Trabajo

Buenos días.
Mi problema es el siguiente, volví al trabajo después de la maternidad, y la persona que me sustituía no nos llevemos bien. Ella tiene un carácter fuerte y quería supongo seguir haciendo mi trabajo por lo que he visto. Yo ahora hago otro trabajo, que no me realiza tanto, y en ese ambiente no estoy muy bien. Tengo que tomar una decisión entre buscar otro trabajo o continuar aquí, aguantando todo lo que aguanto, y no se que hacer. Yo me iría, pero claro como están las cosas. No sé si hay algún método para arreglar este problema con esta persona y llevarnos bien. Y lo del trabajo pues no estoy muy bien, porque me pasan las horas muy lentas.
Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Sí, creo que tienes razón. Yo no me fiaría de ella. En el caso de que
tengas duda, más vale que peques de precavida que no al revés. Haz tu
trabajo tranquilamente y sin padecer por cosas como esa. Más vale que
te echaran a la calle que no que te metieran en una encerrona que
podría ser de consecuencias insospechadas.
Disfruta de tu trabajo y no te sometas a injusticias por miedo. No
tengas miedo y actúa siempre como si el que te sonríe y te lisonja con
palabras bonitas y con palmaditas en la espalda fuera un enemigo (que
puede que lo sea) que te quiere destruir. No te fíes de nadie (ni de tu
padre si fuera el caso).
No debes rebajarte ante nadie, porque si no te despreciarán más. Dile
en privado y con pocas palabras lo que sientes y que más le vale que lo
entienda porque si no tu vas a ir en contra suya y el no va a tener
nada que ganar y sí puede que tenga algo que perder. Dile que más vale
que los dos os soportéis y cumpláis un pacto tácito de no agresión que
tener que entrar en guerra con los daños que eso acarrearía a
cualquiera de los dos. Déjale muy claras tus condiciones para que no
tengas que recurrir a entrar en guerra. Más vale que te escribas en un
papel muy claras tus condiciones y se las leas en privado. No le des
nunca ningún papel tuyo. Díselo en persona y observa su reacción. Dile
que tu también estás dispuesta a negociar y a cambiar algo de tu modo
de trabajo si es que a él no le gusta cómo lo haces ahora. Dile que si
los dos trabajáis como socios y como amigos, vais a disfrutar mucho del
trabajo y todo os irá de maravilla.
Si desearas tener un tratamiento curativo personalizado sin tomar
pastillas sobre asertividad, sólo autoayuda, envíame la solicitud a
[email protected] y te haré un presupuesto personalizado de
tratamiento para un tratamiento profesional de forma sencilla y eficaz
a través de sesiones prácticas en Skype. Es muy importante tener
asertividad para ser feliz en nuestro trabajo, para disfrutar de la
familia, la pareja, los amigos, etc. La asertividad constituye un pilar
de las habilidades sociales y vale la pena aprender de forma práctica a
usar la asertividad para conseguir nuestros objetivos personales y
profesionales y realizarnos mejor.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas