¿Qué puedo hacer para superar la ruptura con mi marido?

Mi marido se ha ido de casa porque dice que después de 30 años de matrimonio y dos hijos, quiere vivir. Yo solohe tenido esa relación y estoy destrozada. Soy mujer de ir a mi trabajo ami casa y mis hijos. No comprendo como ahora me dice como los hijos son ya mayores, el quiere vivir. Entonces que es lo que ha estado haciendo hasta ahora. Tener hijos y una familia significa sacrificio y entrega. Por que cuando cumplen 50 años los hombres se vuelven tan egoístas. Ahora que podríamos empezar a disfrutar de nuestro matrimonio sin preocuparnos tanto de los hijos, me dice que el esta harto y quiere solo pensar en el. Yo no puedo comprenderlo, me culpo de que me haya dejado. Ademas no quiere verme ni hablar conmigo, y cuando esta con los niños ni me nombra, como si hubiera muerto. La pena no me deja vivir, yo lo quiero, estoy en tratamiento con antidepresivos, no se si pordre superarlo algún día.

1 respuesta

Respuesta
1
Por desgracia lo que te ha pasado a ti le pasa a más mujeres, casos literalmente iguales que el tuyo. La causa profunda del mal es una sociedad sin valores humanos, donde los "dioses" son el dinero, el poder y el sexo. Esos "dioses", como son falsos no satisfacen en absoluto al que los adora, como es tu caso. Todo el aspecto psicológico y moral de la persona: su capacidad de amar, de sacrificarse, de ser amable, de ser responsable, de cumplir los compromisos personales, de ser fiel, de dominar sus instintos animales bajo la ley de la razón, etc queda reducido a cero. Es como si una escoba fuera utilizada barriendo con el palo, del revés.
El orden justo y lógico es: primero Dios; segundo el hombre en sus potencias de hombre (inteligencia, voluntad, raciocinio, espiritualidad); tercero el hombre en sus potencias animales (comer, beber, dormir, sexo, adquisición de cosas materiales con dinero, etc.).
Para ser felices, el tercero ha de estar sometido al segundo, y éste al primero. Por desgracia en nuestra sociedad hay gente, como tu, que es gobernado por el tercero; y el segundo y el primero no rigen a su persona. Estos son esclavos de lo menos valioso del hombre. Y por eso son infelices, porque son gobernados por lo que menos vale, y su inteligencia les dice que querrían liberarse de esta esclavitud, pero no pueden. Es como estar enganchado a drogas. Tu mente quisiera hacer una cosa, pero su cuerpo les obliga a hacer otras.
Para darte respuesta a tu pregunta, te diré que en primer lugar HAS DE CUIDARTE TU. Esto significa cuidar tu mente y tu cuerpo. Sé virtuosa: amable, simpática, paciente, optimista, solidaria, respetuosa con los demás, sencilla, cumple con tus compromisos personales y no mientas a los demás porque te estás mintiendo a ti misma. Nunca te muevas de ese camino de perfección personal tuyo. Los vaivenes de la vida de otras personas no han de influir en tu deseo de mejora personal. Es un reto tuyo contigo misma, no lo olvides. También cuida tu cuerpo. Come y duerme saludablemente.
El primer y más importante objetivo eres tú. Respétate como persona y que no te haga vacilar en la consecución de tus metas personales las caídas al fango de otras personas.
Una vez garantizado eso, cuida de los demás. Dales buenos ejemplos (más que palabras), pide por ellos a Dios. Dales todos aquellos ejemplos que desearías que la mejor madre del mundo te diera a ti. Lo importante no es que le des regalos (materiales) caros. No hagas a tus hijos esclavos del dinero, del egoísmo, de la soberbia, de la vanidad, de la necedad. Enséñales a ser felices con las cosas buenas que tenemos todos los días a nuestro alrededor: el sol, el aire, la vida, la sonrisa de un niño, la capacidad de amar y ayudar ... ESO ES LO QUE MÁS VALE, el desarrollo del espíritu. Lo material, con lo mínimo para vivir decentemente, es suficiente.
Respeta a todo el mundo que se cruce contigo cada día en el camino de tu vida. No existen las casualidades. El Poderoso autor de la vida y de tu vida permite a veces males para que aprendamos a buscar los verdaderos bienes. Con esta experiencia de tu vida mejorarás como persona y puedes hacer felices a muchas personas de tu alrededor. A tu marido trátala siempre con amor, con respeto y no le engañes nunca (que te estás engañando tu misma). Aunque una y otra vez te devuelva mal por bien. No te rindas, siempre dale bienes, no le pagues con la misma moneda que él usara contigo.
Te recomiendo que frecuentes lecturas positivas para tu moral que te ayuden a ver la luz en esta sociedad tan oscura de valores y tan llena de odio, desamor, traición, soberbia, inmadurez y muerte.
Te recomiendo que leas un libro que se llama "Para Salvarte" de Jorge Loring. Si buscas allí te dará criterios sobre el matrimonio, los hijos y muchas otras cosas. Puedes visitar las páginas de internet: www.arconet.es/loring.
También te recomiendo el catecismo de la iglesia católica que puedes adquirir en cualquier librería católica, que te dará formación para muchos temas tuyos, incluyendo la formación para tus hijos y para la situación que estás viviendo ahora. Puedes consultar o descargar el catecismo en www.vatican.va
Por último, pero no menos importante, puedes visitar www.interrogantes.net. Ya verás qué consejos más buenos para mujeres, par relaciones con los hijos, para matrimonios, etc.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas