Inspección medica

Buenos días: (mi mujer es conductora ) Hace 3 meses cojio la baja por dolor del hombro, el medico de cabecera le dio reposo y calmantes .Al ver que así no remitía la paso a los especialistas, le hicieron 3 radiografías y detectaron que en el hombro izquierdo tenia tendinitis calcificante y me dieron vez para infiltración. A los pocos días la llamaron de inspección medica y la inspectora solo tenia dos radiografías ( justamente la del hombro izquierdo era la que faltaba ) le hizo movimientos de movilidad y le dieron el alta. A la tarde con el dolor que le produjo la inspectora se fue a urgencias y allí le volvieron hacer una radiografía del hombro izquierdo y le volvieron a diagnosticar lo mismo, le inyectaron calmantes y le dieron unas pastillas para el dolor que tiene que tomar cada 4 horas, también le dieron vez para el día siguiente para el traumatólogo . Este traumatólogo le volvió a confirmar el diagnostico y a recalcar que tenia que tener reposo y que no se podía manipular el brazo.Con ese informe volvimos de nuevo a la inspectora y la sorpresa nuestra es que le dijeron que todo era cuento porque el día anterior no llevaba cabestrillo ( presentando el informe de urgencias y el del traumatólogo ) Nos fuimos al Evi y recurimos la alta . Con la nueva sorpresa que se la denegaron de nuevo. Mientras tanto ella se dio la primera infiltración y en vez de rebajar el dolor se mantuvo el mismo. El medico de cabecera le dio un informe donde se recomendaba que no debía de conducir, hacer movimientos bruscos ni coger peso.
Ella esta incapacitada para hacer su trabajo y esta en tratamiento medico, lo peor es que al incorporarse al trabajo ( esta en otra comunidad ) le dificultan el seguir con el tratamiento.
Pregunta:
¿Para los inspectores médicos no sirven de nada los informes médicos? (2 médicos de cabecera-3 traumatólogos- 2 radiografías del hombro izquierdo y 1 medico de urgencias)
Si en la comunidad donde trabaja la remiten a un inspector medico y le da la baja puede volver a su casa para seguir el tratamiento ( tiene dos citas ) el trabajo y su casa están en distintas comunidades.
¿Qué podemos hacer si persisten en la baja medica?
Gracias de antemano
Respuesta
1
Tiene que mantener absoluto reposo, si persisten en darle el alta médica y volver al trabajo acudí ya mismo al sindicato y a alguna autoridad administrativa que proteja los derechos laborales para una mejor inspección. Y si siguen, demandar al empleador ante la justicia.
Adsoluto reposo no puede tenerlo por el motivo que le dieron el alta en inspección medica y la confirmaron cuando hicimos las alegaciones en el Evi ( eso si la cambiaron de puesto de trabajo )a la cual recurrimos dentro de plazo y nos confirmaron el alta. También se solicito una nueva valoración medica ( estamos aun en espera de la contestación ) Los sindicatos no hacen apenas nada porque en el centro de salud nuestro en un día dieron de alta a 30 y se presentaron mínimo 15 denuncias. Yo entiendo que los sindicatos tenían que poner directamente una denuncia contra inspección medica por tanto abuso y no lo hacen, ya hubo casos de despidos. En este caso el problema no esta en el empleador sino en los ineptos de inspección medica que aparte de tratar vejatoriamente ni leen los informes de los especialistas ( alegan que hay muchos especialistas que dan informes favorables a cambio de dinero ) Nosotros seguimos con las pautas porque entendemos que fue abuso por parte de inspección medica y se llegara a los tribunales es hace falta . Lo que no entiendo es en la indefensión que se causa al enfermo en estas situaciones, tampoco entiendo la postura de los sindicatos ante tanta pasividad. Entiendo que existan muchas bajas ficticias pero dentro de las bajas también existen bajas reales, y sinceramente nos tratan como mierdas y las alegaciones más frecuentes son que no se quiere trabajar, que somos unos vagos, que falsificamos informes. Lo que tampoco entiendo es que prevalezca más la opinión personal de un inspector a los informes y pruebas de los especialistas. ¿Se puede hacer algo contra tanto abuso por parte de inspección medica?, ya que nos dejan a nuestra suerte quienes nos tenían que proteger ( los sindicatos, por no exigir una investigación a fondo ante tantas denuncias que se hacen a lo largo del año y por no luchar para que cambien el sistema ese que esta demostrando que prevalece la opinión personal de una persona ( que se guía por dinero, ya que su productividad va en función de las altas que da y por política, ante toda prueba)
Recurrí al Ministerio de Trabajo, es la medida más drástica que podes tomar. También sería bueno que te conectes con organismos internacionales a través de las oficinas de tu país como oficinas dedicadas a Derechos Humanos, Organización Mundial de la Salud o las dependientes de la OIT.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas