Mi pareja dice que ya no siente lo mismo tras 7 años de relación ¿Qué puedo hacer para arreglarlo?
Hola, Necesito ayuda, estoy atravesando uno de los momentos más difíciles de mi vida matrimonial, mi marido me dice después de casi 7 años que nuestra relación esta mal desde el inicio de la misma, que el nunca ha sentido esta relación estable, la verdad es que me tiene muy confundida ya que durante temporadas hemos tenido situaciones muy difíciles pero también momentos muy felices, hemos tenido peleas muy fuertes en las cuales hemos tenido algún tipo de agresión física (empujones), sin embargo hemos tratado de sobrellevar las cosas, es cierto que tengo un carácter muy fuerte, que incluso hemos discutido delante de su familia, sin embargo creo que el ha tenido mucha responsabilidad en esos momentos, siempre me ha indicado que su familia es más importante que cualquier otra cosa en su vida, haciéndome sentir desplazada, diciéndome que he cometido faltas de respeto hacia su familia al no evitar discusiones que en la mayoría de las veces no son iniciadas por mi directamente, aunque reconozco que quizás debía evitarlas. Me ha dicho que ya no siente el mismo amor por mi que antes, ni la admiración que me tenia, Lo peor del caso es que no podemos tener hijos de forma espontanea y necesitamos un tratamiento de fertilidad para el cual estamos a puntos de ser llamados y ahora estamos en esta situación, el me dice que no quiere tener un hijo en esta situación pero hace 2 meses el se había ilusionado con el tema del tratamiento, de verdad que yo quiero intentar remediar las cosas pero el actualmente piensa que lo mejor es separarnos y dice que el no sabe si quiere intentarlo más, yo estoy destrozada, entiendo que el amor cambia pero no entiendo como me va a decir que se acbao en 2 meses o incluso en menos tiempo, por favor ayúdenme a sentirme mejor, quisiera saber si a lo mejor puedo hacer algo para solucionar la situación.. Gracias
Instituto europeo de la fertilidad Teléfono: 91 536 24 33 email: [email protected] Mira esta página web Links http://www.iefertilidad.com/faq.htm
Bienvenido a la Clínica Ginefiv Hoy en día la infertilidad es un problema que afecta al 20% de las parejas, pero que tiene solución en la gran mayoría de los casos si se trata por un equipo de profesionales con experiencia y con la infraestructura y el equipamiento adecuado. Ginefiv cuenta con 20 años de experiencia y más de 10.000 niños nacidos gracias a estas técnicas. Nuestro objetivo e ilusión es ayudar a nuestros pacientes a conseguir su principal objetivo ... Tener un hijo. Clínica / Laboratorio C\ José Silva, 9-B. 28043 Madrid Telf. Centralita/Laboratorio: 91 519 16 80 Fax: 91 415 14 26 Telf. Urgencias 24h: 91 744 41 00 (Clínica Belén) Horario: De 8h a 22h ininterrumpidamente de Lunes a Viernes Sábados y Domingos: 9h a13h Consultas C\ José Silva, 18. 28043 Madrid Telf. Centralita: 91 519 75 41 Fax: 91 416 34 29 Telf. Urgencias 24h: 91 415 30 00 (Clínica Belén) Horario: De 8h a 22h ininterrumpidamente de Lunes a Viernes Sábados y Domingos: 9h-13h Mira esta página web Links http://www.ginefiv.com http://www.ginefiv.com/consulta_inseminacion_artificial_fertilidad_donar_ovulos.htm
Que me informen sobre donde buscar un tratamiento de fertilidad no es lo que necesito ahora mismo, creo que si puedes ver, eso es un adicional en el planteamiento, imagino que algún tipo de influencia en mi problema de pareja debe tener, sin embargo no es la ayuda que necesito, por favor si me pueden ayudar con otro tipo de consejos te lo agradezco y no facilitadome los datos de una clínica de fertilidad a la cual acudo ya... Gracias...
Consejos: sufrir por amor - Acepta a tu pareja tal y como es, con sus defectos y virtudes. Es posible que tu pareja tenga costumbres o comportamientos que no te gustan y tienes todo el derecho a pedirle que cambie, pero si te empeñas en que debe cambiar a toda costa, en que es inadmisible ese comportamiento, lo más probable es que sólo consigas enfadarte. Muy pocas personas van a cambiar si alguien les exige que debe hacerlo, les reprocha, les regaña, les insulta, etc. Lo más probable es que en vez de cambiar se enfaden y sigan en sus trece. Tendrás más probabilidades de éxito si primero aceptas que tu pareja es como es y estableces una diferencia entre sus comportamientos y la persona. Es decir, puedes aceptar a tu pareja aunque no aceptes algunos de sus comportamientos. Después tendrás más éxito en el siguiente punto: la influencia. - Deja que tu pareja ejerza una influencia sobre ti, al igual que tú deseas influir en tu pareja. Ten en cuenta que influencia no es lo mismo que control o dominancia. La influencia es algo que eliges voluntariamente cuando aceptas una sugerencia de otra persona o cuando haces un cambio en tu comportamiento tras una petición. Por ejemplo, si alguien te pide un favor y se lo concedes, has dejado que esa persona ejerza una influencia sobre ti porque así lo has querido. Si confundes esto con la dominación o el control vas a tener problemas en tus relaciones, pues puedes acabar llevando la contraria a tu pareja en todo momento o veros envueltos en luchas de poder para ver quién domina a quien. Por supuesto, cuando tu pareja te pida que hagas (o cambies) algo, tienes derecho a negarte si consideras que es una petición poco razonable o atenta contra tu integridad o libertad personal, pero si no es así y si entiendes que su postura es lógica y razonable pero te estás negando por principio o por egoísmo, estarás poniendo en peligro tu relación. - Autonomía. No establezcas relaciones de dependencia de tu pareja hacia ti. Pregunta a tu pareja cuáles son sus metas y sus deseos, las cosas que son importantes para ella o él, tanto en vuestra relación como en la vida en general y dale tu apoyo y tus ánimos en su intento de lograrlo. Reconoce que tiene su propia vida, y sus propios sueños, aparte de los sueños que ambos compartáis. No establezcas relaciones basadas en el egoísmo. - No establezcas relaciones basadas en el miedo al abandono. Si piensas que amas tanto a tu pareja que te morirías si te dejase y sientes celos a menudo o ansiedad ante la posibilidad de un abandono, recuerda que eso no es amor, sino dependencia. Empieza a pensar que sí podrías soportar un abandono, que puedes vivir sin esa persona y sin pareja, como hace tanta gente tras las rupturas, y que podrías encontrar a alguien de quien volver a enamorarte. Si pierdes ese miedo tendrás más posibilidades de que vuestra relación funcione y serás más feliz, mientras que si vives la relación con ansiedad, celos y posesividad, estarás comprando todas las papeletas para que eso que más temes ocurra de verdad. Deja libre a tu pareja. Aceptar las críticas. Cuando tu pareja te critica, considéralo como una crítica constructiva. Ten en cuenta, que las críticas suelen darse cuando estás haciendo algo que molesta a otra persona y su crítica es una petición de cambio, no necesariamente un intento de herirte. A veces, tu pareja puede usar un tono que no te gusta para hacer dicha crítica (sobre todo si está enfadao/a). Trata de separar esos dos aspectos: 1) Lo que está diciendo. 2) El tono que utiliza. De este modo podrás decirle algo como: "Me parece razonable lo que estás diciendo, pero me ha molestado (o dolido) el tono con que lo has dicho". Si te fijas sólo en el aspecto negativo, vas a rechazar una sugerencia que, de otro modo, podría resultarte lógica o constructiva. Por otro lado, no veas las críticas como un deseo de control, sino como una propuesta que puedes aceptar o rechazar sin necesidad de sentirte ofendido por ello. - Concede a tu pareja el derecho a equivocarse. Esto significa que le concedes el derecho a criticarte sin fundamento, a hacerte una petición injusta o a no comprenderte de vez en cuando, del mismo modo que tú también cometerás esos errores alguna vez. De este modo tendrás más probabilidades de arreglar los conflictos de manera constructiva. En vez de enfurecerte y atacar a tu pareja por haberse portado injustamente contigo, reconoce que nadie es perfecto y explícale lo que te ha molestado, dile cómo te has sentido y pídele que trate de no volver a hacerlo.
La pareja: comunicación resolución de conflictos Si deseas mantener una comunicación efectiva necesitarás ciertas dosis de humildad: admite tus errores cuando los cometas, pide perdón cuando sea necesario, ten en cuenta la posibilidad de que te puedes estar equivocando, admítelo cuando tu pareja tiene razón, etc. - Cuando algún comportamiento de tu pareja te ha molestado párate un momento a pensar qué es exactamente lo que te ha molestado. Cuando tengas las ideas claras explícaselo a tu pareja. No te lo guardes para ti o acabarás con un larga lista de rencores acumulados. - Ten en cuenta que cada persona entiende las cosas a su manera y que no hay ningún motivo por el que tu pareja tenga que entender las cosas a tu manera. - En vez de centrarte en lo equivocada que está tu pareja, en lo injusta que es o en lo mucho que te fastidia su postura, céntrate en el hecho de que lo que sucede es que existe una diferencia entre vosotros y que tendréis que trabajar para resolverla. - Escucha a tu pareja, trata de entender su punto de vista (aunque no lo compartas). Si te empeñas en contradecirle o exigir que adopte tu posición, sólo conseguiréis alejaros, mientras que si muestras un interés sincero y respeto por su punto de vista, tendrás más posibilidades de que te escuche a ti y de que vuestras posturas se acerquen en vez de alejarse ("De acuerdo, primero yo escucho tu punto de vista hasta entenderlo y luego tú el mío"). - Haz todas las pregunta necesarias hasta entender bien su postura, trata de ponerte en su lugar, averigua lo que siente y asegúrate de que le has entendido exponiendo lo que crees que quiere decir ("si no te he entendido mal, lo que estás diciendo es..."). - Una vez que os hayáis entendido tratad de buscar tierra común. Por ejemplo, si a ti te gusta gastar el dinero y disfrutar de él mientras lo tengas, pero para tu pareja es muy importante el ahorro, podéis acordar que vais a ahorrar una cantidad predeterminada cada mes y lo que exceda esa cantidad lo podréis gastar en actividades de ocio. Ten en cuenta que a veces tu pareja puede no tener claro lo que le pasa. Ayúdale a descubrirlo. - No trates de intentar resolver los problemas de tu pareja antes de haber escuchado y entendido lo que le pasa y lo que siente. Después, ofrécele tu ayuda o consejo si lo quiere. Ten en cuenta que es posible que sólo quiera tu apoyo y comprensión y no que le resuelvas el problema.