Liquidación herencia

Buenas tardes:
Mi padre falleció hace 9 años, dejando a mi hermana y a mi la legitima y el resto a mi madre. Mi madre ha fallecido hace unos meses, ahora tenemos que hacer el reparto de la herencia pero mi pregunta es:
¿Cómo se liquida la parte de mi padre?
¿Se suma a la parte que ha dejado mi madre a cada hermana?
Solo nos han dejado 2 bienes inmuebles y ajuar domestico, no hay dinero.
¿Cómo lo repartimos?
Gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Pues hay que tener en cuenta el testamento.
Si sus padres estaban casados en gananciales que es lo normal, la mitad es de cada uno.
Pongamos un piso: El 50% es de su padre y el otro 50" es de su madre.
Su padre podría dejar testamento (que por lo que dice, entiendo que lo dejó).
Por tanto, deja en testamento su 50% del piso.
Dos terceras partes, un 66,66% es la legítima, y el 33,33% es de libre disposición, que por lo que dice dejó a su madre.
Por tanto, la parte de su padre (su 50%) es un 16,67% para su madre y un 33,33% para los hijos.
Osea, que un piso tiene:
Un 50% propiedad de su madre.
Un 16,67%, también de su madre, por herencia de su padre.
Un 33,33% de los hijos, por herencia del padre.
Tras aceptar las herencias de los dos (porque tienen delante dos herencias), el 100% es de los hijos.
Pero antes de ir al notario a aceptar las herencias (que se firma un llamado cuaderno particional), la Ley les permite el "repartirse la herencia".
Osea, que no necesariamente han de aceptar cada hijo unos tantos por cientos.
Antes de ir al notario, pueden sentarse a hablarlo y llegar a un acuerdo: Este piso para mi y este otro para ti. Y si hay diferencias en valoraciones, pues llegar a un acuerdo de compensación económica de uno a otro.
Se lo aconsejo. No sabe la cantidad de millones en gastos, la cantidad de preocupaciones, y problemas que se les pueden venir encima si no lo hacen como les digo.
Y además, cada uno es dueño al 100% de lo suyo, y puede venderlo, alquilarlo, o lo que sea.
Por cierto, que hacienda da seis meses de plazo para el pago de los impuestos de sucesiones.
Pasado el plazo te ponen recargo y comienzan a correr los intereses de demora... y cada día que pasa se debe más dinero.
Si no tienen más que añadir, les ruego finalicen la pregunta para que se me quede libre.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas