Ayuda para mejorar la relación familiar con mi madre tras el fallecimiento de mi padre

Hola buenas noches Eloisa. Ja me he escrito contigo anteriormente.
Quisiera comentarte algo que me pasa.
Ja te comente que me padre había fallecido y estamos pasando por el duelo mi madre, mi hermano y jo. Cada uno a su manera como es lógico.
Jo lo voy llevando y hay días que estoy mejor y peor pero se me mezclan otras cosas. Me preocupo muchísimo por mi madre. Cuando quedo con ella vengo triste y mal. La miro y siento pena por ella la veo sola y eso me da pensá y tristeza. Jo quiero ayudarla y estar por ella pero no tengo suficientes fuerzas ni muchas ganas la verdad y a veces me autoexijo demasiado para estar cerca de ella y no entiendo porque me exijo tanto cuando ella aunque lo esta pasando mal no lo lleva mal. Creo que es un problema que tengo jo conmigo misma el que sufra así. Me paro a pensar si debo hacer lo que de verdad me apeteza por mis fuerzas o seguir forzándome porque es lo que debo de hacer.
Por otro lado, me estoy dando cuenta de que me exijo mucho a mi misma para con los demás y pienso poco en lo que jo quiero y necesito por eso tengo ansiedad también y no se bien porque lo hago. ¿Necesidad de aprobación? Miedo al rechazo. ¿Conseguir qué me quieran más?
También quiero comentarte que me he dado cuenta que no acepto a mi madre tal i como es. Sigo esperando que me de lo que necesito ja que nunca me lo supo dar. Cariño, comprensión, apoyo, aceptación, tolerancia. Tengo 42 años. ¿Cómo puedo solucionar este tema conmigo misma? ¿Espero qué me den lo que jo me tendría que dar? O es un tema de aceptación.
Ayer empecé a valorar lo positivo de mi madre que a mi no me llena pero ella es así. Y en el fondo es buena mujer pero ella lo muestra a su manera.
Al darme cuenta de todo esto y la ansiedad que me supone. Estoy poniendo manos a la obra y estoy decidiendo el no preocuparme tanto por mi madre y estar más por mi y darme jo aquello que no me supieron dar pero no se bien como.
También estoy decidiendo estar por mi madre tal i como jo soy aunque seamos distintas ja que jo tengo por que cambiar y ser igual o mostrar igual que ella las cosas. Y también he decidido preocuparme por las cosas realmente importantes y no por todo diariamente y si necesita algo mi madre ja es major para pedírmelo claramente.
-Me gustarías saber tu opinión profesional.
Te saludo Cordialmente otra vez y gracias por todo.

1 respuesta

Respuesta
1
Creo que a los 42 años, ya es tiempo que aceptes a tu madre tal cual es. Ella no cambiará.
Lo que si pueden cambiar es el vínculo, es decir la forma de relacionarse.
Tu le puedes decir que cuando ella necesite algo, directamente te lo pida, y que te gustaría que vuestra relación fue más fluida en cuanto a conversaciones.
Pero a estas alturas, y pasando ella por un duelo, no creo que sea el momento de hacer muchos reclamos.
Tu acompáñala hasta donde puedas psicológicamente, pero déjale bien claro que cualquier cosa que necesite te llame.
Evidentemente son dos personalidades distintas, tal vez tu madre ni se ha dado cuenta de tus carencias afectivas, y crea que ha cumplido muy bien su rol de madre. Y tu en tanto tiempo tampoco le comunicaste nada. Es bastante habitual este tipo de vínculos, existe el lazo sanguíneo, una historia en común, pero poca o ninguna intimidad o complicidad.
Depende de la edad de tu madre, de la educación que haya tenido. Muchas mujeres creen que con alimentar y cuidar a sus hijos basta, no pueden comprender lo importante del diálogo o la cercanía . Pero es producto de una época y de una cultura.
No juzguez a tu madre, si no te ha hecho nada malo, es que así es su personalidad.
Todos en algún momento de la vida nos quedaremos solos, entonces no te preocupes tanto por tu madre en ese aspecto, ella tendrá que ir encontrando sus propios recursos internos para paliar su soledad.
Con esto no digo que la abandones, ni muchísimo menos, ve a visitarla, hablale por teléfono, ayúdala, pero trata de no involucrarte emocionalmente tanto, tu ya eres adulta, tienes tu pareja, tu vida y debes preocuparte por ti y tratar de ser feliz con tu vida actual.
Y cuando estés con tu madre, se como tu eres, no tienes porque cambiar, ¿además ella ya sabe como eres, entonces, para que?
Suerte

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas