Problemas con una vpo en Andalucia
Hola Elena me han hablado muy bien sobre esta página web así que he decidido hacer uso de ella puesto que tengo varios problemas con la adquisición de una vivienda vpo de régimen general y estamos apuntos de escriturar y antes que nada queremos resolver nuestras dudas.
La primera es que mi novio comenzó solo la adquisición de la vivienda vpo a partir de 2009 realizando todos los pagos de las cuotas de entrada (20 % del valor vivienda )hasta que vino el contrato ya visado de la junta dando el visto bueno, pero nuestra sorpresa vino cuando en este visado había un apartado en el que aclaraba que tanto en escritura pública como en el contrato deberían aparecer los mismos datos para que la adquisición fuese viable con lo cual tuvimos que renunciar al mismo ya que nuestra intención era escriturar a nombre de los dos, y quizás te preguntes porque no lo hicimos los dos desde un principio y es que según los requisitos que nos facilitaron para acceder a la vivienda estaba el de la remuneración salarial que era bastante justita si yo entraba también aunque hubiese declarado poco.
En lo anterior esta la clave del problema, puesto que la promotora nos aconsejo ante tal problema que hiciésemos un contrato nuevo anulando el anterior y conservando la fecha inicial de 2009 pero todo desemboco a otro nuevo problema porque el nuevo visado vino con una fecha a de enero de 2011 ya que la promotora tomó la determinación de cambiar la fecha porque había transcurrido mucho tiempo y la junta no lo permitía, y todo ello sin consultárnoslos así que no nos dimos cuenta hasta que llegó este visado nuevo y la situación que tenemos ahora mismo es que los pagos de las cuotas están realizados de 2009 hasta finales de 2010 como aparece en contrato a pesar de tener fecha de 2011, nuestra pregunta es que si ¿podríamos desgravar a hacienda por la ley nueva de este año en caso de pasarnos de los famosos 24000 euros que impone como máximo alegando que aunque el contrato sea de 2011 los pagos han sido realizados desde el año 2009, todo ello con un certificado de pago que la promotora nos facilitará y además no se si mi novio podrá desgravar el 100 % de las cuotas que al fin y al cabo él las pago según su anterior contrato a pesar de estar el contrato nuevo a fecha de 2011 pues ya desgravó en 2010 cuando estaba o en cambio tendremos problemas por todo ello y nos reclamarán ese dinero?
Espero que entiendas la situación planteada sino estoy a tu entera disposición para cualquier aclaración pues comprendo que la situación es un poco difícil de entender por lo menos para nosotros que nos ha pillado un poco desprevenidos y la verdad es que no sabemos que hacer y el tiempo se nos agota así que sin más me despido esperando tu respuesta.
Un saludo cordial y muchas gracias.
La primera es que mi novio comenzó solo la adquisición de la vivienda vpo a partir de 2009 realizando todos los pagos de las cuotas de entrada (20 % del valor vivienda )hasta que vino el contrato ya visado de la junta dando el visto bueno, pero nuestra sorpresa vino cuando en este visado había un apartado en el que aclaraba que tanto en escritura pública como en el contrato deberían aparecer los mismos datos para que la adquisición fuese viable con lo cual tuvimos que renunciar al mismo ya que nuestra intención era escriturar a nombre de los dos, y quizás te preguntes porque no lo hicimos los dos desde un principio y es que según los requisitos que nos facilitaron para acceder a la vivienda estaba el de la remuneración salarial que era bastante justita si yo entraba también aunque hubiese declarado poco.
En lo anterior esta la clave del problema, puesto que la promotora nos aconsejo ante tal problema que hiciésemos un contrato nuevo anulando el anterior y conservando la fecha inicial de 2009 pero todo desemboco a otro nuevo problema porque el nuevo visado vino con una fecha a de enero de 2011 ya que la promotora tomó la determinación de cambiar la fecha porque había transcurrido mucho tiempo y la junta no lo permitía, y todo ello sin consultárnoslos así que no nos dimos cuenta hasta que llegó este visado nuevo y la situación que tenemos ahora mismo es que los pagos de las cuotas están realizados de 2009 hasta finales de 2010 como aparece en contrato a pesar de tener fecha de 2011, nuestra pregunta es que si ¿podríamos desgravar a hacienda por la ley nueva de este año en caso de pasarnos de los famosos 24000 euros que impone como máximo alegando que aunque el contrato sea de 2011 los pagos han sido realizados desde el año 2009, todo ello con un certificado de pago que la promotora nos facilitará y además no se si mi novio podrá desgravar el 100 % de las cuotas que al fin y al cabo él las pago según su anterior contrato a pesar de estar el contrato nuevo a fecha de 2011 pues ya desgravó en 2010 cuando estaba o en cambio tendremos problemas por todo ello y nos reclamarán ese dinero?
Espero que entiendas la situación planteada sino estoy a tu entera disposición para cualquier aclaración pues comprendo que la situación es un poco difícil de entender por lo menos para nosotros que nos ha pillado un poco desprevenidos y la verdad es que no sabemos que hacer y el tiempo se nos agota así que sin más me despido esperando tu respuesta.
Un saludo cordial y muchas gracias.
1 Respuesta
Respuesta de elena__
1