Comparecencia

En el 2006 firmé un convenio regulador ante notario (no el juez) con la mamá de mi hija (no nos casamos) y acordamos que le daría la mitad del inmueble como pago de la pensión de alimentos hasta los 18 . Ahora me cita ante el juzgado para pedir más dinero. Yo vivo en Alemania y no en Espa#a. ¿Qué pasa si no voy al juicio?

1 respuesta

Respuesta
1
Usted vive en Alemania según manifiesta, pero ¿oficialmente es residente en ese país?
Si reside en Alemania ¿cómo le ha notificado el Juzgado desde España?
Sí, vivo oficialmente en Alemania desde Agosto de 2009. La notificación me la enviaron a la última dirección en donde estuve empadronado en España y por ser la casa de mi suegra, ella la recibió y me la envió.
Ampliando la información: en el convenio regulador del 2006, se pactó una pensión mensual por importe de 150 euros. En la actualidad me pide 350 euros más al mes hasta que la nina cumpla la mayoría de Edad. Ahora bien, soy vendedor y no tengo una nómina fija; pero el ano pasado gané un promedio de 1600 euros mensuales. Además, estoy casado y tengo un bebé de 8 meses. Mi mujer no trabaja y yo sustento a la familia. Puede pedirme mi ex más dinero?. Ella ha adjuntado sus nóminas por importe de 196 euros al mes. Claro que ella tiene el piso en Denia y vive con su pareja actual en Alicante. Ella podría alquilar o vender la vivienda, yo en cambio no tengo propiedades y vivo de alquiler.
Otro punto es el régimen de visitas. Se acordó que vería a la nina los fines de semana; pero mi ex no me ha dejado verla ni una sola vez (cuando aún vivía en la misma ciudad). Puede obligarme a ver a la nina aunque esté en otro país?. Yo sinceramente preferiría retomar el contacto con la nena cuando cumpla los 18; ahora que tiene 10 y me han mantenido alejado de ella no lo veo fácil.
Y por último, quisiera saber si puedo pedir un abogado del estado que me represente en el juicio, pues no tengo dinero para pagar uno y no puedo viajar; pero estaría dispuesto a darle poderes al abogado. Qué pasa si tengo que traducir documentos que sustenten mis argumentos? Los tengo que pagar yo o puedo pedir que los pague mi ex que es quien está denunciando?
Gracias
Creo que debería contactar con el Colegio de Abogados de la Provincia a la que pertenezca la ciudad donde su ex pareja ha presentado la demanda para exponer su caso y ver si tiene derecho a la asistencia Jurídica Gratuita, que por lo que usted comenta, creo que así, pero no he de ser yo quien tome esa decisión.
Respecto a los documentos que usted tenga, que por obvias razones serán en alemán, puede acudir a la Embajada o Consulado que tenga más cercano o enviarselos por correo, para ver si se los pueden traducir y compulsar. Si no pudieran, tendrá que costear de su bolsillo un traductor jurado, que no son cantidades importantes, dicho sea de paso.
No demore los trámites que le llevaran tiempo y el plazo para contestar a la demanda tiene fecha límite, si bien su Abogado podrá presentarse en el Juzgado y exponer razonadamente en un escrito la solicitud de un aplazamiento para contestar a dicha demanda.
Ruego cierre y valore

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas