Dudas sobre creación de empresa

Hola, somos tres amigos que queremos montar una asesoría fiscal y tenemos dudas si ser empresarios individuales o Sociedad limitada. Es decir, a día de hoy lo que nos frena de crear la empresa es el pago de la cuota de autónomo, que creo que esta en torno a 300 euros al mes. Mi pregunta es, en el caso de que seamos SL, siendo los tres socios, si después decidimos en junta que uno o dos de ellos trabajen, ¿tendríamos qué pagar autónomos?. Es decir, siendo SL hay que pagar a la Seguridad Social autónomos... Es que según he visto en otras páginas de internet si.
Un saludo

1 Respuesta

Respuesta
1
Si os hacéis empresarios individuales, desde luego no os queda otra que daros de alta en el RETA.
La SL os dará un poco más de juego al respecto. Ya sabes que dependerá de las participaciones, pero a grosso modo una posible jugada sería la siguiente:
Yo nombraría a los tres como administradores solidarios (cada uno puede actuar independientemente), y solo daría de alta en el RETA a uno de momento, el que vaya a trabajar. De momento ya os ahorráis dos cuotas, y si uno de los otros dos trabajara puntualmente tampoco pasará nada siempre que no os entre un inspector de trabajo en el despacho o pretendáis representar a la mercantil ante la administración.
Así mismo, si sois menores de 30 años, tenéis una jugosa bonificación a la cuota. Tampoco son 300, si no unos 240. Por otra parte, ¿los economistas no tenéis mutualidad como los abogados?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas