No se como tratar la agresividad y enfados de mi novio en mi relación de pareja

Buenas tardes. Bueno le escribo por un asunto particular y delicado, a mi modo de ver.
Voy a tratar de ser lo más objetiva y explícita posible, ya que me interesaría recibir una orientación o un consejo.
Hace 7 meses que estoy de novia con un chico de 28 años. Durante el primer mes y medio la relación fue perfecta: él una persona comprensiva, de carácter accesible, muchas cosas que me hacían sentir realmente cómoda.
Yo no venía de una relación fácil, pero felizmente empecé una historia con él.
1 mes y medio después empezaron los "problemas". Empecé a percibir una cierta susceptibilidad o hipersensibilidad de parte de él. El primer caso fue un día que me llamaron por teléfono (mi madre) y me quedé pesando en algo que ella me había comentado. Cometí el error de quedarme callada pensando, lo cual él percibió como que yo me estaba olvidando que estaba con él, que no lo tenía en cuenta, que a mí en realidad me pasaba algo y no se lo dije, etc... Yo me quedé bastante sorprendida ya que no me parecía que la situación ameritara ponerse así de sensible o preocupado.
Otro caso que recuerdo fue una noche, ya se había hecho la 1 de la mañana y debía volver a mi casa. Cuando le dije "bueno amor... Son la 1... Me vuelvo a casa", reaccionó muy mal, aduciendo que él al otro día debía trabajar temprano, conjuntamente con eso revoleó una silla, es decir: comportamientos agresivos, nunca hacia mí sino en general. Expresiones agresivas, malas reacciones... Lo cual me dejó entre enojadísima y sin saber cómo reaccionar, ya que me parecía completamente ilógica su forma de proceder, ya que en muchas oportunidades había ido al trabajo durmiendo 2 horas por quedarse chateando conmigo o cosas así.
Y así fue un aluvión de discusiones donde tengo que fijarme constantemente cómo digo las cosas, cómo las hago. Observo comportamientos contradictorios todo el tiempo: es una persona frontal y se jacta de ello y se siente orgulloso de serlo, pero su frontalidad siempre es grosera, con malos modales, de mala manera... Formas que lastiman al resto, en este caso a mí, agresivas e implican siempre alguna revoleada de cosas, o arrojar el teléfono al piso o cosas así. Como que pretende la perfección en mi comportamiento. Tiene una tendencia a ser susceptible a todo lo que hago. No puedo tener un mal día porque la comprensividad le dura sólo 20 minutos y luego de eso se enoja porque dice que tengo mala cara, y muchas cosas que sólo él imagina. Imagina cosas. Si no lo saludo como él quiere se pone mal y agresivo, diciéndome que él no es un mueble para que yo no lo salude bien. Si no le aviso cuándo me voy a la noche, se enoja porque dice que él no es cualquier cosa ni una puta de turno como para que yo no le avise cuándo me voy. Y todo hay que hacerlo a su forma. A veces siento como si pretendiera que esté en su mente para saber lo que él quiere, lo cual a mí me quita naturalidad de comportamiento, y estoy con él y me siento nerviosa, como que tengo que estar midiéndome todo el tiempo.
Lo hemos hablado muchas veces, pero sólo accede a un diálogo tranquilo después de que yo me puse más agresiva que él. Sino es una persona con la que no se puede dialogar porque tiende a malinterpretar todo.
Es una excelente persona, y sé que lo que más anhela es estar conmigo, pero veo que él también se siente mal y se arrepiente después de reaccionar así. De igual manera es un comportamiento irracional, actitudes que deben tener un origen.
Hace 2 años terminó una relación de 7 años con una chica que por lo que él me contó y por lo que me han contado sus allegados, era una enferma: posesiva, tímida, insegura, celosa, que necesitaba mucha atención, dependiente, explosiva, manipuladora, bulímica, con muchos problemas y que siempre le pidió más de lo normal y lo limitó. Y yo soy lo contrario, no dependo de él para nada, excepto para compartir mi vida. Pero siento que con cada discusión yo me alejo más, me arruina mi expresión natural.
Por otro lado demanda constantes abrazos y demostraciones... Intuyo que necesita constante atención aunque no lo demuestre tanto. Pero ya no sé cómo tomarlo... Ahora las aguas se han calmado bastante, pero una vez por semana al menos es una discusión nueva... O una llamada de atención de él de manera constante.
Cuando me defiendo de sus agresiones me acusa de "hacerme la víctima", cuando intento explicarle el por qué de mis reacciones. Tiene miles de virtudes, sé que me cuida, me escucha, quiere hacer muchas cosas por mí, pero choca contra la hipersensibilidad que tiene y contra la forma de ser que muestra hacia el mundo: justo, comprensivo, racional, franco pero con delizadeza.
Muchas veces me dice que no puede dormir porque no estoy a su lado, porque no me quedo a dormir con él. Pero yo también tengo una vida a parte de él y tiene actitudes que si yo las tuviera con él seguramente lo lastimaría muchísimo.
Yo soy distinta, soy de hablar, de escuchar, y siempre intento llevar una buena manera de decir las cosas, ya que pienso en cómo se puede llegar a sentir la otra persona con lo que le digo...
Espero su consejo... Realmente lo necesito.
Respuesta
1
Vale, te estás preguntando (y preguntándome) "como tratarlo" pero al mismo tiempo estás pintando el cuadro de una persona verdaderamente "intratable". Lo que más me preocupa no es como lo trates a él sino "como te trata". Yo creo que te maltrata. No puede ser que en una relación alguien tenga que esforzarse tanto y viva constantemente temiendo un estallido, eso está minando tu energía. Hay mucha gente valiosa en el mundo pero hasta que no solucione su problema interno puede quedarse sola pues si le hace la vida imposible al otro, el otro se ira con su vida a otra parte, que es lo creo que en tu interior estás sintiendo que debes hacer... y tal vez temes como hacerlo. ¿El primero mes y medio y comenzaron esos problemas tan graves? Por suerte empezaron rapido... hubiera sido peor que la cosa empezara cuando estabas comprometida en una convivencia.
Vale, es interesante que pienses en la "relacion" anterior, que parece que no fue fácil. Fíjate si no habrá alguna secuencia, alguna conexión entre esto y aquello... Para entender un poco de vos antes de responderte a esto, aproveche que había otras preguntas tuyas y encontré que es importante revisar algunas cosas de tu vida familiar... Pensaste en buscar orientación, ¿un o una terapeuta? Tal vez esta relación no es casual, tal vez esta elección esta en alguna linea con cosas tuyas, también. Descubrir lo que te pasa en esta relación puede ser la oportunidad de mejorar cosas en tu interior.
Fíjate si esta respuesta te orienta, y volvé a preguntar si lo necesitas. (O si cerras la pregunta, tomate unos días y preguntame de nuevo, según lo que hayas podido reflexionar). Te deseo mucha claridad e "insight" en esta oportunidad de cambio.
Sí, mi vida familiar no ha sido fácil y fueron cosas que analicé una y mil veces, tal vez gracias a muchas cosas que pasaron en mi vida antes de mi relación actual fue que pude hacer miles de conexiones.
Hablé con otras personas allegadas a mi novio y todas hemos llegado a la conclusión de que el problema está en él. Seguidamente hablé seriamente con él, le dije que a mi parecer él tenía un problema, le expliqué por dónde creía yo que venía y le aclaré que no estaba dispuesta a dejar de ser yo por sus traumas, que si quería una relación en serio que solucione sus problemas y después se plantee algo serio para su vida, pero que yo ya lidié con demasiados asuntos ajenos como para volver a formar parte de uno.
Desde ese día ha cambiado su actitud notablemente, y me ha sorprendido bastante. De cualquier manera lo analizo mucho porque quiero ayudarlo ante cualquier cosa, pero sin ser parte del problema.
Le agradezco su tiempo y observación.
Me parece muy madura la actitud. Es bueno que él haya escuchado y que estés preparada y en actitud de observación prudente. Por las cosas que comentas, yo creo que hay necesidad de hacer una terapia.
En Argentina hay muchos centros donde hasta se pagan honorarios muy bajos así que no debería haber -salvo la resistencia personal- ningún problema para comenzar un tratamiento. Cualquier cosa, me escribís de nuevo. Que estés muy bien!
Muchísimas gracias por su tiempo... realmente necesitaba un desahogo y he llegado hasta aquí. Nuevamente gracias, ojalá todos tuviéramos la capacidad de ayudar.
Valeria.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas