Actitud

Hola, llevo separado hace año y medio de mutuo acuerdo, el tema de las visitas las tengo 2 tardes a la semana y fines alternos de viernes a lunes, la cuestión es que desde que estamos separados, cuando la niña esta con mi ex, es bastante frecuente, que la deje con sus padres, hermana, etc.(no se si se debe a motivos profesionales, etc) y hablo de noches y fines de semana.. La verdad es que esa actitud se repite bastante.Me gustaría saber si es posible solicitar a un juez, que por decirlo de alguna manera, ella tenga la obligación de avisarme a mi en el caso de que no pueda atenderla, creo que yo tengo prioridad en eso.
Muchas gracias.

2 Respuestas

Respuesta
1
La lógica y la realidad están reñidas en este caso. Si lo que deseas es que sea la amdre la que se ocupe más frecuentemente de la niña, podrías instarla a través del Juzgado (otra cosa es que te hagan caso, que es difícil) o decírselo a ella. Pero eso puede desencadenar todo tipo de represalias por su parte, de modo que lo sensato es no hacerlo sin moticos graves. Solamente si puedes demostrar fehacientemente que la madre y familaires desatienden a la niña tienes probabilidades de conseguir que te otorguen a ti la custodia. (Aunque no se si es eso lo que deseas). Si la niña está mal atendida tendrías el deber moral de solicitar su custodia, y hay antecedentes en sentencias que puedes consultar en http://ayudaafamiliasseparadas.fiestras.com/
Desgraciadamente, la Ley y las Sentencias nos reducen a "padres visitantes" y las madres son las "propietarias y administradoras" de nuestros hijos. Un abrazo
Antonio
Hola, muchas gracias por su anterior respuesta. El tema es que yo lo único que pretendo es que si ella por los motivos que sean(trabajo, fiestas, etc..) no puede estar con su hija, que tenga yo la prioridad de estar con ella, es decir, si hay alguna forma de obligar a que ella me comunique a mi que no puede estar con la niña y si yo puedo hacerme cargo de ella(Y ya se que seria lo lógico, y es de sentido común). No me refiero a temas de custodia, ni que la niña este deshatendida por parte de su familia.
Muchas gracias
Yo creía que había sido claro, pero al repasar la respuesta veo que no. Si por las buenas ella no quiere hacerlo, no te quedan más vías que solicitar el cambio de custodia. Te anticipo que si presentas esa petición a la jueza de que te comunique cuando no va a estar para hacerte tu cargo de la niña (¡Pues claro que deberías tener prioridad sobre abuelos, familiares o guardería! Pero la realidad no es esa), es muy probable que ella diga que lo que quieres es controlarla, que no renuncias a su propiedad y otras lindezas que las feministas han puesto de moda y que la jueza no te haga ningún caso. Es la cruda realidad amigo mío. Un abrazo
Antonio
Respuesta
1
¿Ha intentado porpronerselo a su ex esposa de forma amistosa? Si va apedirlo al juez debería proveerse de pruebas fehacientes delo que dice. Testigos, un seguimiento por parte de un detective ... en caso de que su hija quede abandonada a terceros habitualmente sin causa que lo justifique usted puede pedir al juez la cuatodia de la niña .
Por lo tanto yo intentaría primero a proponérselo a ella y edn caso de que se niegue en redondo iniciaría los tramites con siguilo para po9der obtener las pruebas
Gracias por la aclaración, pero yo no me planteo en principio la custodia, simplemente que mi ex mujer, cuando no pueda estar con la niña, me lo consulta a ami, y eso no se puede hacer de forma amistosa, es imp posible. Simplemente si existe alguna forma de que ella tenga la obligación de avisarme cuando no pueda estar con la niña(viajes, fiestas, etc..).
Gracias por su anterior respuesta
Puede intentarlo por la vía judicial acreditándole al juez que su exespoasa debe dejar al niña ha cuidado de terceras personas, ya sea por razones de trabajo o por cualquier otra y pedirle una modificación del régimen de visitas, por el que se le deje la niña a vd en caso de que la mndre se ausente
Es difícil que lo consiga y mucho más difícil saber si lo cumpliría la madre pero puede intentarlo. No le puedo garantizar nada pero la vía judicial es la indicada

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas