Inseguridad
Bueno, voy a plantear antes mi situación de pareja para que me puedan dar el mejor consejo posible, disulpen el detalle, pero me parece importante:
Casualmente, hace más o menos 12 años, conocí, por cuestiones laborales, a mi actual pretendiente que en ese entonces era casado, al igual que a su esposa, pues trabajaban juntos y me contrataron para un servicio de consultoría. El trabajo se realizó en equipo con él y otra colega (la esposa no participó), como era un trabajo especializado y urgente, una vez recogidos todos los datos, elaboramos el informe, de tal manera que tuvimos que quedarnos en la oficina hasta las 12 de la noche, hora en que lo llamó la esposa para preguntarle por que demoraba tanto. Bueno, el caso es que, supongo, por desconfianza de la esposa surgieron problemas entre ellos, y digo esto porque, a los 12 días más o menos de haber entregado el trabajo, el se presentó en mi oficina, bastante icómodo y me comentó que había tenido una discusión con su esposa y que él le había dicho que estaba enamorado de mí, cosa que me sorprendió mucho, y me lo decía por si la esposa me llamaba. Como yo no tenía ningún interés, menos aún sabiendo que era casado, le dije que no se preocupe que si me llama sabré aclarar el tema. La esposa nunca me llamó ni me dijo nada al respecto, pero eso sí, se fueron alejando. El tema es que, nuevamente, por cuestiones laborales, después de 10 años me vuelvo a reencontrar con él y con la triste noticia que su esposa había fallecido hace un año. Al mes de reencontrarnos me invitó a salir y así lo estuvimos haciendo, a la fecha ha pasado ya un año de nuestro encuentro y dos años del fallecimiento de la esposa y dice que aún no logra superarlo. Es dos años mayor que yo (tiene 52), tiene dos hijas, una de la esposa y otra de ellos dos, ambas muy celosas y lo controlantodo el tiempo. Vive solo, y he notado que hay mujeres o tiene amigas que van tras él (es un persona muy solvente económicamente). Hace unos 4 meses que me que iniciamos una relación sentimentas, el viaja constantemente por su trabajo, pero siempre me enviaba mensajes de texto cariñosos diarios y a distintas horas, dándome su itinerario y saludos, recuerdos, e tc., esto le dejó de hacer bruscamente hace 10 días, de un día para otro, al igual que las comunicaciones telefónicas. A su regreso no le pregunté nada sobre sdu actitud yasistimosa una reunión social, lo seguí notando muy serio y le pregunté que le pasaba, que el no era así o por lo menos no la persona que conozco y que había notado un cambio hacia mí, y me respondió que sea tolerante y que no le exija respuestas, lo cual también me sorprendió y le dije OK y nada más. Salimos de la reunión, después de dejar a algunos amigos en sus casas me dejó en la mía y al despedirse se disculpó que estaba estresado por los viaje sy el trabajo y que me llamaba al día siguiente y así lo hizo, lo noté más comunicativo contándome que el fin de semana lo pasaba con su hija y nieta y que a su regreso se comunicaba, debe hacerlo el día de mañana. Pero igual no más mensajes ni llamadas. Pensando en lo que me había dicho sobre la tolerancia, les pido su opinión y consejo pues me visitaba cuando no viajaba, hablamos de todo, muy coordinandos, cariñosos, razón por la cual me encuentro bastante sorprendida por su actitud, y la verdad es que no sé como actuar, uno por lo que me dijo sobre la tolerancia y exigencia y otro por la forma tan brusca de cortar la comunicación, habiendo siempre demostrado su interés, cariño, atención hacia mi persona, no lo entiendo. Nuevamente por razones laborales, nos estaremos viendo en un par de días y obvio, al término de la reunión vamos a estar solos y no se como abordar la situación y que debo hacer al respecto. Gracias por la respuesta.
Casualmente, hace más o menos 12 años, conocí, por cuestiones laborales, a mi actual pretendiente que en ese entonces era casado, al igual que a su esposa, pues trabajaban juntos y me contrataron para un servicio de consultoría. El trabajo se realizó en equipo con él y otra colega (la esposa no participó), como era un trabajo especializado y urgente, una vez recogidos todos los datos, elaboramos el informe, de tal manera que tuvimos que quedarnos en la oficina hasta las 12 de la noche, hora en que lo llamó la esposa para preguntarle por que demoraba tanto. Bueno, el caso es que, supongo, por desconfianza de la esposa surgieron problemas entre ellos, y digo esto porque, a los 12 días más o menos de haber entregado el trabajo, el se presentó en mi oficina, bastante icómodo y me comentó que había tenido una discusión con su esposa y que él le había dicho que estaba enamorado de mí, cosa que me sorprendió mucho, y me lo decía por si la esposa me llamaba. Como yo no tenía ningún interés, menos aún sabiendo que era casado, le dije que no se preocupe que si me llama sabré aclarar el tema. La esposa nunca me llamó ni me dijo nada al respecto, pero eso sí, se fueron alejando. El tema es que, nuevamente, por cuestiones laborales, después de 10 años me vuelvo a reencontrar con él y con la triste noticia que su esposa había fallecido hace un año. Al mes de reencontrarnos me invitó a salir y así lo estuvimos haciendo, a la fecha ha pasado ya un año de nuestro encuentro y dos años del fallecimiento de la esposa y dice que aún no logra superarlo. Es dos años mayor que yo (tiene 52), tiene dos hijas, una de la esposa y otra de ellos dos, ambas muy celosas y lo controlantodo el tiempo. Vive solo, y he notado que hay mujeres o tiene amigas que van tras él (es un persona muy solvente económicamente). Hace unos 4 meses que me que iniciamos una relación sentimentas, el viaja constantemente por su trabajo, pero siempre me enviaba mensajes de texto cariñosos diarios y a distintas horas, dándome su itinerario y saludos, recuerdos, e tc., esto le dejó de hacer bruscamente hace 10 días, de un día para otro, al igual que las comunicaciones telefónicas. A su regreso no le pregunté nada sobre sdu actitud yasistimosa una reunión social, lo seguí notando muy serio y le pregunté que le pasaba, que el no era así o por lo menos no la persona que conozco y que había notado un cambio hacia mí, y me respondió que sea tolerante y que no le exija respuestas, lo cual también me sorprendió y le dije OK y nada más. Salimos de la reunión, después de dejar a algunos amigos en sus casas me dejó en la mía y al despedirse se disculpó que estaba estresado por los viaje sy el trabajo y que me llamaba al día siguiente y así lo hizo, lo noté más comunicativo contándome que el fin de semana lo pasaba con su hija y nieta y que a su regreso se comunicaba, debe hacerlo el día de mañana. Pero igual no más mensajes ni llamadas. Pensando en lo que me había dicho sobre la tolerancia, les pido su opinión y consejo pues me visitaba cuando no viajaba, hablamos de todo, muy coordinandos, cariñosos, razón por la cual me encuentro bastante sorprendida por su actitud, y la verdad es que no sé como actuar, uno por lo que me dijo sobre la tolerancia y exigencia y otro por la forma tan brusca de cortar la comunicación, habiendo siempre demostrado su interés, cariño, atención hacia mi persona, no lo entiendo. Nuevamente por razones laborales, nos estaremos viendo en un par de días y obvio, al término de la reunión vamos a estar solos y no se como abordar la situación y que debo hacer al respecto. Gracias por la respuesta.
{"Lat":-8.9284870626655,"Lng":-79.8046875}
1 Respuesta
Respuesta de azez