Deducción por pago vivienda habitual

Hola, verán el pasado mes de diciembre adquirí junto con mi pareja una vivienda al 60% 40% en escrituras, durante el presente año, de una cuenta común van sacando los recibos de la hipoteca los señores del banco.
Mi duda es la siguiente, cuando el próximo año presentemos nuestras respectivas declaraciones de la renta (no estamos casados), en cantidades aportadas para el pago de la vivienda, ¿puedo yo poner el 100% de lo aportado durante el año y ella un 0% y solo desgravarme yo por ese pago?
Ella tiene un sueldo muy bajo en comparación con el mio, y su declaración suele salirle a devolver unos 50 miseros Euros, sin embargo si yo pongo ese 100% como aportado, hablamos de que a mi me vienen a devolver algo más de 1200€.
Un saludo y gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
No, tu deberías poner el 60% y tu pareja el 40% restante. Si tuvieras una inspección fiscal te harían devolver la diferencia. Entiendo que tu al cobrar más te sería más beneficioso pero hacienda mira en función de la propiedad.
Además le sería bastante fácil a hacienda darse cuenta porque cruzan los datos del catastro.
Suerte.
Entendido.
Y si lo que hago es yo y solo yo hacer una amortización del capital pendiente, supongamos que para llegar al máximo deducible, los 9.000 y poco me faltan 2.000€, si yo, aporto 2000€ como amortización de capital pendiente, ¿podría entonces llegar al máximo o hacienda entendería que esos 2.000 son al 60% - 40%?
Salvo que pudieras probar que el dinero era exclusivamente tuyo, para hacienda siempre irá al 60%-40% . Además eso es muy difícil de demostrar ya que al poner tu el dinero también estás reduciendo la parte de la deuda que le corresponde a ella. Que yo conozca solo en casos de divorcio te podría valer.
De todas maneras en la página de hacienda www.agenciatributaria.es hay un apartado donde se pueden hacer consultas vinculantes. Es un poco lento pero si te dieran la razón crearía "jurisprudencia".
Suerte

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas