Problema de los gordos

Somos tres hermanos. Hace un año a mi madre -viuda- le dio una parálisis cerebral y no puede valerse por sí misma. Desde entonces nos hemos hecho cargo de ella dos hermanos. El tercero no quiere hacerse cargo de nada, se niega a quedarse con ella los fines de semana, a acompañarla a los médicos, a rehabilitación..., nada de nada. Pasa meses sin acercarse a verla. Mi madre tiene dos casas, en una de las cuales vivo yo desde hace un año, habiendo corrido yo con los gastos de restauración de la casa. Me temo que cuando mi madre fallezca el hermano pasota venga a reclamar su parte de herencia, como es natural, y me haga pagar su parte de la casa en la que vivo sin tener en cuenta los ocho millones de pesetas que he invertido en su arreglo. Preguntas: ¿Hay alguna forma de denunciar a mi hermano para que cumpla con sus obligaciones de hijo como hacemos los otros dos? ; ¿Qué necesitaríamos para que en la herencia no saliese igual de beneficiado que nosotros?, ¿Puedo comprarle el piso a mi madre ahora para que no entre en el reparto de la herencia?, ¿Qué pasos he de seguir? Gracias de antemano

1 respuesta

Respuesta
1
Pues todo depende del grado de parálisis cereblar de su madre.
Tenga en cuenta, que lo válido es lo que se firma ante nmotario. Desde un testamento a una donación. Y el notario se va a negar a intervenir en una escritura si no ve capacitada mentalmente a una persona.
Así que todo depende de ese grado. Depende de si su madre está totalmente lúcida y capaz de habral y razonar, o si no se entera de nada.
Y repito, que en todo caso, será el notario quien decida.
Respecto a lo demás, Pues cuando fallezca, desde luego que el hermano pasota puede reclamar su parte.
Respecto a denunciarle porque no vaya a ver a su madre, pues eso no entra en herencias. Y desde luego en Espaaña se puede denunciar cualquier cosa. Lo malo es presentar las pruebas y enfrentarse a un juicio en el que se va a mentir con el mayor descaro. Es lo normal en los juzgados de este país.
Y además, demandarle, ¿para qué? Porque no le van a desheredar.
Si su madre está lo suficientemente bien, puede hacer testamento dejando su herencia a sus tres hijos, pero al pasota solo la estricta legítima.
Osea, que le correspondería un 11,11% y a los otros dos hermanos un 44,44% a cada uno.
En fin, ¿comprar el piso... que se lo doine? ... pues claro. Pero todo pasa por lo dicho. Porque el notario acepte hacer la escritura y depende de lo mencionado: El estado de su madre.
Los notarios no cobran por asesorar. Solo cobran por las escrituras que hagan.
Y son los que más saben de fórmulas y testamentos. Le aconsejo, que si su madre está bien, le consulten al notario. Hay fórmulas.
Pero lo dicho. Todo depende del estado de su madre.
Mi madre sufrió una parálisis cerebral, pero tras un año se ha recuperado bastante. Ahora necesita mucha medicación, pero anda y se vale por sí misma, aunque a veces se desorienta y tiene lagunas mentales, sobre todo de memoria reciente. Lo digo por si esto le sirve a la hora de aclarar algún aspecto de los comentados. Si no es así, le puntúo sin más dilación.
Repito: El notario, si su madre va a vender, donar, o hacer nuevo testamento, por supuesto que tratará con ella, hablará con ella, y le pedirá le explique lo que quiere hacer.
Osea, que si su madre en ese momento está bien, es capaz de hablar, razonar, explicarse... etc, el notario no pondrá problemas. Pero si el notario le pregunta que que quiere poner en el testamento y qué para cada hijo y su madre no sabe contestarle... no hará ninguna escritura. Y no vale que usted vaya con ella y le diga al notario lo que su madre quiere. El notario le preguntará a su madre y hará lo que su madre diga. Y si no la ve capacitada o que desvaría o que no sabe ni donde está ni a qué ha ido, el notario se negará a hacer nada.
Osea, que todo depende de lo lúcida que se muestre su madre ante el notario.
Todos los notarios en todas sus escrituras incluyen una cláusula en la que dicen que identifican a la persona y que la encuentra con capacidad para... lo que sea.
Si no tiene más que añadir, le ruego finalice para que la pregunta se me quede libre.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas