Sexualidad

¿Qué problemas o enfermedades pueden atraer jovencitas que tienen una vida sexual muy activa a una una temprana edad?

1 Respuesta

Respuesta
1
El riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual que cualquier persona una vida sexual activa. Infecciones de transmisión sexual: SIDA, infecciones del virus del papiloma humano que no se cura, permanece de por vida en el organismo y produce cáncer en útero y genitales, herpes genital que no se cura y permanece de por vida en el organismo, sífilis, gonorrea, infecciones vaginales constantes que pueden causar infertilidad o lesiones serias en vagina y útero e infecciones de vías urinarias que pueden lesionar vejiga o riñón en forma muy seria.
Embarazo no deseado.
Es indispensable usar condón en cada relación, sin embargo el condón no es suficiente para evitar algunas infecciones como el virus del papiloma humano.
Lo preferible sería que no tuvieras relaciones sexuales y te esperes a tener la suficiente edad en la que seas capaz de manejar con responsabilidad cualquier problema derivado.
¿Qué necesidad tienes de contraer alguna enfermedad de trasmisión sexual que incluso pueda ser mortal o traer consecuencias serias o de incluso un embarazo a una edad poco recomendable?
Cuídate y amate a ti misma y no te expongas en forma innecesaria.
La sexualidad conlleva una gran responsabilidad, no es un juego, es tu vida.
Ok. Muchas gracias por la respuesta, una ultima duda. Hace unos días que la gine me detecto un quiste bastante grande en un ovario. ¿El tener un ovario quístico puede provocarme problemas graves a mi salud? ¿Es algo muy malo tener quistes Y más cuando es grande? ¿Esto esta relacionado con infecciones o cosas graves como virus del papiloma?
La presencia de los quistes puede ser de origen hormonal o un crecimiento anormal de las células que puede ser benigno, pero en ocasiones puede ser maligno. No tiene nada que ver con infecciones pues pueden ocurrir en una mujer virgen que no ha tenido relaciones sexuales.
La gravedad de los quistes depende de su causa, por lo que tu ginecóloga te dará tratamiento si no se resuelve y si aumentan de tamaño o de número tendrá que estudiar la causa y darte un pronóstico adecuado a tu caso específico.
En ocasiones pueden alterar el ciclo menstrual e incluso hasta la fertilidad.
En ocasiones si no se resuelven con tratamiento se quitan con cirugía.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas