Me quieren abrir un expediente

Hola,
Mi pregunta es la siguiente, ¿en qué consiste abrir un expediente cuando hablamos de relaciones laborales?
El otro día tuve problemas en el trabajo, por algo que he hecho supuestamente mal, y mi jefe me dijo que tendrá que expedientarme. ¿Qué significa? ¿En qué me puede afectar? ¿Me podría afectar en futuros trabajos, o para encontrar empleo?. ¿Una vez abierto un expediente, se podría eliminar o cerrar?
Trabajo en la recepción de un hotel, donde hay dos cámaras, una apuntando hacia mi puesto de trabajo (una recepción superpequeña) y otra en una esquina del lobby del hotel. ¿Es legal que te graben mientras trabajas?
Mi jefe se apoya en que a través de las cámaras de seguridad vio que me ausentaba de mi puesto 3 minutos (contados) y lo ha calificado de negligencia. ¿Puede usar una cámara de seguridad para "espiar" a los empleados?
¿Qué me recomiendas?
Gracias!
Respuesta
1
Expedientar significa comunicarte una sanción o falta, y sancionarte luego en función de ella según este establecido en tu convenio colectivo. Hay de diferentes tipos y diferentes sanciones. Hay que mirar en tu convenio. Asimismo hay que mirar cuando prescriben.
Es legal que te graben siempre y cuando tu tuvieras constancia de ello previamente o lo adviertan.
Si pueden utilizar ese medio para sancionar, lo que deberías hacer es mirar que repercusiones tiene esa negligencia y que sanción, y con los días que seguramente tendrás para presentar alegaciones jusificar dicha ausencia (por ejemplo para ir al lavabao por una necesidad imprevista e ineludible o algo similar si solo fueron 3 minutos)
¿Y sabrías decirme cual es el convenio colectivo para las recepciones de hotel en Andalucía? ¿Y a qué te refieres con prescribir? ¿El expediente prescribe?
Digamos que a mí nadie me ha dicho que hay cámaras, simplemente están a la vista pero no hay ningún cartel que anuncie que estás siendo grabado.
La ausencia no la puedo justificar, simplemente estuve 3 minutos en las escaleras del hotel, hablando con un compañero. Las escaleras están en el lobby, vamos, que desde ella se escucha si viene algún cliente y demás, no están lejos ni aisladas.
Sera el convenio de hostelería. Lo que puede prescribir es la falta que es lo mismo que decir que pasado un tiempo esa falta ya no se tiene en cuenta a la hora de acumularla con otras nuevas que se hayan podido generar.
Por la actividad (hotel) se entiende que el uso de las cámaras puede estar justificado (por ahí yo no diría nada) lo que si alegaría que te ausentaste el tiempo mínimo y no significativo con cualquier excusa.
De todas formas te tiene que decir que tipo de falta has cometido y esperar que tipo de sanción imponen. Por lo que me comentas no puede ser gran cosa y seguramente todo quedara en una amonestación verbal o escrita que quedara en tu expediente hasta que prescriba.
A ver, lo que es la amonestación verbal, ya ha habido, pues hemos mantenido una charla. Y en esa charla, mi jefe me dijo que me iba a "abrir un expediente". Yo es la primera vez que trabajo con contrato de larga duración, y nunca me había pasado esto, y la verdad estoy algo confusa. Me ha dicho que tendremos otra reunión "para leerme el acta". No sé, ¿me suena a mí todo un poco putada no? La cosa es que él mismo me dijo que fueron 3 minutos contados (no sé qué se pensaría que estaría haciendo yo con mi compañero en 3 minutos...) pero que eso es una negligencia porque dejé el puesto de trabajo. La cosa es que ni siquiera entraron clientes a preguntar, ni pasó nada, no robaron ni absolutamente nada!
Entonces, si la cosa quedara por escrito, ¿llegaría un momento en que ese expediente se eliminaría?
Pf, qué estrés...
Si, dependiendo de tu convenio. Si te lo dan por excito (esa "acta") ahí tendrá que decir como se tipifica esa falta, te darán unos días y te notificaran la sanción. Si se queda en una amonestación escrita, lo único que tienes que or con cuidado es que no te pillen durante el tiempo que esta vigente esa falta. Una vez haya prescrito no se podrá alegar en un posible despido la acumulación de faltas, pues solo podrna computar las que estén dentro de plazo.
Te lo comento porque la acumulación de faltas es un técnica muy empleada para justificar un despido disciplinario (sin indemnización). El problema que tiene es que para justificar dicho despido se requiere de una serie de faltas (lo dirá tu convenio)
Entiendo que no hacías nada del otro mundo en esos 3 minutos
Y para posibles futuros empleos, si pidieran información sobre mí, ¿podrían darle esa información y así perjudicarme o está prohibido una vez prescrito?
Oye, muchas gracias por las respuestas, me estás ayudando un montón!
Esa información esta prohibida divulgarla por la Ley Orgánica de Protección de Datos, haya o no prescrito esa falta, por tanto no te preocupes por eso.
Otra cosa es que pidan informes y les pueden dar la opinión, pero nada más.
Bueno, me quedo un poco más tranquila en cuanto a lo de que prescriben y tal... Pero bueno, realmente los informes no son algo muy efectivo puesto que si tu jefe te tiene un poco de coraje o te quiere joder por cualquier razón puede decir lo que le plazca en el informe sin ninguna prueba...
Bueno, ¿y qué procedimiento debo seguir con esto del expediente? ¿Tendría qué firmar algo? Yo me niego a firmar nada que no sepa lo que es -_-
Bien hecho. Tu firma conforme lo has recibido pero firma poniendo "no conforme"
De todas formas, lo importante es saber que supone esa falta para ver que tipo de sanción te ponen.
Cuando la tengas me lo envías. De momento finaliza esta pregunta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas