Novación de hipoteca

Hola, tengo intención de pedirle a mi banco una novación de hipoteca para ampliar el capital. Sabiendo que esto conlleva unos gastos y demás, tengo una duda,¿me pueden ampliar el tipo de interés que tengo actualmente con ellos y que es de euribor+0.45?

1 respuesta

Respuesta
1
Cuando haces una novación es para cambiar una o varias condiciones del préstamo hipotecario, por lo tanto, se modificará la hipoteca en todo lo que acordéis y firméis las partes. Así que, en principio, la entidad sí puede modificar el tipo de interés que pagas actualmente, pero siempre que tú estés de acuerdo y lo firmes, igual que ellos aceptan al firmar la ampliación de capital que tú les propones. Si hay algún aspecto en la oferta que no convenga a las partes, lo que hay que hacer es no firmar y negociar los aspectos de la misma. Si ellos supeditan la ampliación de capital al aumento de los intereses, lo que puedes hacer si no te compensa es no novar y buscar ofertas en otra entidad para directamente subrogar el préstamo. Ten cuidado por tanto de no firmar la oferta sin comprobar todos los cambios que se incluyen en la novación del contrato.
Tengo otra duda.En vez de pedir una novación de hipoteca en el mismo banco,¿podría pedir una segunda hipoteca en otro banco para pedir ese dinero que me hace falta?. La casa esta tasada en 180000 euros, me queda por pagar de la primera hipoteca 87000 euros, seria para pedir 45000 más. ¿Seria posible esa segunda hipoteca en otra entidad si los ingresos son alrededor de 2000 euros mensuales?. Gracias de antemano
Sí, claro que es posible, siempre que encuentres a un banco dispuesto a financiarte. Los bancos actualmente no dan hipotecas si se supera el 80% del valor de tasación de la vivienda o si la cuota resultante a pagar supera el 30% de los ingresos mensuales (aquí tendrías que sumar la cuota actual más la correspondiente de la segunda hipoteca). Para hacer los cálculos tienes que tener en cuenta que ahora el euribor está muy bajo pero que empieza a subir y los expertos prevén que cierre el año casi en el 3%.
Teniendo en cuenta esto puedes hacer unos números a ver si te salen y, si es así, buscar una oferta en otro banco, aunque con la sequía de crédito que hay ahora mismo, fácil no lo vas a tener (probablemente por eso tu banco actual te haya impuesto una novación con aumento de intereses, para compensar "el riesgo" que les supone que aumente el capital)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas