Malestar general

Hola Eloísa:
Sé que esto no es una consulta psicológica, que creo que realmente es lo que yo necesitaría, pero es que me falta valor para ir a un psicólogo. Soy una persona bastante cerrada, me cuesta mucho decir lo que siento, me "trago" las cosas, me aguanto todo, y luego me quejo a la única persona a la que le digo las cosas, mi marido.
Hace unos cuando años, una amiga consiguió que visitase a un psicólogo, pero como no me hizo sentir mejor la verdad es que no volví, y como me cuesta tantísimo abrirme y contar lo que realmente siento... Además, sinceramente, me da incluso vergüenza.
He visto que también hay terapias online, pero no sé, me da también un poco de palo, no sé si pueden tener la misma efectividad... Y no sé si el hecho de que no sea cara a cara me ayudará a abrirme.
Me gustaría que me recomendases algún libro de autoayuda o de ganar autoestima. Soy una persona muy negativa en general, me siento triste y enfadada, depende del día o del momento. Tengo la sensación de ir hacia atrás en lugar de ir hacia adelante. Estudié una carrera de la cual no he querido saber nada, y ahora tengo la impresión de que lo único que puedo hacer es trabajar en una fábrica, de dependienta... No sé, cualquier trabajo no cualificado, porque ya no he sido capaz de redireccionar mi vida... Me siento un poco perdida en general en mi vida y ya no soy ninguna niña, tengo 30 años...
Muchísimas gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Eres muy joven, aun puedes trabajar en la carrera que has elegido.
Mira, yo estoy de vacaciones hasta el lunes.
Porque no me dices que carrera tienes y cuales son las cosas que te "Tragas" y aguantas y por lo menos a partir del lunes te podré orientar algo mejor.
También dime cuales son las cosas que más te enfadan y te ponen triste.
Escribir también ayuda.
Hasta el lunes
En primer lugar darte las gracias por contestarme...
A ver, que son tantas cosas que no sé por dónde empezar.
Estudié Magisterio, pero estuve dando clases extraescolares una temporada y vi que eso no era lo mío, que era un trabajo que no iba a hacer bien. Me fue muy mal en las oposiciones y decidí no seguir con eso. Ese año, me llegó de casualidad un trabajo medio de dependienta medio de administrativo en una empresa de reformas que tenía tienda. Estuve allí 5 años, al final solamente trabajando en oficina a pesar de no tener mucha idea. La empresa quebró y me quedé en el paro. Decidí ponerme a estudiar Administración y Finanzas a distancia, porque no me veía volviendo al instituto y además pretendía, en cuanto pasase un tiempo porque terminé muy mal en la empresa, ponerme a trabajar. Solamente escogó 3 asignaturas, y me costó mucho pero las saqué. Siempre me ha costado mucho concentrarme a la hora de estudiar, y después de tanto tiempo sin hacerlo más todavía.
El verano pasado, un compañero de trabajo de mi marido cuya mujer estaba en paro nos propuso coger una papelería en traspaso, y dejé de estudiar. Éste es ahora uno de mis problemas. La papelería no va bien y además estoy un poco harta de mi socia, porque tengo la sensación de llevar yo el peso de la papelería al 80% en lugar de al 50%. Estamos aquí las mismas horas, pero no hacemos el mismo trabajo. El problema es que yo no sé decirle las cosas, y las pocas cosas que le digo, como tiene "mucho genio"... por eso no quiero decirle demasiado, porque al final discutiremos, y no me apetece, sobretodo, no por el negocio, que ya casi paso, sino porque nuestros maridos siguen trabajando juntos y no quiero que haya mal rollo.
A esto me refiero con el tragarme las cosas, porque ahora lo que más me "ralla" es lo del tema del trabajo, pero en general siempre tiendo a callarme las cosas. Supongo que porque cuando decido a veces decir algo, terminan las cosas mal, termino discutiendo o con malos rollos con la gente. No sé si es que no sé decir las cosas correctamente o qué me pasa.
En cuanto a lo que me enfada o me pone triste, pues no sé, las dificultades en general me agobian mucho. Por ejemplo con el tema de la papelería estoy ahora muy mal, y tan pronto me da por estar de "mala leche" como de estar triste, me afectan las cosas demasiado en general, tiendo a tomarme mal las cosas.
Bueno, creo que ya es mucho por hoy.
Muchas gracias
En principio te sugiero que no discutas con tu socia, porque es como tu dices, existen los maridos por medio. Intenta usar el método que te sugiero más abajo
Es lógico que te agobie la situación laboral, esta crisis está generando mucha ansiedad y depresiones en la gente. Has puesto todo tu esfuerzo y no lo vez recompensado, pero en este caso no creo que sea tu responsabilidad, la economía está muy mal.
Con respecto a tu consulta, lo que sucede es que tardas mucho en responder y cuando lo haces, es demasiado lo que acumulaste y lógicamente no puedes decirlo de manera serena.
Existe una manera de comunicarse que se denomina "comunicación asertiva"
Consiste en decir las cosas en forma clara, contundente y segura de ti misma, pero poniéndose en lugar del otro y no agrediendo.
Por ejemplo:tu le puedes decir a tu socia en la papelera.
Mira, entiendo que las cosas no estén saliendo bien, que tu te esfuerzas mucho, pero yo también me estoy esforzando, tal vez deberíamos revisar nuestros trabajos y las horas que dedicamos cada una, quizás haya que hacer algún cambio, ¿por qué no lo conversamos?
Es muy distinto a que tu le digas: " Mira, la verdad estoy harta, porque yo siento que trabajo el doble que tu y además el negocio va fatal"
¿Entiendes la diferencia? En la primera frase, aceptas que hay un problema, pero intentas una solución (conversar) y te pones en su lugar, no la responsabilizas del problema totalmente, porque se irritaría, y le das espacio para que hable.
Si tiene "mucho genio" y comienza a levantar la voz o a reprochar, tu le puedes decir :
"No quiero discutir contigo, quiero simplemente arreglar las cosas, si te apetece lo hablamos mañana" y no entras en el juego.
Esto es solo un ejemplo, tu puedes decir las cosas con tu palabras.
Lo importante en la comunicación asertiva, es estar muy segura de lo que se dice, decirlo con serenidad, dándole espacio al otro para exponer sus ideas y siempre remarcando que te pones en su lugar, pero que tu piensas distinto y estas dispuesta a llegar a un acuerdo que beneficie a ambos.
Esta forma de comunicarte la puedes usar en todos los ámbitos de tu vida.
No es bueno callar siempre, pero tampoco es bueno querer imponer nuestro criterio siempre. Las personas somos distitantas unas de otras, por lo tanto pensamos y sentimos distinto, entonces lo importante es tratar de dialogar.
Muchas veces el silencio de tu parte puede ser interpretado como falta de confianza, desinterés o falta de aprecio.
Hay muchos libros sobre Comunicación asertiva, te puede venir bien leer alguno, para aprender a no "tragar todo" y sentirte mejor
Suerte
No puedo hacer otra cosa que darte la razón en todo, la verdad, pero me cuesta tanto...
Es que además tengo que soportar que me mienta. Quizás es una tontería, pero te cuento la última. El otro día salí bastante nerviosa de la tienda porque hubo mucho trabajo por la mañana, y por la tarde, aunque de buenas palabras, creo le comenté lo siguiente: Nosotras, además de papelería y prensa, vendemos también chucherías, y tenemos bebida fría. Casi todo lo que vendemos nos lo traen repartidores, pero por ejemplo, las botellas de agua grandes las tenemos que ir a comprar nosotras al supermercado. Pues, bien, siempre soy yo la que va a comprarlas, pero encima, la última vez, me dio la impresión de que ella se estaba bebiendo las botellas que yo llevaba, pero no estaba muy segura, entonces lo que hice fue, la siguiente vez hacerles una marca a las botellas, para estar segura antes de decirle nada, y efectivamente, además de que no se molesta en ir a comprar las que vamos a vender, se bebía las que yo llevaba. Le pregunté si las las estaba vendiendo o se las bebía, y su contestación fue que no se las bebía, y que cuando cogía alguna la pagaba. Lógicamente yo le dije que no era eso lo que me preocupaba, que también, sino que yo cargaba las botellas para venderlas, no para que se las bebiese ella.
Sé que suena un poco idiota, pero es que es simplemente un ejemplo de tantas cosas que le tengo que decir, algunas "tontas" como esta y otras ya más serias, porque en la tienda siempre hay muchas cosas que hacer, o de papeles o de limpieza y recoger... y ella se pasa el día en internet. Yo le hago comentarios de que no me da tiempo a hacer todo, que ella no sé pero yo me paso el día sin parar aunque no haya mucha gente... y ella me dice que ella también, pero sé que es mentira porque está todo el día o hablando por teléfono o metida en internet...
No sé, de todas maneras mi marido y yo nos estamos planteando en que, una vez que pase el comienzo del curso, que es una época relativamente buena para el negocio, el plantearles el traspasar la tienda, porque tenemos puntos de vista muy distintos.
Muchas gracias y disculpa
Pues, si tienes puntos de vista tan distintos, habrá que traspasar la tienda o conseguir otra socia.
Veo que tu eres más exigente y responsable y ella más pasota, te entiendo, porque otra persona dejaría las cosas sin hacer para que las haga ella, pero tu no puedes por tu personalidad, y ella en cierta medida especula con eso.
Entiendo que te moleste porque no está siendo leal contigo.
No se que más decirte, si no puedes dialogar con ella, pues aguanta este tiempo y después cierren, hoy en día es una pena, porque es una fuente de trabajo.
Y si el dinero que entra merece la pena, pues baja un poco tu exigencia y dejala que se apañe sola, tal vez no se moleste porque diga "para que, si ella lo hará por mi"
Revisa un poco tu forma de ser, haz una pequeña autocrítica y si la cosa no da para más, mejor cortar por lo sano.
Las sociedades son muy difíciles, hay que tener mucha tolerancia y paciencia, más que en un matrimonio, fíjate.
Suerte

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas