Demanda desahucio

Hola, soy abogado de Madrid colegiado no ejerciente. El problema es que voy a presentar una demanda de desahucio de un local que una empresa de la que yo soy administrador tiene arrendado.
¿Puedo representarme a mí mismo en el juicio? ¿Qué ocurre al ser abogado no ejerciente?
Gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Casualmente hace poco, estuve mirando algo parecido, bien miralo por internet en la web del ICAM, o sino acercate al Colegio, coméntalo, y entiendo si funcionan igual que en Valencia, que te facilitaran la instancia correspondiente para este caso.
En principio, cabe que ejercites esa representación, pero, previo permiso del Colegio, te aconsejo, que lleves la documentación de la Sociedad, cuando acudas al Colegio.
Perfecto, otra cosa abusando de usted un poco, soy un abogado novato y si me lo permite el colegio voy a interponer una demanda de desahucio, ¿cuáles son los pasos a seguir para hacerlo? ¿Ante qué tribunal de Madrid? ¿Una vez en el juicio se exige alguna formalidad de ropa o de trato? Siento tantas preguntas. Un saludo
Has de contar con procurador, y proceder a la redacción de la demanda, entiendo si dispones de formularios al efecto, que habrás de adecuar al caso en concreto. La demanda se dirige en genérico AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA, correspondiente al lugar donde radica el inmueble, y luego ya en Decanato, es donde se hace el reparto, y cae en uno u otro Juzgado, pero en el momento de interposición, no sabes de que Juzgado se tratará. En el Juicio, puedes ir vestido con normalidad, dentro de un mínimo de corrección, pero eso si, tendrás que coger la toga en la Delegación del Colegio que hay en el Juzgado. Te aconsejo si puedes acudas a ver la celebración de algún juicio, para irte familiarizando.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas