Jubilación

Hola, tengo una duda sobre la cuantía de la jubilación.Me quedan 5 años para cumplir los 65 años para poder jubilarme y para entonces tendré más de 35 años cotizados, casi 40 años. Tengo entendido que con esos años de cotización me corresponde el 100% base reguladora.Mi duda es ´si me van a pagar el 100% o lo aumentan por tener cotizados más años después de los 35, es decir, si el 100% es lo máximo con independencia de que superes los 35 años cotizados.Te pregunto ésto porque me he planteado que si me dan el 100% aunque tenga más de 35 años, pues cuando cumpla los 35 años cotizados dejo de trabajar y cobro el desempleo hasta que me llegue la edad de jubilación, pues al final voy a cobrar lo mismo y no me sirve de nada seguir cotizando. Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
A los 65 años cobrarás el 100% con independencia de llevar 35 o 40 años cotizados, será el 100% de tu base reguladora, que viene a ser una media de los últimos 15 años que has cotizado.
Debes tenerlo en cuenta porque si dejas de trabajar antes y cobras el desempleo la base reguladora (la media de los 15 años) va a disminuir, y por lo tanto aunque cobrarás el 100%, sería un 100% menor en función de las nuevas cantidades inferiores percibidas.
Un saludo.
Para un cálculo real de la cantidad que te quedaría podrías acudir a una oficina del INSS y solicitarlo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas