Dependencia emocial

Buenos días. Después de dos años mi pareja me ha dejado porque dice que ya no está enamorado de mi. La relación ha sido bastante tormentosa, yo siempre he sentido miedo a que me dejara puesto que un día me quería y otro no, un día tenías ganas de estar conmigo y otro no, siempre ha sido una de cal y otra de arena. Yo me he supeditado siempre a sus deseos, siempre se ha hecho lo que él disponía y no he podido ser yo misma. A los dos meses de la ruptura, cuando yo empezaba a salir un poco del hoyo, me dijo que tenía dudas sobre si se había equivocado al romper, pero a la semana me dijo que esas dudas no eran reales y que tenía claro que no quería estar conmigo.
Recién terminada la relación acudí a un psicólogo, pero estaba tan hundida que sólo podía llorar y no prestaba atención a la terapia.
Ayer una amiga me regaló el Ya no sufro por amor de Lucía Etxeberria y mi concepto está claro. He sido dependiente emocional de una persona dependiente emocional dominante.
Teniendo claro mi diagnóstico no sé muy bien los pasos a seguir ahora, pues después de 3 meses me sigue doliendo mucho la ruptura y el pensar que el no tardará mucho en estar con otra persona, pues después de rogarle, llorarle y humillarme hasta decir basta el sigue diciendo que no quiere estar conmigo, pero tengo miedo a que vuelva a querer "engancharme" debido a su personalidad, puesto que debido a la mía, estoy segura de que volvería a caer.
Muchas gracias de antemano por atender mi pregunta

1 respuesta

Respuesta
1
Veo que eres nueva en todo expertos, antes de contestarte te quiero decir, mientras la pregunta esté abierta podrás comentarme algo más, o contestar a mis interrogantes y de nuevo yo volverte a contestar pero si cierras y puntúas la pregunta no tendré como comunicarme contigo a menos de que me vuelvas a preguntar.
Mi nombre es Diana, soy psicóloga y trabajo en orientación de personas y parejas.
Mira, en este tipo de situaciones se mueven procesos inconscientes que no podemos manejar, dicho de alguna manera es como si tuvieras tu razón peleada con los sentimientos, por que fíjate es a tal punto que tienes o me dices que tienes claro lo que te pasa, pero sin embargo, aunque conscientemente te das cuenta que no es una relación adecuada, y que no es lo que quieres para ti, por el otro lado sabes que te volvería a enganchar.
Y yo añadiría a tu comentario, "engancharme por su personalidad, y por la tuya"
La alternativa, como bien lo planteaste, es exactamente la ayuda psicológica, por que es la forma de trabajar sobre tu autoestima, que es la que probablemente te llevó a todo esto, y que debió salir aún más golpeada de lo que estaba antes de estar en la relación.
Es la única manera de que las cosas sean diferentes, y en el caso en que decidan que lo ideal es seguir juntos, entonces que sea después de un trabajo en la relación y para ella, haciendo que las cosas sean diferentes, por que si no lo que tendrás es que más de lo mismo.
Si deseas yo puedo ayudarte en ello, te cuento
Yo trabajo en línea, te cuento un poco, es un consultorio en línea las consultas se realizan vía Internet, por video llamada a través de skype o del messenger.
Solo se requiere de una cámara, un micrófono y parlantes, y por su puesto contratar el servicio.
Se cumplen los mismos estándares que en un consultorio privado y tiene la ventaja que es cómodo, flexible, personalizado, cálido y humano, lo puedes recibir desde la comodidad de tu oficina o de tu casa.
Y es mucho más económico, no solo por que representa un ahorro en tiempo y transporte sino que el servicio es mucho más barato, por que se realiza a través del Internet, y por que la idea es poder llagar a la gente que realmente necesita del servicio y que de otra forma no podría acceder a él.
Te dejo los datos, y si quieres es de verdad una forma de apoyarte en estos momentos de soledad y de ayudarte a enfrentar y entender lo que te pasa, a recuperarte a ti misma, como ser humano, como persona, a nivel de tu autoestima y de la [url=http://www.atraigaelexito.com/La_seguridad_en_mi_mismo_y_la_autoconfianza]seguridad en ti misma.
[/url]
Como afecta nuestra autoestima la relación de pareja.?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas