Necesito consejo sobre mi relación con mi novio y cómo hacer que el quiera hacer cosas conmigo

Buenas tardes Eloisa; He decidido escribirte porque necesito un poquito de ayuda.
Te explico;
Me siento preocupada por mi y tengo miedo. Vivo con mi pareja en su casa de propiedad. Eso ja me da cierta inseguridad. Ja que me siento en sus manos dependiente. Jo soy una persona vital, abierta que necesita relacionarse con el mundo, hacer actividades, variar etc. El aburrimiento me deprime. Mi pareja piensa más en los problemas económicos que tenemos ahora que en nada más y al final con ese motivo acabamos haciendo lo que a el le gusta. Tomar algo, tomar algo tomar algo.
Es decir con la excusa de que tenemos problemas económicos no se aviene a hacer nada ni a compartir nada conmigo solo lo que a el le gusta que es poco. No tiene iniciativa y cuando jo le propongo guardar los fines de semana para nosotros y buscar algo en común. Me dice que el no está para según que cosas que el espera a tener economía para hacer cosas más importantes ja que mis proposiciones son absurdas.
Total que ja no se que hacer. Ja no le digo nada. Ni busco nada para los dos. Decidí por mi bien entre semana combinarme el trabajo e hacer cosas que a mi me gusten si mi tiempo me lo permite y también relacionarme sin obligarle a el. Tan solo le comunique que guardaría los fines de semana para nosotros pero el me dijo que para el fin de semana era un día más. Ahora estoy decidiendo que sea entre semana o fin de semana haré lo que me apetezca cuando me apetezca y si el no se apunta que se quede en casa a trabajar o se vaya con los perros que tenemos que parece que es lo que más le satisface. Pero a mi todo esto me crea un vacío y me cuesta de aceptar la verdad.
Por otro lado estamos trabajando juntos. Y en relación al trabajo estamos de acuerdo estamos pendientes de ponerlo sobre papel para que queden las cosas bien hechas. En estos momentos dependemos de su sueldo mientras jo busco nuevos clientes.
También me estoy encontrando que en el tema personal parece que lo quiere todo a su manera. Te explico; Su piso de propiedad lo quiere vender cuando sea el momento y el decide cuando es el momento y que tenemos que hacer si vende esa propiedad porque al ser una propiedad suya jo tengo que aceptar sus condiciones. ¿Jo no entiendo nada porque aunque sea su propiedad por que me tiene que arrastrar a mi como el quiera y más con imposición y sin contar con mi opinión?
Por otro lado no quiere tener hijos. Le pedí que nos casáramos ja que a mi me hacia ilusión y también te soy sincera para tener más seguridad y más viviendo en su casa con todo a su nombre. Cuando le toco el tema me dice que no paro de pedirle cosas y que el no tiene la culpa de que a mi me pase esto. Jo creo que tiene miedo. Pero el continua adelante con nuestro trabajo como si nada. Le pedí que me contestará y se agobia mucho. Por miedo y creo también por que todo lo quiere a su manera.
De momento no me contesta nada pero el dice que sin casarse esta bien o bien lo pospone y me dice que no lo agobie que ja me dirá algo.
La verdad el sabe que en una relación hay que ceder si uno quiere que funcione ja que de tonto no tiene nada. Y jo me siento un poco mal ja que hay cosas como te he comentado antes que no me gustan ni satisfacen pero cedo. Ja que en cuanto a los hijos lo he aceptado y en cuanto a que ponga más de su parte en la relación también. Ja que lo haré sola. Me siento mal porque no vería justo que jo cediera en todo y además me da rabia su actitud. No entiendo como el tira para adelante el trabajo sin pensar en ello. Porque jo lo estoy tirando para adelante pero ja le dije que estos temas tenían que estar claros porque no tiene sentido tirar para adelante el trabajo si nuestro relación no llega a un acuerdo.
Bien gracias necesitaba hablarlo contigo porque esto me está generando un estado de ansiedad y rabia que me contengo y tengo una lucha conmigo misma porque en la relación hay cosas buenas también y no la quiero dejar pero con esto que pasa me dan ganas de dejarla. No se que hacer.

1 respuesta

Respuesta
1
Me parece que en algún momento te comenté que trabajar juntos era muy difícil, a veces no queda otra alternativa, pero en cuanto puedas, si siguen juntos, trata de independizarte.
Lo que no me gusta nada, es que hayas aceptado sus propuestas, de no casarse y mucho menos de no tener hijos, porqué, es muy injusto de su parte.
Si la casa la pagó él, siempre será suya aunque te cases, pues es un bien adquirido antes del matrimonio, lo que si podrás reclamar en caso de divorcio es el dinero invertido en mejoras, pero nada más,
Realmente lo justo seria que se case contigo y pongan la propiedad a nombre de ambos, aun sin casarse, si conviven es igual, me parecería un acto de grandeza de su parte y una demostración de cariño y gratitud hacia ti.
Me parece bien que hagas actividades por tu cuenta, como salir con amigas, ir al gimnasio o cosas por el estilo, pero todo eso lo tienes que complementar con una buena relación entre vosotros, pues si no para que estáis juntos.
Pero lo que más egoísta me parece es que no quiera tener hijos y te obligue a ceder porque lo quieres.
No tiene derecho a pedirle eso a una mujer, y temo que si lo aceptas llegará un momento en que te arrepientas. Los hijos son vida, alegría y motivación para seguir adelante..
Piénsalo, no tomes decisiones apresuradas, pero ten en cuenta que ceder siempre a la larga no sirve, genera rabia y resentimiento hacia el otro.
Pareja tiene su origen en par, es decir el que es igual, el que apoya y recorre el camino de la vida junto al que tiene a su lado.
Mi sugerencia es que no sostengas situaciones que te hacen daño, separarse es muy doloroso, lo se, pero a veces hay que sacar fuerzas de donde no las hay para atreverse a ser feliz.
Un abrazo
Hola Eloisa. Veo que recuerdas que anteriormente ja me puse en contacto contigo. Te agradezco muchísimo tu apoyo y consejos. Creo francamente que tienes una profesión fantástica y de la cual jo soy bastante amante independientemente de que te consulte.
Bien quiero comentarte algo más. Hoy he tenido una conversación con él. Estuve pensando todo en lo que te escribí y lo que me comentas con tanta comprensión hacia mi. El me clarificó que ahora estamos en un momento económico delicado como para tener un hijo y que el tiene 47 años y que le daría mucha pereza ja que el prefiere que disfrutemos de la vida que nunca lo ha podido hacer. Respecto a su propiedad me ha aclarado que él no tiene nada más y que no quiere perder lo poco que tiene para ayudarme a mi ja que en su momento lo perdió con su anterior mujer. Me ha propuesto que si vende su propiedad y nos fuéramos fuera a vivir el quería invertir en otra cosa y para que los dos saliéramos beneficiados el abriría la posibilidad con su piso invirtiéndolo en otra propiedad a nombre de los dos pero siempre respetando la parte que el pusiera de su piso.
Jo de todas formas ja le he dicho que me lo tengo que pensar tanto lo de los hijos que en parte tiene razón que ahora no es la situación adecuada como lo de su piso y como lo quiere hacer.Ja que jo la verdad querría que lo pusiera a nombre de los dos pero...
También le he puesto mis condiciones y le he comunicado que quiero más participación en la relación de pareja aunque haga mis hobbyes aparte y que si el no participa de algo conmigo jo tampoco participaré en lo que a el le guste hacer. También le he comunicado que después de estas condiciones si se cumplen. Quiero casarme y no cederé para nada.
Jo no soy una persona que ponga condiciones de esta manera ja que creo en negociar de una manera participativa en la pareja por bien de las dos personas. Pero el no me deja otro remedio que ponerle jo también mis condiciones. Y si después de todo esto no se cumplen jo me marcharé a mi pesar. ¿Qué opinas? Gracias por estar aquí y un saludo Cordial.
Me parece justo, con respecto al piso está bien que se respete la parte proporcional que él pone.
Lo demás lo irán negociando a medida que surja.
Tu ya le has dicho lo que tenias que decirle, ahora no merece la pena seguir insistiendo sobre los mismos temas. Yo siempre estoy de acuerdo cuando se negocia, en el sentido más amplio de la palabra, pues de esa manera se evitan decisiones apresuradas, que luego nos pueden hacer daño.
Te deseo mucha suerte

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas