Baja Voluntaria y Paro

Hola,
Entiendo perfectamente y he visto en muchos foros que una baja voluntaria no da derecho a cobrar el paro.
No tengo ningún problema en mi trabajo - solo que tengo una carrera, y no es buen trabajo, el sueldo muy bajo etc y me gustaría ponerme a buscar otra cosa u opositar.
Así me gustaría dejar el trabajo, pero obviamente el colchón de unos meses de paro me ayudaría.
Entonces la pregunta es... Realmente no hay ninguna manera de dejar el trabajo, y poder pedir el paro después, ¿y sin hacer trampas?
La empresa es muy estricta, y probablemente no me despedirán solo para ayudarme (tampoco quiero hacer esa trampa). Veo que no esta muy aconsejado coger un trabajito después de este solo para poder pedir el paro - y repito que no quiero hacer trampas.
No creo que estoy siendo demasiado exigente, ¿pero todo lo que leo me indica que no hay una salida voluntaria de este trabajo con opción de cobrar el paro - realmente es así?
Gracias en antemano, los consejos que dais en este foro ayudan muchísimo a gente como yo.

1 respuesta

Respuesta
El paro esta pensado para quienes NO TIENEN TRABAJO, no para los que les gustaría otro mejor. Si fuera como tú dices en tiempos de bonanza económica todo el mundo, cada por meses, se iría a buscar otro trabajo, aunque luego volviese al mismo, ya me entiendes.
¿Habrás oído hablar de los ERES no?, bueno pues si fuese legal lo que preguntas no habría ni el 10% de los ERES, se reuniría la empresa con los trabajadores y les diría quiero voluntarios para cobrar el paro por meses y luego os cojo otra vez.
Ya se que tú no buscas esto, pero es lo que hay. Por cierto, deberías alegrarte de que tu empresa sea tan estricta, 'gracias' a empresas no tan estrictas como la tuya la crisis en España será peor para los trabajadores que en el resto de la UE.
Gracias por la respuesta - aunque sobra demasiada de su opinión sobre la misma.
No conoce mi situación, y tampoco debería conocerla porque lo que quería era una respuesta sobre la situación legal - no un juicio sobre mi situación, actidud etc.
En mi pregunta, he especificado que no quiero hacer ninguna trampa, y efectivamente creo que las empresas deberían ser estrictas. Por eso quería saber si existe una manera legal, correcta, estricta para pedir paro si alguien deja un trabajo por sus propios motivos. Me parecía que la repuesta era no - y me lo ha confirmado, gracias - pero con un tono patronizante y superior, orando su propia oración cargada de prejuicios que no se aplican a mi caso.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas