Herencia piso

Hola necesito un poco de ayuda.
Vivo con mi pareja (no estamos casados ni somos pareja de hecho) desde hace 6 años y no tenemos hijos y el piso esta a nombre de los dos (50% cada uno).
¿Hay alguna manera de si me ocurriera algo dejar mi mitad del piso a nombre del otro?
Ya se que legalmente una parte corresponde a mis padres, pero se puede hacer algún documento o testamento, ¿aunque mi pareja tuviera que pagar algo por recibir esa parte?
Muchas gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
Te cuento:
La mitad del piso es de cada uno. Pero los dos podéis hacer testamento.
En el testamento hay que respetar las legítimas, ya que la ley las reserva para los herederos forzosos.
Si llegáis a tener algún hijo, el heredero de todo será él. Pero si no lo hay, se debe respetar la legítima que en el momento actual seria para los padres.
Código Civil: Artículo 809: "Constituye la legítima de los padres o ascendientes, la mitad del haber hereditario de los hijos y descendientes, salvo en el caso en el que concurrieren con el cónyuge viudo del descendiente causante, en cuyo supuesto será de una tercera parte de la herencia".
Osea, que podéis hacer testamento dejándoos mutuamente el 50% de lo de cada uno, portque hay que respetar el otro 50% para los padres.
Si un día los padres fallecen y no hay abuelos ni bisabuelos y tal, ya no hay legítima, y la herencia ya es de libre disposición.
Pero si os casáis, en lugar de haber de reservar la mitad de la herencia para los ascendientes, solo se reserva una tercera parte.
Y si tenéis un hijo, ya todo es para él y los padres no reciben nada.
Tu pareja, si tu falleces, al heredar ha de pagar los impuestos de sucesiones.
Pero ahora, la Ley solo recoge como formas de dar a otro, la donación, la cesión y la compra-venta.
Si lo hicierais no sacáis nada pues lo haríais los dos y seguiríais igual. Y encima se paga por trasmisiones un 7% de impuestos.
Osea, que no hay escapatoria.
Solo hacer el testamento (muy conveniente) y com mucho dejar al otro el usufructo de la herencia que no le corresponde.
Total, que lo mejor es ir a un notario, exponerle el caso y él os redactará el testamento acorde con vuestros deseos.
Un testamento de cada uno.
Como es lógico, si vuestra situación varía podéis hacer uno nuevo que anularía al anterior.
Pues nada. Un saludo y espero haber resuelto la duda.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas