Dudas sobre novación
Gracias por prestarme atención sobre una serie de cuestiones que tengo sobre un cambio de hipoteca que quiero hacer..
Banco actual: hipoteca de 100 000 euros, ¿tipo interés nominal mínimo del 5% regido por el BPT? ¿Es lo mismo que IRPH?
No quiero ampliación de capital, sin embargo, debo 28 años y quiero modificarlo a 20 años.. Si entiendo bien, lo que interesa hacer es una novación ya que se modifica a parte del interés etc, la reducción de años.. Etc y el coste es mínimo
En el banco donde me hacen mejores condiciones me dicen que al estar regido por BPT y no por el euribor puede ser que no puedan hacer novación, si no que tendría que cancelar y constituir una nueva,,, ¿es eso verdad? ¿O da igual por lo que está regido?
En caso de hacer novación.. Qué gastos me corresponden a mi y cuales al banco, e importes.
¿Hace falta tasación nueva si el importe a traspasar es el mismo? En caso afirmativo.. La única tasación que tengo corresponde a la de hace 2 años, ¿serviría?
Si me voy a vivir a la vivienda del cambio de hipoteca y me empadrono.. ¿se me considera vivienda habitual? ¿Aunque tenga otra vivienda que se me consideró en su día ya como habitual? ¿O ha de pasar un tiempo?
Me han comentado que los pasos a seguir son; Una vez que me han aprobado la operación, y tras entregar el último recibo de lo que debes exactamente, me hacen por escrito las condiciones, entregando al banco y teniendo 2 opciones: o me igualan las condiciones, ¿o me dejan ir sin coste alguno (aunque tengas un 0.50% por cambio de acreedor) que es por ley es verdad? Gracias y perdona por extenderme tanto, pero tengo muchas dudas..
Banco actual: hipoteca de 100 000 euros, ¿tipo interés nominal mínimo del 5% regido por el BPT? ¿Es lo mismo que IRPH?
No quiero ampliación de capital, sin embargo, debo 28 años y quiero modificarlo a 20 años.. Si entiendo bien, lo que interesa hacer es una novación ya que se modifica a parte del interés etc, la reducción de años.. Etc y el coste es mínimo
En el banco donde me hacen mejores condiciones me dicen que al estar regido por BPT y no por el euribor puede ser que no puedan hacer novación, si no que tendría que cancelar y constituir una nueva,,, ¿es eso verdad? ¿O da igual por lo que está regido?
En caso de hacer novación.. Qué gastos me corresponden a mi y cuales al banco, e importes.
¿Hace falta tasación nueva si el importe a traspasar es el mismo? En caso afirmativo.. La única tasación que tengo corresponde a la de hace 2 años, ¿serviría?
Si me voy a vivir a la vivienda del cambio de hipoteca y me empadrono.. ¿se me considera vivienda habitual? ¿Aunque tenga otra vivienda que se me consideró en su día ya como habitual? ¿O ha de pasar un tiempo?
Me han comentado que los pasos a seguir son; Una vez que me han aprobado la operación, y tras entregar el último recibo de lo que debes exactamente, me hacen por escrito las condiciones, entregando al banco y teniendo 2 opciones: o me igualan las condiciones, ¿o me dejan ir sin coste alguno (aunque tengas un 0.50% por cambio de acreedor) que es por ley es verdad? Gracias y perdona por extenderme tanto, pero tengo muchas dudas..
1 respuesta
Respuesta de nacholon
1