Contrato Mercantil

Buenas,
Me parece que su página es excepcional.
Ya he resuelto las dudas referente a la diferencia entre un contrato mercantil y uno laboral.
Mi pregunta es:
Soy estudiante universitario y estoy emprendiendo una nueva empresa en el sector turístico. Al principio me gustaría contratar a ciertas personas bajo un contrato mercantil unicamente a base de comisiones.
Por cuenta de la empresa: ¿Conlleva esto un gasto (a parte del IVA)? ¿Se puede contratar a cualquier persona siempre cuando dispongan de un NIF - NIE sin que estos sean autónomos? En el caso de ser que si, si estos no se dieran de alta como autónomos, tendría alguna responsabilidad (civil por lo que tengo entendido por el código que regula los contratos mercantiles) la empresa de los problemas que acarrearía esta situación del "no-autónomo".

1 respuesta

Respuesta
1
Veamos, tienes todas las de perder y toda la responsabilidad.
Solo puedes contratar a personas que estén dadas de alta como autónomos y en su actividad, figure la que tu estás contratando. Para ello, cuando redactes el contrato mercantil, asegúrate de que pones una cláusula en la que ellos manifiestan su conformidad en el tipo de contrato, están dados de alta en seguridad social como autónomos y te aporten copia del alta y copia del alta en hacienda (modelos 036 y 840).
Además estás obligado, por Ley, a que cada 6 meses te presenten un certificado de Hacienda (modelo 01) de que están al corriente de pagos con el Estado y otro de la S.S. por el mismo concepto. Si no los pides o renuevas cada seis meses y ellos dejaran de pagar HACIENDA TE PODRÍA EXIGIR A TI EL PAGO DE SUS DEUDAS.
Mucho cuidado con los contratos por servicios, porque están sujetos a estas leyes. No ocurre con lo mismo en la compra-venta de productos, pero esta circunstancia siempre hay que tenerla en cuenta cuando son trabajos realizados por terceros, aunque sean sociedades.
Muchas gracias.
Entonces... posiblemente no este preguntando la pregunta adecuada...
¿Cuándo te metes en infojobs (por ejemplo) y yo como trabajador por cuenta ajena me hacen lo que anuncian un contrato mercantil... esto quiere decir que hay un contrato laboral que tiene unas clausulas parecidas a las de un contrato mercantil?
Porque si no recuerdo mal, hace unos años una empresa me hizo un contrato mercantil... una inmobiliaria si no me equivoco...
A ver, barbaridades por gente indocumentada estoy harto de verlas.
En la época de la bonanza, muchas inmobiliarias y empresas en general hacían supuestos contratos mercantiles creyendo que, de esta forma, pagarían las comisiones netas, se evitaban el contrato laboral y con ello, el coste de Seguridad social y las responsabilidades.
Mientras nadie denuncia la situación, funciona, claro está, el problema es cuando surgen los problemas, valga la redundancia. En esos momentos, los "contratados" se asesoran y cualquier asesor, por malo que sea, les dice "caso ganado". Como ese contrato es a todas luces ilegal, denuncian al contratante y se monta el lio. Con la actual legislación, se pierden todos estos juicios, se abre expediente a la empresa. Le obligan a realizar contrato laboral y le pasan una multa de mil demonios.
No le des vueltas, tengo una enorme experiencia con esto, lo he visto en cientos de ocasiones y los que he llevado yo se HAN GANADO TODOS, sin excepción, porque los contratos tal cual los planteas, son ilegales, por más que te cuenten que haya mucha gente que los lleve a cabo.
En España o contratas por medio de contrato laboral o subcontratas a un profesional o empresa por medio de un contrato mercantil. En ese caso, el contratado tiene que desempeñar esa actividad, estar dado de alta y cotizar por si mismo y liquidar sus impuestos. No hay excepciones de ningún tipo y nada en contrario sirve para nada, salvo para que te arruinen y vayas incluso a la cárcel (hay responsabilidad incluso penal).
Si son profesioanes, que los hay y muy buenos, puedes contratarlos, pero tienes que asegurarte que te demuestren que están dados de alta, tanto en S.S. como en actividad y además, que estén al corriente de pagos, o Hacienda y S.S. te pueden exigir a ti el pago. Es así de claro, lo siento.
A mi me gustaría que lo que dices pudiese ser cierto. De hecho, contrataría a 3 o 4 personas enseguida en esas condiciones, pero no lo es. La Ley la han hecho nuestros diputados y aunque sea una mala Ley (que en muchos casos, lo es), es la única que hay.
Siento ser tan tajante, pero te vas a meter en problemas si no me haces caso.
Muchas gracias,
Era una mera pregunta, no porque quiera hacer este tipo de contratos... solo la cuestión de si algo de este tipo existía.
La verdad es que bajo ningún concepto quiero meterme, ni hacer algo meramente de este tipo solo porque me pueda salir bien si me ahorra 4 perras, que luego en el fondo no es más que un embrollo, y ademas, se puede convertir en un gran dolor de cabeza... y que me dices si encima puede llevar a consecuencias penales.
Siento mi ignorancia en este aspecto, pero ahora me doy cuenta de que lo que aquella empresa (inmobiliaria) en aquel entonces hizo conmigo era completamente ilegal.
Eso era lo único que me gustaría saber si realmente existía cierto contrato tal como lo recuerdo.
Me imagino que tendré que ponerme las pilas y buscar el tipo de contrato laboral que se adecue mejor a mi viabilidad en este caso.
Muchas gracias por su respuesta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas