"No hay persona en este mundo que merezca que derrames una lágrima por él..."
Hola José Luis, ¿te acuerdas de mi? ... Carla, algún rato tus palabras me ayudaron mucho y veo que sigues ayudando a otras personas, hace poco leí una frase muy linda en algo que escribiste "No hay persona en este mundo que merezca que derrames una lágrima por él, y el que se las merezca no te hará llorar".
Hoy no te escribo para consultarte nada, espero no te moleste, simplemente siento la necesidad de hablar (por así decirlo) con una persona amable y agradable.
Contarte que mi intención de ir a un psicólogo con el padre de mi hijo resultó un fiasco, y al final logramos "confrontarnos" es decir hablar, aunque a gritos y él tomó la decisión de no sostener una relación conmigo, me dijo "tratemos de ser amigos" pero ... "no es una decisión definitiva" ... Sabes, al recordar todo no se si reírme o llorar, bueno ya lloré y lloré mucho toda la semana, pero aunque todavía no me creo completamente la conclusión a la que llegué, creo que tuve un atisbo de lucidez en la que caí en cuenta que cuando pareciera que lloramos por una persona, en realidad estamos llorando por nosotros mismos, por varias posibles razones independientemente de la situación, o lo que haga la persona que supuestamente nos hace llorar.
Por ejemplo: Lloramos porque nos damos cuenta que nuestro castillo de arena se cae, porque nos damos cuenta que nuestras expectativas no han sido satisfechas, porque no tenemos el valor y la fortaleza de dejar atrás lo que sabemos que no nos hace felices y lloramos justamente por esa debilidad nuestra.
Estos días me siento triste, me siento como que encima mio están todos los restos de mi castillo de arena ... Y pesan, me siento sin fuerzas, sólo quisiera meterme en camita y no salir más, pero tengo a mi chiquitín que a cada rato me llama para jugar conmigo o lavarle los dientes.
Y ahora me doy cuenta que las personas nos hemos vuelto demasiado individualistas y egoístas, ya no hay personas que quieran escuchar a otras y eso nos hace sentir cada vez más solos.
Hoy te escribo porque me doy cuenta que aunque tengo amigos y amigas a mi alrededor, hasta ahora ninguno me ha preguntado siquiera si estoy bien o qué me pasa, prefieren mantener distancia con la emocionalidad de los demás.
Estoy en proceso de recuperación, espero no me tome demasiado tiempo, quiero reconciliarme con la vida, pero se que sola ya no es posible, cómo reconciliarte con la vida y ser un ermitaño, ¿tú crees que eso es posible?
Siento que necesito amigos con quienes intercambiar ideas, experiencias, opiniones, me gustaría que formes parte de éste nuevo reto para mi (reto personal ... Misión reconciliación y fortalecimiento) te dejo mi correo electrónico a ver si podemos estar en mayor contacto: .
Un saludo y qué bueno que haya personas como tu
Hoy no te escribo para consultarte nada, espero no te moleste, simplemente siento la necesidad de hablar (por así decirlo) con una persona amable y agradable.
Contarte que mi intención de ir a un psicólogo con el padre de mi hijo resultó un fiasco, y al final logramos "confrontarnos" es decir hablar, aunque a gritos y él tomó la decisión de no sostener una relación conmigo, me dijo "tratemos de ser amigos" pero ... "no es una decisión definitiva" ... Sabes, al recordar todo no se si reírme o llorar, bueno ya lloré y lloré mucho toda la semana, pero aunque todavía no me creo completamente la conclusión a la que llegué, creo que tuve un atisbo de lucidez en la que caí en cuenta que cuando pareciera que lloramos por una persona, en realidad estamos llorando por nosotros mismos, por varias posibles razones independientemente de la situación, o lo que haga la persona que supuestamente nos hace llorar.
Por ejemplo: Lloramos porque nos damos cuenta que nuestro castillo de arena se cae, porque nos damos cuenta que nuestras expectativas no han sido satisfechas, porque no tenemos el valor y la fortaleza de dejar atrás lo que sabemos que no nos hace felices y lloramos justamente por esa debilidad nuestra.
Estos días me siento triste, me siento como que encima mio están todos los restos de mi castillo de arena ... Y pesan, me siento sin fuerzas, sólo quisiera meterme en camita y no salir más, pero tengo a mi chiquitín que a cada rato me llama para jugar conmigo o lavarle los dientes.
Y ahora me doy cuenta que las personas nos hemos vuelto demasiado individualistas y egoístas, ya no hay personas que quieran escuchar a otras y eso nos hace sentir cada vez más solos.
Hoy te escribo porque me doy cuenta que aunque tengo amigos y amigas a mi alrededor, hasta ahora ninguno me ha preguntado siquiera si estoy bien o qué me pasa, prefieren mantener distancia con la emocionalidad de los demás.
Estoy en proceso de recuperación, espero no me tome demasiado tiempo, quiero reconciliarme con la vida, pero se que sola ya no es posible, cómo reconciliarte con la vida y ser un ermitaño, ¿tú crees que eso es posible?
Siento que necesito amigos con quienes intercambiar ideas, experiencias, opiniones, me gustaría que formes parte de éste nuevo reto para mi (reto personal ... Misión reconciliación y fortalecimiento) te dejo mi correo electrónico a ver si podemos estar en mayor contacto: .
Un saludo y qué bueno que haya personas como tu
1 Respuesta
Respuesta de pastranas83
1