Frecuencia visitas bebé

Buenos días:
Me gustaría saber qué límites poner a ciertas visitas familiares cuando nazca mi bebé sin ofender, sobretodo los primeros 15 días, soy primeriza y nos gustaría ir a nuestro aire sin molestar.
¿Por otro lado con qué frecuencia deben visitar los abuelos (no hay buena relación) con los nietos? En este caso, hablamos de un recién nacido, gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Creo que el problema acá es que como tu lo dices no hay una buena relación.
La diplomacia y el tacto siempre son mejores alternativas que altercados y distanciamientos.
Es muy difícil evitar que los abuelos visiten a su nieto, y más si es el primer nieto de la familia o incluso el primero de tu parte, con tu marido.
Ellos estarán igual de emocionados que ustedes, solo que desde la posición de abuelos, mientras que en el caso de ustedes desde la posición de papás
Durante los primeros días es conveniente incluso que vengan y que te ayuden, te darás cuenta que mientras te acostumbras a tu bebe, te ayudará mucho si en vez de ver las cosas desde el lado negativo, puedes aprovechar los consejos y la ayuda que te den
Un bebe se despierta cada tres horas, hay que darle de comer, cambiarlo, bañarlo y demás y mientras el duerme tu deberás aprovechar para hacerlo, y descansar
Mientras todo esto pasa, alguien tiene que seguir con las rutinas normales de la casa, como cocinar, lavar, lavar la ropita del bebe, en fin, oficio no faltará.
En ningún caso, el amor y el cariño de los abuelos es contraproducente, y muy por el contrario, puede ser de mucha utilidad
Hay que tener la suficiente entereza, para verlo, actuar con diplomacia y evitar conflictos innecesarios que solo lleven a altercados mayores
Bien dice por ahí el adagio popular que es mejor un mal amigo que un buen enemigo.
A veces queremos buscar cierta legitimización de nuestro comportamiento, pero a veces es más importante actuar sabiamente que tener la razón
La prudencia siempre será el mejor camino
Y no importa que tan delicadamente les digas que no vengan que necesitas tu tiempo, y el bebe el de el, eso sonará ofensivo, y podrás ponerlos aún más en tu contra.
Piensa donde se paran tus sentimientos, perdona si sueno dura, pero es casi usar el bebe para darles el "castigo" que piensas se merecen por la mala relación que tienen
Intenta mientras nace, tratar de subsanar la relación, es mejor alternativa, ya lo verás
La mayoría de los malentendidos entre las personas, donde más se acentúan las cosas, Es por que asumimos que el otro ve las cosas tal y como nosotros las vemos.
Que la forma como interpretamos la realidad es exactamente igual.
Y sabes que no es así.
Cada quien ve las cosas desde su perspectiva, influyen en eso
La Comunicación, La personalidad de cada uno, las experiencias previas y las expectativas que se tienen al respecto.
Lo que nos es sumamente claro, no siempre para el otro lo es tanto.
Si siempre pudiéramos ponernos en los zapatos del otro, o al menos dejar de estar seguros de que es exactamente lo que el otro ve y como lo ve, y al menos preguntarle su punto de vista y permitirnos disentir, opinar, permitirnos escuchar por que es que no esta de acuerdo, y de la misma manera nosotros hacerlo
Nos ahorraríamos casi todos los problemas
Nuestra vida sería más armónica
Te recomiendo los artículos que están en estos links pueden ser de gran ayuda
Hogar dulce hogar
http://atraigaelexito.com/debemos_dejar_los_problemas_del_trabajo_fuera_de_nuestra_casa
En parte está bien lo que comentas, pero cuando el problema lo tiene el papá con su madre y los demás si queremos acercar la relación somos los que pecamos... pues mucho no se puede hacer. Son 32 años sin preguntar sentimientos, ¿ni qué tal?, un simple beso... en fin, podría poner muchos ejemplos.
Y cada vez que he intentado un acercamiento la culpa ha sido mía, entonces llegado al punto de que mi marido no quiere ni que coja el teléf., ni que les llame, ni nada, porque está esperando algo que nunca ha tenido, una madre, es difícil mi posición.
Pero yo una cosa si tengo clara, cuando nazca el bebé, tendrá que verlo y seré yo la que se la lleve, porque mi marido no quiere y mi suegra, está en la misma postura que él, no hablan del tema, se echan cosas en cara y para ella la razón soy yo.
Encima la tonta de turno, osea yo, era la que antes les llamaba, hacía regalos, les invitaba a comer, y cuando nazca el bebé la que se lo muestre... y para mí no es nada fácil, te lo juro, estoy agotada.
En otra pregunta me han aconsejado que debo dejarles a ellos que tomen las riendas de su relación puesto que esto va de años, y estoy pensando que quizás sea lo mejor, porque así lo único que consigo es estar inquieta, pero yo sólo quería intentar tener una relación lo más cordial posible.
Así que, como digo, por lo menos que lo vea algo, pero sin excedernos, porque no sé qué sería peor tal y como están las cosas. Gracias.
De hecho lo que veo es que tu marido y sus padres tienen una muy mala relación, si tu marido no quiere llevar el bebe y ellos no quieren venir, en parte por decirlo de alguna manera estas hecha
Así que podrás hacerlo cuando te plazca en la medida en que te plazca
Aunque puede ser que el bebe despierte sentimientos en ambos bandos y quizás entonces las cosas se puedan arreglar
Sería importante que tu marido pueda llegar a trabajar la relación que tiene con ellos y a superarlo
Es difícil crecer con unos padres fríos cuando lo que el hijo necesita es amor
Al menos tu marido te tiene a ti, y lo apoyas, pero yo diría que dejes que las cosas de esa manera, puesto que cuando te has metido has salido mal parada, deja que las cosas sigan su curso, de todas formas por mucho que se intente predecir que es lo que pasará o dejará de pasar cuando el bebe nazca es difícil, solo es posible cruzar el puente cuando llegamos a él, nunca antes
Pero es posible que tu marido tenga muchas cosas adentro que necesite sacar afuera, elaborarlas, perdonar y salir adelante
No siempre las cosas son fáciles, y a veces lo que nos toca vivir, no lo entendemos ni lo podemos cambiar, pero lo que si podemos es cambiar nuestras reacciones ante las cosas que se presentan
Es triste cuando las relaciones madre hijo no funcionan y no se hacen fuerzas para que sea distinto
Ojala tu marido pueda volcar ese amor que le falta sobre ti y sobre tu hijo
Es triste pero a veces muy paradójico que en vez de apoyarnos y darle ese amor a quien tenemos cerca, superando de alguna manera las necesidades afectivas que se tienen, no lo logramos, y si en cambio hacer de la vida de pareja un infierno.
No digo que sea tu caso, por que no lo se, es solo que digamos tu pregunta me puso a reflexionar en voz alta y es lo que a veces ocurre.
Y si, yo te aconsejo que salgas de la mitad, por que no se logra nada positivo y además tu sales mal parada
y quizás lo que si pudieras recomendarle a tu marido es una ayuda profesional para que pueda elaborar todos esos conflictos que tiene guardados de tantos años y que tanto daño le hacen

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas