Análisis de leucemia felina

Buenas, me enteré que la madre de mi gata se murió el año pasado de leucemia felina. No sé exactamente cuando se murió, pero la camada la tuvo en septiembre, así que es muy probable que mi gata se infectase. La llevé a hacer análisis de sangre al veterinario y salió negativo, pero quisiera saber cómo se suelen hacer estos análisis y hasta qué punto son fiables porque le sacó sangre, echo 4 gotas de un líquido azul y metió la mezcla en un aparato pequeño de plástico que al cabo de 10 minutos si salía un solo punto no tenia nada, si salían 2 tenia inmunodeficiencia y si salían 3 tenia leucemia. ¿Ese aparato es fiable? ¿Se hacen así los análisis? Es que me parece raro que mi gata no se infectase.
Respuesta
1
Aunque te parezca raro los análisis clínicos se hacen así. Las empresas farmacéuticas venden unos kits que traen todo lo necesario para hacer los análisis en las propias clínicas, y así se pueden tener los resultados en el momento.
Los puntos que tu dices, son compuestos que sólo reaccionan en presencia de determinadas sustancias que sólo tiene el animal cuando está enfermo. Son muy fiables, aunque siempre hay un pequeño porcentaje de error. Si la prueba no hubiera dado un positivo clero tu veterinario seguramente hubiera propuesto repetirla, pero si dio claramente negativo no debes preocuparte más.
Muchas gracias, ya estuve leyendo los 3 métodos que hay para hacer la prueba. De todas formas aunque saliese negativo, no estoy tranquila porque ¿puede ser que mi gata no se contagiase si su madre tenia leucemia? ¿Por qué las probabilidades de contagio son el 100% no? Contagio por la placenta y por la leche materna.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas