Mi novio es una caja de sorpresas

Buenos días;
Hace poco me he visto inmersa en una situación un tanto extraña:
Conocí a un chico fantástico hace meses, en general, poseía todas las cualidades que buscaba en un hombre (con sus pequeños defectos, como todo el mundo). Se trata de una persona muy noble, con carácter ante la vida, bastante fuerte pero a la vez sensible y muy tierno. De modo que me enamoré y como es lógico, comenzamos a vernos y a salir.
Al cabo de unos meses me confiesa que es extoxicómano, y yo, como comprensiva persona que me considero, decido seguir adelante pues hasta el momento jamás tuve quejas de él, de hecho, su trabajo consiste en ayudar y orientar a personas con ese problema. Consideré que eso era cosa del pasado, valoré la madurez que posee ahora, lo centrado que está (por lo que a mi me cautivó) y no dudé ni un momento en seguir a su lado. He de puntualizar que yo JAMAS he consumido nada, ni he tratado con gente así, siempre me rechazado todo lo que tuviese que ver con ese mundo, mi desarrollo fue normal, el tipico; estudie mi carrera, salia con mi grupo de amigos, siempre haciendo planes "sanos"... Creo que el único problema que di en mi casa fue la típica bronca de hora de llegada a casa...
Me quedé a su lado intentando superar los sentimientos de culpa que su pasado generan, poco a poco el me va contando más cosas y me he dado cuenta de que no es el pobre yonki que yo esperaba sino que su pasado esta lleno de delitos a lo grande relacionados con trafico de drogas, atracos, etc etc y en estos momentos adoro a la persona que es hoy pero me da miedo la persona que fue...
Me encuentro en una situación rara en la que me hago muchas preguntas tipo: ¿De todas esas cosas se sale? ¿Hasta qué punto la adicción psíquica puede hacerte recaer aunque lleves años limpio? ¿Puedo fiarme de la persona que es el? ¿Debo apoyarle? ¿Me estoy poniendo yo en riesgo? Toda esa clase de cosas... Me gustaría que me hablase de esta clase de personas desde un punto de vista profesional para poder hacer mis propias valoraciones, hasta el momento tan solo he escuchado frases tipo "haz lo que te dicte el corazón" y realmente me parece una chorrada supina.
Muchísimas gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Veo que eres nueva en todo expertos, antes de contestarte te quiero decir, mientras la pregunta esté abierta podrás comentarme algo más, o contestar a mis interrogantes y de nuevo yo volverte a contestar pero si cierras y puntúas la pregunta no tendré como comunicarme contigo a menos de que me vuelvas a preguntar.
Mi nombre es Diana, soy psicóloga y trabajo en orientación de personas y parejas.
Entiendo lo que te pasa y las dudas que tienes, yo no trabajo con adicciones, así que quizás no sea la persona que te pueda dar mucha orientación en ello.
Es como cuando buscas un médico por que te fracturaste una pierna, no vas donde un médico general o un ginecóloga, buscas un médico que se dedique a ello, entonces recurres a un ortopedista.
Es la misma cosa, cada profesional se va especializando en su área, y en ese caso es mejor que te asesore alguien en el ramo.
De todas formas y a nivel general, sobre las adiciones y te pongo el caso del alcohol, siempre la persona tendrá que ser abstemia, por que en el momento en que pruebe nuevamente el alcohol, volverá a caer en la adicción.
Pienso que el debió haber pasado por un período de desintoxicación para dejar su cuerpo libre de sustancias.
Ahora que tanto permanezca en la Posición en que está, muy loable por cierto, depende de su entereza como persona de su fuerza de voluntad, y de cuestiones ambientales.
Pienso que lo que lleva a las personas a una adicción, es una manera de evadirse de alguna realidad, que les es dura y difícil, y como la adicción no ayuda, cada vez se necesitan más cantidades de la sustancia adictiva, para alejarse más y más, y se convierte en un círculo vicioso, donde cada vez la sustancia aditiva se necesita más y más.
Una de las cosas básicas es solucionar los conflictos, o las situaciones que hacen a la persona ingerir las sustancias tóxicas y evadirse de la realidad, para que la realidad pueda valga la redundancia ser enfrentada y no evadida.
Me parece muy valioso, que el haya no solo logrado salir de ello, sino ayudar a otros a salir, ahora ante tus preguntas de que tan duradero y efectivo sea su cambio, lo mejor es que puedas acercarte a alguna parte o algún especialista que trabaje en estas áreas, para que te pueda dar una información mucho más contundente que la mía y darte herramientas a nivel personal de cómo apoyarlo, además de otra serie de cosas pertinentes a ello
Busca algún centro de drogadicción, o de pronto en alcohólicos anónimos puedan darte algún tipo de orientación.
Lamento si no te puedo ser de mayor utilidad, pero pienso que uno debe ser sincero, pienso que es parte del profesionalismo y de la ética
Y hay quienes se dedican solo a esta área, así que te serán de mucha más utilidad que yo
Ahora si eres tu la que necesita un apoyo personal, ante esta situación, la cosa es diferente, y quizás allí si pueda darte la mano

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas