VPH genital

Buen día necesito alguien que sepa acerca dell vph, mi ultima citología fue el 27/11/2008 y me salia inflamación moderada más flora bacterial, mi consulta es que tengo flujo y el día 21 de nov. Me dejaron óvulos y he visto mejoría pero el flujo persiste sin mal olor y claro. Pero me da temor al vph, mi consulta es si tuviera este virus inactivo aun así se descubre en una citología, pues también me apareció en los labios como cientos de chibolitas bien topaditas no visibles y el ginecólogo me dijo que se debía a una dermatitis el caso es que me han dejado una crema que se ve que ha mejorado pero no se me quita del todo no tengo picazón ni nada,
¿Ayúdenme quiero saber si yo hubiera contraído el virus y estuviera inactivo marca en una citología o que? No se si sea adecuado una colposcopia.
Nota. Conteste alguien que sea mdico o que conozca de este virus.

1 respuesta

Respuesta
1
Estimada amiga: No te preocupes que la inflamación es moderada y lo importante es que los medicamentos están haciendo efecto contra las bacterias y las dermatitis. Puedes estar tranquila y utilizar los medicamentos al pie de la letra para que sean efectivos al 100%. Luego cuando vuelvas nuevamente al médico verás los resultados. Pero no te preocupes que todo está bien y controlado y te recuperas con el tratamiento que te recetaron. Conozco del virus y en personas cercanas que lo han padecido y contigo no hay de qué preocuparse.
Ok .. pero me dejas igual lo que quiero saber es si en caso yo tuviera ese virus ya me hubiera marcado aunque no presente cambios en la matriz es decir mi miedo es que más adelante eso me salga pues quiero salir embarazada. Mi ultima relación sin protección fue en julio y a mi nunca me han salido candilomas o algo así,.. ¿tu crees que puedo estar tranquila no tenr este virus pues he escuchado que aveces no te marca hasta que se manifiesta?
Estimada amiga: No te preocupes, ciertamente que si lo tuvieras te hubiese salido en la citología. No es que no lo puedas contraer, pero mientras te realices tu citología por lo menos cada 6 meses y tengas una pareja estable no hay riesgos, pues el VPH se contagia por mantener relaciones con personas diferentes y lo que es más grave que ellas puedan estar infectadas y que sean las que te lo contagien. Entonces para prevenir esto es mejor mirar muy bien con que se van a tener relaciones, pues no importa si te es fiel, lo que importa es que esté sano y no haya tenido muchas parejas y que sea portador del virus. O sea que es recomendable y preferible tener como pareja a una persona que si no es posible que no haya tenido relaciones, que por lo menos tenga la menor experiencia sexual posible. En síntesis, lo primordial es mantener un control estricto y si te llegara a aparecer este virus sería en su primera etapa y se podría eliminar. Por lo demás, puedes estar tranquila y planificar para tener a tu hijo cuando lo desees.
Ok- ¿Te entiendo pero mmmmmmmm como te explico lo que quiero saber es si mi citología salio bien entonces no tengo nada osea ni inactivo? ¿Por qué dicen que el virus puede vivir sin detectar? ¿Es posible que no se detecte hasta 10 años? ¿Eso he oído? ¿Contestame esto por favor o dime si no m doy a entender? Yo se que ahorita no lo tengo pues e salido bien ... ¿pero dime se detecta aunque este alojado en la matriz sin causar daños o que?
Estimada amiga: El virus no está o puede estar inactivo y por eso no te aparece en la Citología, pero para que estés más tranquila hazte la Colposcopia. No tiene lesiones en el cuello que es lo primero que afecta el VPH, pero con la Colposcopia detectarán la menor anormalidad que haya. Pero realmente todo está normal, pero hazte la Colposcopia para si hay VPH aunque sea de muy bajo grado puede ser tratado a tiempo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas