¿Cambia el valor de una deuda con los años?
Imaginemos una empresa que es sociedad limitada, con una deuda de 3 millones de euros en 1987. Destituyen al presidente, y nombran uno nuevo llamado Z. Para no ser liquidada y solventar sus problemas, la empresa se convierte en sociedad anónima. Z logra que la empresa gane masa social y convierte la deuda de 3 millones en superávit, en 1996, presenta un beneficio de 40 millones de euros. Sin embargo, a partir del año 2000, el superávit se convierte en deuda y debido a los constantes aplazamientos de pago a hacienda y otros factores, la empresa se arruina, presentando una deuda de 160 millones de euros en el 2013. Mi duda viene debido a una discusión. Mis compañeros decían que el señor Z había multiplicado la deuda de la empresa 53 veces, mientras que yo decía que en realidad, la situación de la empresa es prácticamente la misma que antaño, puesto que la deuda de 160 millones es amortiguada por los ingresos, que son mucho mayores que los de antaño y porque los 3 millones de entonces no pueden equivaler a 3 millones de hoy día, sino mas o menos a 10 millones debido al incremente del IPC, por lo que en todo caso habría que multiplicarla por 20, y no por 53. Mis compañeros me tacharon de iluso, por creer que el dinero crecía. Yo no veo que lo que pienso sea una locura, pero quizá si lo sea, por eso pregunto. Muchas gracias.