Donación de negocio

Estimado/a Amigo/a!
Mis padres regentan en la actualidad un antiguo negocio (casa de Huéspedes) en Andalucía. La casa donde se ubica es propiedad de ellos. Una parte es utilizada como negocio y otra parte como vivienda privada, es así desde hace más de 50 años que mis abuelos ya la regentaban.
En un par de años mis padres se jubilan y antes de que esto ocurra mi intención es hacerme con el negocio para continuarlo. La idea es aprovecharnos de un negocio ya creado, pero hacer un cambio de estrategia, servicio, etc. Y mejorarlo. En definitiva sería un nuevo concepto. Les compraríamos tanto el negocio como el edificio donde se ubica este y su vivienda.
Para ello necesitamos saber qué opción podría ser la más interesante, aunque pretendemos comprar tanto el negocio como la vivienda, no sabemos qué fórmula será la más adecuada para que nos salga más interesante. No sabemos si de alguna manera podría hacerse donación de una de las partes o similar.
¿Podrían orientarme o bien indicarme donde dirigirme?
Gracias!

1 respuesta

Respuesta
1
Pues este tema ya se escapa de herencias.
No me dice si hay más hijos que también quieran entrar en el negocio o que pudieran pedir su parte.
De todas formas, ateniéndonos a su pregunta, hay dos opciones: Donación o compra-venta y las dos son los mismos trámites, (notario, registro...) y similares impuestos a pagar.
Hacienda ya se tiene esto más que estudiado. La Ley les permite hacerlo, pero de una forma u otra, hacienda cobra.
Otra cosa es que hicieran contrato privado de alquiler, le pasan una renta a sus padres y ustedes regentan el negocio.
Y van pasando los años.
El tema es que hacienda tiene delegado el impuesto de sucesiones a las comunidades autónomas. Y cada una va por libre.
La tendencia es a ir eliminando los impuestos, y sobre todo de padres a hijos por herencia.
Ya hay varias comunidades en las que al fallecer los padres, los hijos no pagan impuestos de sucesiones.
En Andalucía se siguen pagando, pero ya digo, que la tendencia es a eliminarlos, que ya muchas comunidades lo han hecho o disminuido muy grandemente, y algún día nos puede dar la sorpresa la Junta de Andalucía.
Yo además de sopesar esto, les aconsejaría que fueran a un gestor.
Hacen la consulta en la sección de herencias y poco puedo aconsejarles en este tema.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas