nos pidieron comprensión, con la excusa de arrimar el hombro y ser recompensados en un futuro.
Cada día que pasa, el ambiente laboral es más extraño. Presionan a los trabajadores para que no se "despisten" de su trabajo; la comunicación cara a cara es prácticamente nula habiéndose limitado a correos electrónicos; puntualizan constantemente el hecho de que los trabajadores necesitan hacer autocrítica y mejorar en su labor (negándose a indicar a qué fallos hacen mención); culpan a los empleados de la mala gestión con los clientes (cuando es obvio que hay mucha gente entre un empleado y un cliente: comercial, director técnico, etc).
Últimamente también han limitado de manera verbal los programas que pueden usarse en el ordenador, llegando a utilizar frases cómo "no sé con quién estarás hablando con el skype, pero espero que sea de trabajo".
Uno de los empleados confirmó, en una reunión, que le costaba afrontar el trabajo debido al retraso en los pagos. A las dos o tres semanas, despidieron a dicho empleado (alegando una disminución en su rendimiento).
No sabemos hasta qué punto esta situación es legal, pero agradeceríamos cualquier consejo sobre nuestro proceder.
Muchas gracias anticipadamente.

1 Respuesta

Respuesta
1
Lo que estas haciendo lo hacen muy sutilmente, así que no hay indicios de moobing. Lo que os ocurre es por dejar pasar a la empresa lo que ellos a ustedes no os permitiría, es decir, no cumplir con sus obligaciones, si ese trabajador en lugar de manifestar su desagrado con la situación, hubiese demandado a la empresa por retraso en los salario, difícilmente lo hubiesen despedido, la teoría de que si demando me echan es al revés, si demando haber quien me hecha luego, ya que los demandos porque es claro que el despido ha sido venganza. Ademas los trabajadores nos encontramos con la presión de la empresa y el "sálvese quien pueda" de los compañeros, si ha ese trabajador que han despedido le hubieseis dicho "demanda que vamos todos a juici para decir que es mentira lo del rendimiento", otro gallo os cantaría, otro clásico es "como está la cosa nos despiden a todos y gente nueva" mentira, los despidos colectivos están regulados solo por motivos económicos de la emrpsa, ha de pedirse autorización a inspección de trabajo, el despido consecutivo a lo largo de 9 días de trabajadores si concurrí en las circunstancias económicas se entenderá como fraude de ley y nulos los despidos (art. 51 del Estatuto de los Trabajadores)
Conclusión, a la empresa no se le pude demandar por moobing, esta situación está regulada pero es difícilmente demostrable en los casos claro, así que imaginate en los que se hace sutilmente, debéis estar unidos y no permitir tales situaciones, solo vosotros podéis pararlo, demandando cuando la empresa incumpl con sus obligaciones, como el retraso en el pago de salarios, y hacer frente común cuando se despida a un compañero. Si la situación te sobrepasa y continua atrasándose los pagos, tienes la opción por el art.50 del ET de ser tú quien solicites la extinción del contrato por tal causa, y algunas más que recoge este art. tal situación se entendería a efectos de indemnización como despido improcedente (45 días por año trabajado).
Si tienes alguna duda ms me preguntas, si no, no olvides finalizar la pregunta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas