Perdida de la antigüedad en el empleo

A ver, tengo un pariente que tiene 59 años y lleva trabajando en el mismo sitio desde los 15 años, y el año pasado de hoy para mañana le quitaron la paga por antigüedad porque a su jefe le intesaba. Al preguntarlo la respuesta fue que como ella i otro señor mayor cobraban mucho más que los que hacia poco que habían entrado a trabajar, estos últimos se quejaban, y ha pasado de un sueldo superior a 1200 euros a no llegar ni a los 850 euros. ¿Esto se puede hacer así como así? Ella ha estado mirando y asesorándose y le han dicho que la empresa puede hacerlo cuando quiera, y a mi no me parece correcto. ¿ES normal que te quiten esa antigüedad? La pobre esta fastidiada, y ahora se ha enterado que si no estas apuntada antes de un año no puedes retirarte a los 60. Eso es cierto.

1 respuesta

Respuesta
1
Si la antigüedad se cobraba en nómina con ese concepto, y llevaba tanto tiempo así expuesto, no pueden quitártelo unilateralmente, por lo que deberás denunciar o hacer una reclación de cantidades ante sde que pase un año desde que se lo han quitado.
Es absurdo que se excusen si otro se queja que cobra más. Par abajar el sueldo tienen que haber otro tipo de motivos. Acercate a un sindicato o denuncia a inspección de trabajo.
Lo de retirarse a los 60 no lo entendí bien, pero imagino que te refieres si para prejubilarte tenía que haber cotizado antes de 1967, lo que se conocía como SOVI (seguro obligatorio para la vejez o invalidez). Si es así, es cierto a medias. Puedes prejubilarte si has cotizado antes del 67 y cotizado al menos 15 años a los 60.
Puedes prejubilarte si no has cotizado antes del 67 y tienes 30 años cotizados a los 61 años, no a los 60. Supongo que es a esto lo que te refieres.
Muchísimas gracias, si que me refería a lo que me ha indicado.Se lo diré y que se acerque a un sindicato a informarse. Muchísimas gracias me sirve de muchísima ayuda.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas