Cómo ayudar a mi bebita en una separación
Hola.
Tengo una bebita de 2 años, su papá nos dejó cuando ella tenía 11 meses y desde entonces poco o nada sabemos de él, y mientras más pasa el tiempo menos se sabe de él, llama cuando quiere, y viene a verla cuando quiere a veces pasa 1 mes sin venir a verla no se ocupa económicamente de ella, lo que a veces hace es llamarme y preguntar por ella pero creo que solo lo hace por cumplir con su familia que le insiste que no se aleje de mi bebita o porque yo insisto en que la vea y se ocupe de ella; el se fue con otra mujer y creo que está haciendo su vida con ella.
Mi beba era bastante apegada a él incluso cuando aparece después de varias semanas ella se desvive por él, sale a recibirlo como si lo viera todos los días, es frecuente que mi beba que ahora que ya está aprendiendo a hablar pregunta por él, pero yo le cambio de conversación porque no se que responderle.
Vivimos con mis padres y le estoy enseñando que le diga papá a su abuelo (mi papá) para que no le falte la figura paterna. Antes le estaba enseñando que le diga papá, pero ahora no me parece correcto porque creo que Padre no es el que engendra si no el que educa; así que cuando aparece solo le llama por su nombre.
¿Es correcto que ella le llame papá aunque él no se acuerde de ella?
¿Debo dejar que la siga viendo, si cuando ella pregunta el no aparece? ¿No le afectará a mi beba encariñarse con una persona que poco a poco se aleja de ella y que puede llegar a tener otros hijos y olvidarse de mi bebita? ¿Esto no le afectará?
¿Es correcta mi actitud al no hablarle de su papá o mejor dicho de la persona que la engendró?
¿Qué hacer para no afectar el desarrollo de mi beba con esta situación?
Agradezco de antemano su ayuda.
Tengo una bebita de 2 años, su papá nos dejó cuando ella tenía 11 meses y desde entonces poco o nada sabemos de él, y mientras más pasa el tiempo menos se sabe de él, llama cuando quiere, y viene a verla cuando quiere a veces pasa 1 mes sin venir a verla no se ocupa económicamente de ella, lo que a veces hace es llamarme y preguntar por ella pero creo que solo lo hace por cumplir con su familia que le insiste que no se aleje de mi bebita o porque yo insisto en que la vea y se ocupe de ella; el se fue con otra mujer y creo que está haciendo su vida con ella.
Mi beba era bastante apegada a él incluso cuando aparece después de varias semanas ella se desvive por él, sale a recibirlo como si lo viera todos los días, es frecuente que mi beba que ahora que ya está aprendiendo a hablar pregunta por él, pero yo le cambio de conversación porque no se que responderle.
Vivimos con mis padres y le estoy enseñando que le diga papá a su abuelo (mi papá) para que no le falte la figura paterna. Antes le estaba enseñando que le diga papá, pero ahora no me parece correcto porque creo que Padre no es el que engendra si no el que educa; así que cuando aparece solo le llama por su nombre.
¿Es correcto que ella le llame papá aunque él no se acuerde de ella?
¿Debo dejar que la siga viendo, si cuando ella pregunta el no aparece? ¿No le afectará a mi beba encariñarse con una persona que poco a poco se aleja de ella y que puede llegar a tener otros hijos y olvidarse de mi bebita? ¿Esto no le afectará?
¿Es correcta mi actitud al no hablarle de su papá o mejor dicho de la persona que la engendró?
¿Qué hacer para no afectar el desarrollo de mi beba con esta situación?
Agradezco de antemano su ayuda.
1 Respuesta
Respuesta de eloisa callejon fernandez
1