Problemas para pagar la hipoteca

Buenos días, necesito que me ayudéis, mi novio compro un piso hace 3 años y medio, con una revisión anual de intereses, conforme la vida subía mi hipoteca también, pero las condiciones de trabajo hasta el año pasado eran muy favorables y podía llevarlo muy bien, el problema es que el estuvo en el paro bastante tiempo y era yo la que se encargaba de la hipoteca, ahora el es autónomo, lleva 3 meses y se podría decir que lo poco que trabaja es para pagar los gastos que ello conlleva, y a mi me han bajado el sueldo y aun encima nos cambian a contrato fijo-discontinuo con lo cual estaré al menos 4 meses en el paro. Ante esta situación o comemos o pago hipoteca, mi pregunta es que puedo hacer, el banco puede ayudarme paralizando la hipoteca un tiempo, no se alguna clase de ayuda. Tengo mucho miedo de perder mi casa, pero entre los 600 del ptmo hipotecario, 220 del personal y 100 de visa, y mi sueldo de 1.100 no puedo más. Recuerdo que el banco me dijo que podríamos tasar el piso (120 m2) y agrupar los 2 préstamos así podríamos reducir la cuota a pagar, pero claro, necesito una valoración de 150.000 y conforme esta hoy la vida, y lo que han bajado los pisos dudo que me lo den. ¿Puedo hacer algo? La hipoteca esta solo a nombre de mi novio.
Gracias ¡
Respuesta
1
Podrías hacer una pretasación a ver como te daría. Coméntale al banco que estáis interesados en hacer una reunificación de los préstamos en la hipoteca, mediante una novación de las características del préstamo hipotecario. Aumentar importe para cancelar otros préstamos o deudas. Si el banco os ofreció esa posibilidad intentadlo a ver si la tasación da lo suficiente.
Si esto no sale por que la tasación se quede algo corta. Que tu novio intente una carencia de un par de años, pagando sólo intereses, así podréis ir más desahogados. O que comente lo de la moratoria del 50% de la hipoteca durante dos años. Aunque para esto último tendría que estar en paro, aunque al ser autónomo y no obtener beneficios en las cartas de pago trimestrales, creo que también se podría acoger a la moratoria, aunque de esto no estoy muy convencido, es cuestión de que lo expliquen en el banco.
Comentas que la hipoteca está sólo a nombre de tu novio, deberías plantearte incluirte en ella, en la escritura hipotecaria, para aumentar las garantías de pago de la misma e intentar una subrogación en otra entidad, en caso de que esta no estudie vuestra situación y os ayude.
Vale me comentas que podría agregarme en la hipoteca, ¿pero y eso como se hace? ¿Imagino qué llevaría una serie de gastos no? Y lo cierto es que no estamos como para gastar mucho, bueno la verdad que nada.
Gracias por tu tiempo
Sí, claro que podrías agregarte a la hipoteca como cotitular subsidiario, aunque la escritura de la vivienda no esté a tu nombre. Más garantías para el banco y mejor para ellos. ¿Estás en la escritura de la vivienda?
No, el compro la casa antes de estar con migo, y pensamos que cuando nos casáramos pues el tema de la vivienda se solucionaría, pero con el rollo de la crisis vamos muy despacio.
Vale. Si te incluye en la hipoteca como cotitular no hipotecante, ya que la casa no está a tu nombre, aumentaría las garantías de esta en contraprestación a la bajada de los precios de la vivienda y como solución a una posible aprobación por parte del banco de novación de la hipoteca para reunificación de deudas.
Debes ir al banco y exponerle esto, que quieres añadirte como cotitular de la hipoteca. Para eso será necesaria la modificación en la notaría de la escritura hipotecaria y en el registro de la propiedad. Esos precisamente son los gastos que conlleva esta operación. Ahora bien, lo que se intenta hacer es añadirte como titular ¿Pero por amor al arte? No, para que aumenten las garantías y poder ampliar la hipoteca para reunificar deudas. Como la situación de tu novio no es apta para esta operación por su situación actual, con tu entrada en la operación la cosa sería más factible. Para esto hay que hacer una novación donde se amplia el importe de la hipoteca. Habrá que preguntar al banco si en esa misma novación, aprovechando esta, se puede añadirte como cotitular, para reducir gastos de notario, registro y gestoría, y hacerlo todo en uno. NO creo que os pongan problemas para hacer esta operación. En caso que os pongan problemas, os aconsejo mirar otras entidades donde hacer una subrogación incluyéndote a ti como cotitular y ampliando el importe para reunificación de deudas.
Gastos importantes conllevaría incluirte también en la escritura de la vivienda. Pues tendrías que comprar el 50% del valor de la vivienda a tu novio, pagando el Impuesto de transmisiones patrimoniales del 7% y otros gastos.
Hablad con el banco vuestro lo que comento. Hacer novación para ampliar el importe de la hipoteca, previa pretasación de la vivienda, para ver si es factible. Punto 2. Caso negativo, proponer tu inclusión en la hipoteca como garantía de la misma para que la novación se lleve a cabo. Ante la negativa. Paso 3. Subrogar a otra entidad con tu inclusión en la hipoteca...

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas