Tiene contestaciones subidas de tono y un comportamiento seco que hace que me replantee la relación

Hola, llevo casi 4 años con mi novio. Es una persona encantadora que siempre me ha tratado muy bien, solo tiene un defecto y es que a veces da unas contestaciones sacadas de tono que a mi me hacen mucho daño. Se lo he intentado explicar varias veces y él dice que no puede cambiar, que le habla así a todo el mundo y es cierto pero a mi no me gusta que me lo haga a mi.
Hace unos meses me ofrecieron un trabajo en el extranjero y acepté. Como un mes antes de irme, él empezó a decir que no estaba seguro de lo nuestro y me lo hizo pasar muy mal- no sé si era para cerciorarse de que le quería o por miedo...- lo arreglamos y nos fuimos (él también se ha ido al extranjero a trabajar) Durante el tiempo separados hemos estado en contacto casi diario pero era yo la que más esfuerzo hacía. Al vernos en Navidades, él estaba muy seco y cuando le dije que estaba harta y que no quería seguir con él me dijo que no, que me quería pero que no sabía lo que le pasaba. Luego nos fuimos de viaje varios días solos y muy bien.
Ahora volvemos a estar separados y sólo siento rabia hacia lo mal que me lo hace pasar a veces... En lugar de acordarme del viaje maravilloso de los últimos días.
¿Qué puedo hacer?
Gracias.

1 respuesta

Respuesta
Isabelfc sabes el ser humano siempre necesita de estabilidad emocional, me pregunto si es frecuente esta estabilidad entre ustedes.
Y más un hombre ya que somo demasiado inmaduros y por eso cuando se presenta una situación que amenaza nuestro estilo de vida reaccionamos de esta manera.
Esto es difícil de trabajar. Y solo se logra cambiando actitudes y si entre los dos lo pueden hacer pues que mejor.
Vamos a ver:
Como si educáramos niños con AMOR Y PACIENCIA. Si educáramos a un niño con agresión, castigo y falta de amor, sólo crearíamos un ser agresivo y lleno de odio.
Con nuestros cuerpos pasa lo mismo, con el agravante que ese odio sería contra ellos. (Lo que normalmente se llaman patrones de autocastigo). Tenemos que lograr que obedezcan a NUESTRO YO REAL. Para esto debemos trabajar en el tablero de control desde donde se gobiernan los cuerpos inferiores. Esto es nuestro subconsciente.
En nuestro subconsciente o mente inconsciente se encuentran mandatos o patrones mentales desconocidos por nosotros, y que, en la mayoría de los casos representan las trabas que nos impiden desarrollar todo el potencial que, como seres, tenemos. Allí están instalados todos los "NO PUEDO", "YO NO SE", "A MI ESTO NO", "NO ME QUIEREN", etc. Veamos como se instalaron en nosotros todas esas limitaciones:
El inconsciente es un almacenador de datos, guarda todo lo que percibimos a través de nuestros sentidos. Nada se selecciona. Archiva todo lo que recibe. Por eso mediante hipnosis se puede extraer datos de esa mente que nuestro consciente no recuerda.
Una vez que ingresó el dato, (algo que vimos, oímos, sentimos, etc.) se separa en áreas, así tenemos dividida la información en trabajo, pareja, amigos, sexo, etc. Para hacerlo más claro analizaremos un área y compararemos esta información con gotas de pintura. Ej.. Tomemos el área amigos y supongamos que escuchamos una conversación en la que intervienen tres personas:
La primera dice que "la amistad no existe, que el ser humano sólo se ocupa de sí mismo, que no se puede confiar en nadie, etc. Es una información negativa sobre la amistad por lo tanto ingresa una gota de pintura negra a nuestro subconsciente.
La segunda dice "esto no es así, que por experiencia sabe que existe gente noble que brinda su amistad sin ningún reparo, etc." Una información positiva, entonces ingresa una gota de pintura blanca.
La tercera dice "es cuestión de suerte, a veces se encuentra gente muy buena y otras realmente se está muy solo..." Es una información positiva-negativa que nos da una gota de pintura gris.
El subconsciente hace la mezcla de toda esa pintura que recibimos a diario y allí queda formado el PATRÓN MENTAL que va a tener el color que le corresponde de acuerdo a la información que ha recibido. A partir de esto se instalan en el consciente los mecanismos de defensa de ese patrón mental.
Los mecanismos de defensa tienen como objetivo: Hacer que el patrón mental se cumpla.
Por ej.: Si nos dijeron muchas veces que somos torpes, vamos a tener un patrón mental que dice eso y a partir de ese momento los mecanismos de defensa nos van a hacer actuar como torpes.
Hay otra cosa más peligrosa aún: Los subconcientes de todos están unidos, entonces nos vamos a relacionar solamente con aquellos que nos permitan cumplir nuestros patrones mentales.
Si estuviéramos convencidos que somos feos y alguien nos dijera que somos hermosos, primero creeríamos que se están burlando de nosotros, si insiste nos enojaríamos y si vuelve a insistir lo pelearíamos y nos alejaríamos de ese ser.
Después analizando el hecho diríamos que no nos explicamos porque lo tratamos tan mal, si lo que nos había dicho era bueno, no nos había hecho ningún daño. No podemos comprender nuestro enojo.
El caso es que al ingresar una información contraria al patrón mental se activan los mecanismos de defensa de éste y nos llevan a alejarnos de todo aquello que no concuerda con nuestro esquema mental. De esto se deduce que todos los seres que nos rodean tienen nuestros mismos patrones mentales de otra manera no podemos convivir.
Si tenemos en cuenta que sólo nos acercamos a aquellos que nos permiten cumplir con nuestros patrones mentales, se deduce fácilmente que toda nuestra circunstancia está formada de acuerdo a lo que tiene grabado el subconsciente.
Nos conectamos con los seres que nos rodean mediante nuestros patrones y vivimos retroalimentándolos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas