Incumplimiento de convenio colectivo

Estimado Ahleal:
Somos personal laboral que trabaja en la Administración. En nuestro lugar de trabajo se ha llevado a cabo un traslado por causa de salud y esta persona no tiene la titulación exigida para nuestra categoría y por tanto incumple el CC. Hemos realizado una protesta ante la Administración, pero ¿podríamos llevar el caso al juzgado de lo social?. (Despidieron a una compañera por este traslado pero, desgraciadamente, no puede hacer nada porque ya está fuera de plazo). Muchas gracias por tu asesoramiento.
Alisha

1 Respuesta

Respuesta
1
Querida alisha:
Lo que me planteas es un trabajador que trabaja en un puesto para el cual no está capacitada por no tener la titulación necesaria.
Lo que podéis hacer es interponer una denuncia ante la Inspección de Trabajo, ya que una acción judicial no la veo posible porque no tenéis un interés en el asunto. Otra cosa es que demandara alguien que optaba a esa plaza pero que no accedió a ella porque se eligió a esta persona que no tiene titulación. Entonces, esta persona si podría reclamar.
Por tanto, acudid a la Inspección de Trabajo.
Gracias Ahleal,
ha sido de gran utilidad tu respuesta y así haremos, pero ¿no podemos denunciar de ninguna manera a la Administración por hacer este trasalado ilegal, a sabiendas que es ilegal?. Me parece especialmente grave que la Administración y Sindicatos, encargados de realizar los traslados a través de la Comisión Paritaria, se estén saltando toda ley con tal de conseguir salirse con la suya. Hemos enviado un escrito pero aún no hemos recibido respuesta.
Perdona que me extienda en el tema pero me parece un abuso de poder. Muchísimas gracias por tu atención.
Alisha
Por supuesto que podéis denunciar. En las Administraciones suele haber un organismo dedicado a las inspecciones dentro de la propia administración. Reclamar ante ellos. La inspección de trabajo también puede poner las cosas en su sitio.
Si quieréis guerra de la buena, entonces podéis interponer una querella criminal por prevaricación contra el funcionario competente.
Lo que quiero decirte es que medios de defensa hay, otra cosa es que tengan un coste.
Ánimo, y si quieréis luchar acudid a un abogado que os podrá guiar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas