Tasación

Resulta que fui al banco para sacarme la hipoteca para una vivienda VPO, me pidieron lo típico, nóminas, declaración, etc..., me dijeron que me sacara la hipoteca cuanto antes porque las condiciones iban a cambiar a peor. Entonces lo que hicieron es encargarme una tasación que tuve que pagar. Cuando ya teníamos la tasación, habíamos hablado con el vendedor y todo, me llama el banco y me dice que necesitaban una carta del gobierno provincial diciendo que yo puedo optar a esa vivienda (derecho de tanteo y retracto), resulta que esa carta ha tardado en llegar 3 meses así que la tasación se ha caducado. Mi pregunta:
¿Le puedo exigir al banco que me abone la totalidad o la mitad de lo pagado en la tasación?
Lo peor es que encima el banco ha cambiado las condiciones y no me mantiene las que yo tenía pactadas, ¿qué puedo hacer?.
Muchas gracias, saludos:
David

3 Respuestas

Respuesta
1
Desde lo que yo se la tasación de la vivienda tiene una vigencia de seis meses. El problema de esto es que usted sabía cuando hizo los trámites que la vivienda a comprar es de VPO. La tasación es obligatoria y por tanto no es un capricho de la Entidad Financiera. Usted, a poco que huiera mirado al Nota Simple, tiene la mención de que la vivienda objeto de compraventa es de VPO y es deber de usted (del Banco también), verificar si está sujeta a protección todavía y si hay derecho de tanteo de las administraciones.
Si se produce una dilacaión en la tramitación de un documento, la jurisprudencia no permite su repercusión a tercero, salvo que se haya omitido alguna inormación que solo pudiera conocer el profesional y no estuviera accesible al público.
Como le decía al principio, la información de la vivienda está muy bien indicada en Nota Simple y por tanto esto es algo que podría haber previsto antes de pedir la tasación.
Como alternativa, puede usted pedir un informe de actualización de la misma a la Sociedad Tasadora para que actualice el importe (lo más segur es que no cambie), porque no van a repetir la visita, de esta forma pagará menos, no como una tasación nueva.
Respuesta
1
Entiendo que poco puedes hacer por cuanto el responsable del retraso no es la entidad bancaria sino el gobierno provincial que demora tres meses el trámite documental pertinente y hace que la tasación pierda su vigencia y que el banco te revise el tipo de interés, por tanto, nadie puede considerar al banco responsable de la situación y por tanto su actuación es lícita (más allá de las consideraciones morales que podamos hacer unos y otros de los aprovechamientos y de la posición de fuerza que adoptan los bancos).
Siento decirle que no sacará nada, lo mejor es que lo olvide o que en caso contrario trate de negociarlo con la entidad, primero de buenas con el director y en segundo lugar buscando una segunda entidad que pueda mejorar las condiciones y que le sirva como argumento de peso.
Respuesta
1
Revisa tu tasación porque suele poner la validez a efectos hipotecarios y lo habitual es que sean 6 meses.
Creo que no puedes reclamar nada de lo que pagaste de tasación y si no mantienen las condiciones tampoco puedes obligarles a nada.
Puedes contactar con otra entidad y comparar las ofertas y si la otra es mejor presionar a tu banco.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas