¿Cómo superar nuestros miedos?

Tengo 23 años mi pareja me fue infiel hace poco más de 2 años, a raíz de esta infidelidad tuvo una hija, poco a poco me hice a la idea y lo perdone pensé en ser una madre más para la pequeña, sin embargo un tiempo después quede embarazada y el no lo tomo muy bien ya que el aun esta estudiando y por ello hablamos del aborto, en realidad yo no estaba segura de hacerlo pero el se notaba molesto todo el tiempo así que decí hacerlo, después de todo lo ocurrido tuvimos varios problemas sobre todo por que el a cada discusión iba a visitar a la mdre de su hija esto me provoco mucha inseguridad y comenso a pasar por mi cabeza una pregunta ¿por qué con ella acepto tener a su hija y conmigo no? Esta duda me provoca mucho dolor a veces le he prohibido ver a su hija y ahora que ha pasado el tiempo suceden a mi alrededor muchas otras cosas que me ponen en conflicto y que han generado muchos miedos en mi

1 Respuesta

Respuesta
1
Tal vez no estaba convencido de tener a su niña, pero la madre no quiso hacerse un aborto.
O tal vez al ver la responsabilidad que implica tener un hijo, siendo él tan joven y estudiante, pensó que no era el momento.
Te comprendo como mujer y como mamá, pero yo también pienso que es muy joven y además que es mejor terminar la carrera.
Cada momento de la vida es distinto, y uno debe actuar de acuerdo a las circunstancias y de acuerdo a las experiencias vividas, para no cometer errores.
Si hay una niña de por medio, la relación entre tu pareja y tu ex, siempre va a existir, por el bien de la niña. Eso no quiere decir que la ame, seguramente si no estuviese la hija ni siquiera se hablarían.
Yo como psicóloga siempre aconsejo a los padres separados que no rompan el vínculo de amistad o de cordialidad por los niños en común. Al fin y al cabo ambos son responsables de esa criatura.
Con respecto a ti, yo te aconsejaría que confíes en tu pareja y que no le prohíbas ver a su hija. Eso puede crear muchos problemas en tu relación.
Puedes preguntarle si él sigue enamorado de su ex, cosa que dudo, si te dice que es por la niña, creele.
Le puedes decir que te molesta que le cuente a ella vuestros problemas, que eso no te parece bien, porque ahora su mujer eres tu, que entiendes que este la niña por medio, pero que se limite a los temas concernientes a su paternidad.
Un hombre que se preocupa por sus hijos, demuestra ser una buena persona, yo dudaría más si ni siquiera se acordara.
Comprendo que sientas celos, es natural, pero si la realidad es esa, debes asumirla.
Si amas a tu novio, no le hagas demasiados reproches, los conflictos alejan a las parejas.
Tal vez se sienta muy presionado, no lo se, pero si está contigo será porque te quiere.
No temas, confía en él y traten de apoyarse mutuamente a través del dialogo.
Un abrazo
Comprendo que debo confiar en el pero no se como hacerlo ¿cómo logro que regrese la confianza que le tenia antes?, se que no es muy bueno lo que hago pero no se como evitarlo algo que también me hace sentir mal son actitudes que a veces toma su familia al respecto ya que a veces hacen comentarios que para mi son desagradables e incómodos he llegado a pensar que realmente quieren que el este con ella.
Me da mucho temor que el regrese con ella y que el realmente no quiera tener hijos conmigo o que su familia no los acepte ya que en algún momento me han hecho un comentario alucivo y eso me pone más insegura por que el sigue de alguna manera lo que su mamá le dice. ¿Cómo puedo lograr deshacerme de todos esos miedos?, el me dice que vivo mucho en el pasado y en cierto aspecto tiene razón yo viví circunstancias similares con mis padres y siempre creí que el no me haría algo así y por supuesto que mi vida en pareja seria totalmente distinta yo lo quiero mucho y es una parte muy importante en mi vida pero a veces me pregunto si estaré haciendo lo correcto al permanecer a su lado.
Pues es miedo, te lo tienes que sacar confrontando la realidad con tu pensamientos negativos. Un poco de razón tiene tu novio cuando dice que vives en el pasado.
La relación de tus padres no es la tuya, cada vínculo es distinto, si bien a veces las personas tienden a repetir inconscientemente conductas anteriores, debes enfocar tu relación en el presente y liberarte de creencias que no te ayudan y te producen miedos irracionales.
Mira, a los comentarios de la familia política, tienes que cortarlos, diciendo simplemente "Si, comprendo que puedan tener algunos temores, pero los problemas de pareja son nuestros y nosotros sabemos como actuar" o algo similar. Es decir, ser educada pero no permitir que pasen ciertos límites.
O le puedes decir: "Yo quiero mucho a su hijo, les pido que no me hagan ciertos comentarios, porque me hacen daño"
Si tu lo quieres y es una parte importante de tu vida, ¿por qué no vas a permanecer a su lado?
Tienes que aprender a quererte a ti y no importarte los comentarios ajenos. Demuestra tu autoestima y no permitas que nadie en tu presencia haga comentarios de vosotros.
A todo eso se le denomina comunicación asertiva: es decir, decir lo que uno piensa, con educación, sin herir a nadie, pero con mucha firmeza.
Verás como comienzan a respetarte.
Con respecto a tu pareja, tu ya lo has perdonado, si notas que te puede volver a ser infiel, que hay algún indicio concreto, pues entonces deberías dejarlo. Pero tiene que haber cosas concretas, no miedos tuyos.
En ultima instancia si ves que no puedes sobrellevar la situación, deberías comenzar una terapia.
Pero por ahora, poniendo límites con su familia, confiando en lo que te dice tu pareja, creo que puedes ser muy feliz.
Hay muchas parejas que se han formado con hijos anteriores de uno de los cónyuges, y son muy felices.
Por eso te digo, tranquila, tranquila, las dudas y los celos hacen mal.
Cuando veas que realmente te engaña, entonces recién plantéate las cosas.
Un abrazo
Mira, los fantasmas, no ayudan, y cuando uno empieza a desconfiar, se forma un círculo vicioso.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas