Mi caso es el siguiente, Llevo trabajando en una empresa a jornada total 2 años y 6 meses, ahora mismo la empresa está pasando por momentos económicos pésimos, por lo que se me ha dicho que lo mejor es irme, entonces cobraré agosto (que aún no lo he cobrado) y septiembre, es decir, cobraré dos meses seguidos, sin embargo del finiquito me dicen que como no hay dinero que será difícil la indemnización que aunque es poca me pertenece. ¿Qué puedo hacer?
Gracias de antemano.
Vamos a ver, agosto te corresponde por ley. Lo has trabajado. Me imagino que el abonarte agosto y septiembre estará supeditado a la firma de un finiquito. Si firmas un finiquito adiós a la indemnización y la liquidación de partes proporcionales y vacaciones. La indemnización que te corresponde puede ser dos. O bien 45 días por año de servicio, si el despido es improcedente. O bien 20 días por año de servicio si el despido es objetivo. En ambos casos, la cuantía de la indemnización es más de un mes de salario, que es al parecer lo que quiere darte la empresa (el mes de septiembre, o al menos los días de septiembre que queden desde que te despida). Yo intenaría que la empresa me abone lo que me debe por las buenas, diciéndole que no voy a reclamar, pero nunca por escrito. Cojo el dinero de agosto y septiembre y cuando me echen le interpongo una demanda por despido. Vista la situación de la empresa, cuando interpongas la demanda solicita el embargo preventivo de bienes. De todas formas, hasta que no te despidan no puedes interponer la demanda por despido. Si te supeditan la entrega de agosto y septiembre a la firma de un finiquito yo no lo firmaría, a menos que sepas que no va a haber manera de cobrar lo que te corresponde de la empresa. Mira si la empresa tiene bienes inmuebles, coches, cuentas corrientes, etc, para solicitar luego el embargo preventivo. Si crees que podrás cobrar lo que te deben, a por todas.