Planes de futuro frustrados... Y posible ruptura.

Buenos días,
Les escribo porque las últimas semanas una serie de acontecimientos han cambiado bastante mis perspectivas de pareja y de vida de forma bastante desafortunada.
Somos una pareja de trabajador informático y de estudiante de Licenciatura. Ella este año quería cogerse una beca de movilidad para estudiar en Madrid, porque eso le haría estar mas cerca de su familia, (Madrid esta relativamente cerca del domicilio familiar lo que posibilitaba venir todos los fines de semana).
Yo, sin que ella me insistiera, y sabiendo que en Madrid hay oportunidades laborales para los informáticos le propuse irme ese año con ella, para lo cual tenía que encontrar trabajo antes.
Confiado por mi experiencia de hace un par de años en el que tuve una tentativa de marcharme ahí pospuse la búsqueda y me puse a buscar en Julio. Ese fue mi primer error.
Durante el verano tuve poca o nula suerte lo que me empezó a desanimar, aunque parezca iluso, no tenía conciencia de que ahora las cosas iban a estar tan mal también en el sector informático.
Como medida temporal se me ocurrió que podía pagar un piso conjunto con ella, hasta que encontrara un trabajo allí, pues yo hasta ahora donde estoy no pago alquiler. Pero poco a poco le vi viendo pegas a la idea, sobre todo que pensarían mis padres y los suyos, también por mi parte tendría mayor precipitación aún a la hora de buscar, mayor frustración a la hora de no encontrar, etc. La cosa termino cuando hable con mis padres que me terminaron por disuadir. Le dije a ella que buscaríamos una habitación para ella en piso compartido, hasta que encontrara un trabajo. Plan que también tenía alguna complicación en caso de encontrar yo trabajo pero que de entrada me parecía menos arriesgado.
El problema es que a ella le cambié las perspectivas en mitad de Septiembre. Vimos pisos un fin de semana pero no había tanto piso disponible y las habitaciones que vimos no eran muy aceptables.
Además de todo esto, y aquí viene lo dramático, ella tenía un examen importante 4 días después. Con la incertidumbre del piso no pudo concentrarse y lo suspendió. Por culpa de esto ha pasado a Grado.
Me siento fatal, no he sido claro desde el principio y por eso he hecho daño a alguien que quería. Además ella esta dolida con mis padres porque mi madre en un lance de la conversación que tuve con ellos sugirió que era idea suya lo de pagarle el piso.
Me invade la culpa y me paraliza ante ella, creo que ya no soy capaz de consolarla o animarla. Ella esta defraudada y tiene dudas y de momento me ha propuesto tener una relación solo de amistad.
A pesar de esto sigue habiendo mucho cariño y amistad entre nosotros. No quiero dejarla sola en tal mal momento, y quiero ser un apoyo para ella pase lo que pase. Quiero recuperar su confianza y que un día por fin podamos vivir juntos pero me atormenta la culpa y no se si seré capaz.
(También decir que al final el paso a Grado no va a ser tan traumático, pero aún así supongo que la decepción ante mi y los planes frustados es la misma).
Como lo veis? La cosa esta muy difícil por eso necesito consejo.
Muchas gracias.

Respuesta
1

¿Dices qué no fuiste claro con ella desde un principio porque tu intención era una que no mencionaste o porque fuiste cambiando de idea a medida que avanzaba el tiempo?

¿Ella no participó en la toma de decisiones?

Hablas de lo ocurrido como si ella fuese una niña y tú un adulto que tiene que decidir y que es el único responsable de la relación. Si este planteamiento refleja de alguna manera la dinámica de vuestra relación, cuidado. No es una relación sana. Sois dos adult@s, capaces de tomar decisiones y de asumir la responsabilidad de éstas.

Si tú asumes un rol paternalista respecto a tu pareja, estarás facilitando que te vean como a un padre, como a un familiar al fin y al cabo. Además si tiendes a sobrecargarte con la responsabilidad de otras personas, será muy estresante para ti.

Te animo a que evalúes hasta dónde llega tu responsabilidad y hasta dónde llega la de otra persona (incluso cuando ésta se inhibe de opinar o de actuar también es responsable de su decisión). Y sobre todo te animo a buscar una pareja a la que no trates como a una hija, sino que pueda ser tu igual, tu par, que te discuta las cosas y que tome decisiones, aunque alguna no te guste.

Un saludo, y mucha suerte,

Hola,
Vuelvo a escribir, porque la situación ha cambiado bastante, ha tomado otro enfoque en el que también necesito ayuda.
La anterior vez que escribí quizás me deje llevar demasiado por las emociones, de forma que tampoco se reflejó bien toda la realidad.
Ella si que participa en las decisiones, seguramente en la relación el que más se deja llevar
soy yo pero si creo que tengo un problema personal de responsabilizarme demasiado con
cosas que pasan a mi alrededor y que no están en mi control.
Su situación académica ha mejorado, porque al final en una revalida aprobó ese examen tan importante, aunque este año no irá a Madrid. Al final el desenlace desde ese punto no ha sido tan dramático.
Hemos hablado sobre lo que paso, la toma de decisiones equivocadas, etc. y bueno errores por un lado u otro no hay rencor entre nosotros, aunque imagino que si queda la decepción de un plan frustrado.
Ella ha decidido dejarme, digamos que desde hace un par de años se había perdido la 'chispa' y la relación se sostenía por perspectivas de un futuro juntos, quizás un tanto idílicas, y que ya se han visto truncadas.
Creo que ante todo antes que una pareja, hemos sido buenos amigos, y eso sigue manteniéndose, la prueba es que aunque la relación amorosa se haya
acabado no queremos que nuestra relación de amistad se pierda. También nos seguimos preocupando el uno por el otro, sobre todo por como nos afectará este cambio.
Por mi parte no se si será fácil o posible cambiar el 'chip' de novia a amiga, no se si esto será posible, me imagino que hará falta tiempo. Y pienso que el día que uno de los 2 vuelva a encontrar pareja el otro se sentirá triste.
Por su parte teme que la nueva situación la deje aislada, tenemos amigos comunes, la mayoría fueron amigos míos antes que suyos pero los años han hecho que su amistad con ella también se afianze. No quiero privarle a ella de su amistad, aunque quizás compartir el mismo espacio será raro al principio. También imagino que ellos lo verán raro.
Por otro lado estoy molesto con mis padres, creo que se han entrometido demasiado en cosas de pareja, y han hecho valoraciones sobre nosotros que no les correspondían, como que todo lo decidía ella cuando no era así. Su comportamiento también ha influido dramáticamente en el fin de la relación.
Miro hacia adelante y solo veo un futuro incierto y doloroso, sobre todo para ella, porque creo que al final se romperán los lazos de amistad que había creado con mis amigos
y tendrá que volver a empezar. Seguramente yo también tenga que volver a empezar y reconozco que a veces me seduce la idea de 'desaparecer' y empezar de 0.
En fin, muchos problemas y muchas cosas en la cabeza, me acabaré volviendo loco, je je.
Muchas gracias por vuestra ayuda, Un saludo.

Puedes probar a seguir manteniéndola en tu círculo cercano. Si vieses que esa situación te daña o no te permite avanzar, ya te alejarás o tomarás distancia con respecto a ella.

Por otro lado, seguramente tus padres han podido hacer juicios de valor que no te han gustado, pero también sería bueno que asumieses la responsabilidad que puedas tener en ello como haberles hecho caso, o habérselo contado a tu novia. Ellos se pueden equivocar en sus juicios, pero sólo es un error, que han cometido con la mejor de las intenciones.

Seguramente a los dos os tocará empezar de cero de alguna manera. Ahora ya no es tu pareja, ha salido de tu vida, así que tienes que intentar romper el hábito de preocuparte por ella o seguirás alimentando un vínculo que ya no existe entre vosotros.

Mucha suerte y un saludo,

Si consideras que tu pregunta ha sido contestada.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas